Honda ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2023, comprendido entre los meses de abril y junio, con un beneficio de 149.219 millones de yenes (1.082 millones de euros), lo que supone un 32,9% menos en comparación con los 222.512 millones de yenes logrados en el mismo periodo del año anterior.

Mazda ha logrado en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2023, comprendido entre los meses de abril y junio, un beneficio de 14.997 millones de yenes (108,6 millones de euros al cambio actual), lo que supone un incremento del 31,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Alfonso Sancha (Mainz, Alemania, 1965) es el vicepresidente ejecutivo de Compras de Seat desde septiembre de 2019, al tiempo que es el responsable del proyecto Future Fast Forward. Atiende a elEconomista.es para analizar los próximos pasos de la gigafactoría de Sagunto, cuyo inicio de producción está previsto para finales de 2025 o principios de 2026.

EMPRESAS

Toyota ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2023, comprendido entre los meses de abril y junio) con un beneficio neto de 736.820 millones de yenes (5.409 millones de euros), lo que supone un 17,9% menos en comparación con los 897.832 millones de yenes (unos 6.930 millones de euros) logrados en el primer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

El Grupo BMW ha logrado en el primer semestre del año incrementar su beneficio un 73,6% en tasa interanual al lograr 13.232 millones de euros, frente a los 7.623 millones cosechados en la primera mitad del año pasado.

Grupo Antolin ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas netas de 33,4 millones de euros frente a las pérdidas de 2,5 millones cosechadas en la primera mitad de 2021.

La automovilística italiana Ferrari ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 490 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% en comparación con los 412 millones logrados en la primera mitad de 2021.

El sector del renting de vehículos ha puesto fin en julio a cuatro meses consecutivos de descensos. Y es que el pasado mes el renting matriculó un total de 23.090 vehículos, lo que supone un 1,7% más en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se comercializaron un total de 22.689 unidades.

La resolución del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) se acerca a su fin.

La incertidumbre económica derivada del aumento de la inflación y de los precios, y la escasez de semiconductores marcó las ventas de coches en julio. Así, julio cerró con el peor volumen de matriculaciones en este mes en los últimos 10 años, cuando por aquel entonces se comercializaron un total de 65.325 turismos y todoterrenos.