Redactor de empresas de elEconomista
Cofundador y director de marketing global de FuboTV

El servicio de televisión en streaming FuboTV viene a ser una pesadilla para los operadores de cable en EEUU, debido a una propuesta de calidad y precios competitivos, exenta de ataduras tecnológicas y compromisos de permanencia. La nueva televisión llega ahora a Europa, con España de avanzadilla. Alberto Horihuela, cofundador y director de marketing global de FuboTV, asegura que la oferta promete redefinir la forma en que la gente consume los eventos televisivos.

Elecciones autonómicas

Una eventual suma de los escaños de PP, Cs y Vox proporcionaría a esta posible coalición el control de siete comunidades en las próximas elecciones autonómicas. Ese escenario ocurriría en el hipotético caso de que los tres partidos replicaran la alianza del tripartito andaluz y cada elector repitiera el próximo 26 de mayo el mismo voto que el del pasado domingo. Siempre con esas premisas, Madrid, Aragón, Rioja, Extremadura, Murcia, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, tendrían un parlamento mayoritario de derechas.

empresas

La startup española Meep, propietaria de la aplicación del mismo nombre, se ha convertido en las últimas semanas en una de las herramientas de obligada presencia en los smartphones de usuarios de patinetes, bicicletas y motos eléctricas. 

ELECCIONES

Si los votos de los catalanes de la jornada del 28 de abril fueran los mismos que los de un eventual referéndum sobre la independencia o no de Cataluña, el triunfo sería de los constitucionalistas frente a los que propugnan la república por apenas 160.000 papeletas de diferencia. Exactamente, 1,78 millones de votos de los primeros frente a los 1,62 millones de los segundos. Ahora bien, si la cuestión fuera una posible convocatoria de referéndum, la respuesta del electorado catalán sería claramente favorable a la consulta pública.

Telecomunicaciones

La subasta de nuevas frecuencias de telefonía móvil en Alemania ha cerrado la cuarta semana de abril con una recaudación total de 5.570 millones de euros, muy por encima de las previsiones del gobierno germano que esperaba ingresar alrededor de 5.000 millones. Hasta el momento, Telefónica ha invertido un total de 1.142 millones de euros en la compra de un tipo de espectro radioeléctrico que permitirá desarrollar servicios de 5G en el mayor mercado europeo de las telecomunicaciones móviles. A cambio de ese importe, el grupo español ha obtenido dos bloques de 2x5 MHz de la banda de frecuencias de 2 GHZ y otros siete paquetes de 1x10 MHz cada uno de la banda de 3,6 GHz. La puja de Telefónica representa cerca del 20,5% del total de la recaudación.

Tecnología

La compañía Naturgy ha confiado a la filial española de IBM la externalización de sus servicios de gestión de infraestructuras de tecnología de información, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación. El contrato de outsourcing, cuya duración inicial será de diez años (cinco años, prorrogable a otros cinco) y cuyo importe alcanzará los 2.000 millones en los próximos años, está considerado en el sector como el más importante de cuantos se han puesto en marcha el país.

gadgets

LG Electronics tiene previsto diferenciarse en el mercado de portátiles con el equipo LG Gram de 17 pulgadas, considerado por el Libro Guinness de los Records como el más ligero del mundo. De hecho, sus 1,3 kilos de peso se convierten en el factor diferencial de un ordenador cuya autonomía alcanza los 19,5 horas, suficiente como para trabajar durante dos jornadas laborales y capaz de cargarse en tres horas. Con un precio de 1.799 euros, el LG Gram de mayor tamaño viene equipado con un procesador Intel Core i7, una gráfica Intel UHD Graphics 620 y la posibilidad de ampliar sus 512 GB de disco duro hasta los 2 TB.

La patronal tecnológica AMETIC ha anunciado el nombramiento de Francisco Hortigüela como nuevo director general de asociación, cargo que será efectivo en las próximas semanas. El nuevo hombre fuerte del sector tecnológico español, que hasta la fecha dirigía las Relaciones Institucionales y Ciudadanía Corporativa de Samsung España, sustituye en el cargo a María Teresa Gómez Condado quien, tras dos años en el cargo, deja la patronal para iniciar un nuevo proyecto profesional por iniciativa propia.

TELECOMUNICACIONES

No hace falta ser cliente de Movistar para disfrutar de la producción propia y de todo el catálogo de series del operador. Basta con contratar la nueva televisión en streaming que la compañía lanzará en junio con un precio de ocho euros al mes. Así lo ha desvelado Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, con la presentación de un nuevo paquete de ofertas y servicios de su compañía en el que destaca la nueva OTT ('over the top'). Esta novedad recuerda lo que en su momento representó 'Yomvi', también disponible para cualquier interesado, sea o no cliente de Movistar, con la programación de los canales #0 y #Vamos, así como con todo el catálogo de 'Series', 'Seriesmanía' y las ofertas bajo demanda propia y de terceros, con cientos de películas o series.

TELECOMUNICACIONES

Las filiales españoles de Orange y Vodafone han anunciado un acuerdo de compartición de redes móviles y fijas en el país con el objetivo de impulsar los ahorros y eficiencias en el despliegue de la cobertura de telefonía tanto de 2G, 3G, 4G y 5G como de fibra óptica. Según explican los dos operadores a través de un comunicado, el objetivo común consiste en "promover un modelo de inversión sostenible en nuestro país que permita acelerar la llegada de las redes NGA (incluyendo nuevas tecnologías como 5G) a los clientes ubicados en áreas geográficas más extensas y de una forma más eficiente".