Empresas y finanzas

Amazon creó 5.000 nuevos puestos en España en 2020 y ya supera los 12.000 empleados fijos

  • Incrementó su personal en Navidades con 7.000 puestos adicionales
  • Proporciona seguro médico, plan de pensiones y fondos de hasta 8.000 euros por persona para formación
  • Paga un bono de 300 euros a los empleados fijos y temporales que trabajaron en diciembre
Foto: Reuters

Amazon ha creado 5.000 nuevos empleos en España durante 2020, lo que representa un incremento de plantilla fija en España hasta los 12.000 trabajadores. Según ha explicado la compañía a través de un comunicado, estos nuevos puestos "incluyen todo tipo de perfiles y niveles de formación, desde puestos de nivel de entrada en operaciones a desarrolladores e ingenieros de software, responsables de negocio, científicos de datos y aprendizaje automático, así como expertos en la nube y arquitectos de soluciones que trabajan en Amazon Web Services".

En la actualidad, la red operativa de Amazon en España se compone de más de 28 centros de trabajo diferentes, de los que dos de ellos se abrieron en 2020: los de Dos Hermanas, en Sevilla y Alcalá de Henares, en Madrid, así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). Asimismo, Amazon también ha ampliado su Tech Hub de Madrid, ahora con más de 400 desarrolladores de software e ingenieros informáticos ocupados en las aplicaciones para Amazon Business, Kindle y la venta minorista. Por su parte, Amazon Web Services prevé abrir a finales de 2022 o principio de 2023 una nueva región de AWS Europa (España) en la comunidad de Aragón.

Al margen de lo anterior, Amazon contrató a 7.000 personas para reforzar sus operaciones en todo el país durante la última campaña navideña y, a modo de reconocimiento a los trabajadores de la primera línea, "los empleados de operaciones fijos y temporales que estuvieron en la empresa desde el 1 hasta el 31 de diciembre recibirán una bonificación de 300 euros para los que trabajan a tiempo completo, y una bonificación prorrateada para los que trabajan a tiempo parcial", según apunta la empresa. Esta remuneración extra para los trabajadores en España superan la concedida en los Estados Unidos, de 250 euros al cambio.

La compañía de comercio electrónico también rescata en su comunicado un estudio encargado por Amazon a la consultora de estrategia y economía Keystone donde se estima que las empresas de su cadena de suministro, incluyendo, por ejemplo, construcción, inmobiliaria y los servicios profesionales, generaron 82.000 puestos de trabajo adicionales hasta finales de 2019. Eso incluye también a las más de 14.000 personas que trabajan para las 9.000 pymes españolas que actualmente venden en Amazon. Desde el inicio de las operaciones en España en 2011, Amazon ha invertido más de 2.900 millones de euros en infraestructura e instalaciones, envíos, salarios y beneficios para empleados, así como en otros gastos de logística.

Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General para Italia y España, ha mostrado en el mismo comunicado la satisfacción y orgullo de su compañía por "apoyar a miles de personas en España y a sus familias en estos tiempos difíciles. No solo es una gran noticia para los que buscan un nuevo trabajo, sino también un claro voto de confianza en la economía española, con la esperanza de que podamos contribuir a acelerar la recuperación tras la pandemia", destacó. Con vistas al futuro, la directiva hizo votos para seguir trabajando sin descanso por los clientes que han deposito su confianza en Amazon y "por las miles de pymes que trabajan con nosotros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky