Redactor de empresas de elEconomista
pendiente de la rúbrica final

No hay nada firmado, pero todo parece suficientemente encarrilado como para apuntar que Telefónica ultima la venta de sus centros de datos al fondo de capital riesgo Asterion Capital Partners por un importe próximos a los 600 millones de euros. La operación la desveló este miércoles El Confidencial tras indicar que el consejo de administración de la teleco, celebrado en Madrid, analizó los detalles del asunto para conceder su correspondiente visto bueno.

TELECOMUNICACIONES

La subasta de nuevas frecuencias de telefonía móvil en Alemania se ha reanudado hoy martes tras el parón festivo de las cinco últimos jornadas con leves variaciones respecto al cierre del miércoles 17 de abril. Hasta el momento, y según los datos facilitados por la Agencia Federal de Redes de Alemania, Telefónica ha invertido un total de 1.124,6 millones de euros en la compra de un tipo de espectro radioeléctrico que permitirá desarrollar servicios de 5G en el mayor mercado europeo de las telecomunicaciones móviles.

Directora de producto de Tecnología de la consultora NAE

Rosa Megía, product manager de tecnología en la consultora Nae, aventura un futuro inmediato donde las conexiones de super alta velocidad formarán parte íntima del desarrollo de los negocios. Hasta las previsiones más optimistas podrían quedarse cortas ante la magnitud de la fuerza expansiva del 5G. Por si no bastara lo anterior, la capacidad de asombro de los tecnológicos también se pondrá a prueba ante la conectividad que muy pronto irrumpirá en nuestras vidas.

gadgets

Samsung ha pospuesto el lanzamiento de su smartphone plegable, el Galaxy Fold, después de que la semana pasada varias unidades cedidas a medios de comunicación experimentasen problemas con la pantalla y acabaran siendo inservibles.

telecos

Google ha dado los primeros pasos con vistas a un eventual lanzamiento de sus servicios de telefonía móvil y de telecomunicaciones fijas en Europa. Si nada se tuerce en las próximas semanas, el gigante online podrá registrar su marca Google Fi en el Viejo Continente, a partir del próximo 10 de junio. A grandes rasgos, el servicio en ciernes será una réplica de lo que actualmente ofrece en los Estados Unidos: un operador móvil virtual que permite todo tipo de comunicaciones móviles, no solo a través de las redes WiFi, sino también por medio de la cobertura celular. Para esto último, Google deberá llegar a acuerdos de cesión de red con los operadores de telecomunicaciones tradicionales en Europa. En Estados Unidos, Google Fi está disponible en todo el país a través de las infraestructuras de T-Mobile, Sprint y U.S. Cellular, lo que también le permite disfrutar de roaming en 200 países del mundo (España entre ellos). Para la conectividad WiFi, la compañía mantiene acuerdos con los proveedores de millones de hotspots en todo el país.

cambio de hábitos

En pleno corazón de la Semana Santa, y con la previsión de lluvias en gran parte del país, miles de familias han cambiado sus planes sobre la marcha en busca de nuevos destinos. Ante la opción de actuar con celeridad y casi de improviso, las redes sociales se han convertido en los canales de información más influyentes en la toma de decisiones a la hora de viajar.

TECNOLOGÍA

"Creo que no me la juego demasiado si digo que será un hombre. Me hubiese gustado ver a alguna mujer como candidata". Así responde Alexa cuando se le pregunta quién cree que será el próximo presidente del Gobierno. Pero para enriquecer la respuesta, la compañía española Bluecell propone realizar la misma cuestión tras instalar la aplicación 28abril.com. Para ello, la agencia especializada en marketing y estrategia digital ha desarrollado un software para conocer los programas de los partidos preguntando al asistente de Amazon.

La gran batalla por las frecuencias alemanas apura sus últimas horas y ya se intuyen claramente las posiciones. La pugna celebrada el 15 de abril únicamente se limitó a un tira y afloja entre Telefónica y Vodafone, mientras Deutsche Telekom y Drillisch parecen conformarse con su situación. Tras 27 días de tensión y 199 rondas, la subasta por el espectro germano descubre que Telefónica ya ha superado en sus pujas los mil millones de euros (1.011,5 millones de euros, exactamente), según la información facilitada por la Agencia Federal de Redes de Alemania. Por su parte, Deustche Telekom ha destinado hasta la misma ronda más de 1.797,5 millones de euros, convirtiéndose hasta el momento en el operador con más bloques de nuevas frecuencias en aquel país.

EMPRESAS

Hoy es un día histórico para Vodafone España y, en menor medida, para el conjunto del mercado español de las telecomunicaciones. Tras varios meses de preparación, el operador rojo comienza a comercializar su primera tarifa de datos móviles ilimitados. Pero más allá del movimiento particular de Vodafone, la iniciativa promete dinamizar un segmento de mercado en el que, posiblemente, no tardarán en sumarse Telefónica y Orange. Más pronto que tarde, la barra libre de datos en todo el país estará al alcance de todos los usuarios de móviles.

empresas

Amazon España fiscaliza el tiempo para ir al baño que destina la gran mayoría de sus empleados de la planta de San Fernando de Henares, principal centro logístico de la compañía en España. Según ha podido saber este periódico de fuentes de los trabajadores, al menos un millar de operarios de los referidos almacenes conviven con PDA (pequeños ordenadores de bolsillo), que además de ser su principal herramienta de trabajo, también emiten una señal de alarma cuando transcurre un tiempo superior al estimado para tramitar cada tarea o pedido.