La tradicional neutralidad de Naciones Unidas (ONU) en las relaciones internacionales parece que no es aplicable en el caso de las elecciones autonómicas y locales. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha aprovechado su visita a Valencia y su reunión con Ximo Puig para anunciar una inversión de 25 millones de euros para ampliar la base del organismo internacional en Quart de Poblet, junto al aeropuerto valenciano de Manises, según han informado fuentes de la Generalitat.

La factoría valenciana del grupo ferroviario suizo Stadler sigue engordando su cartera de pedidos a toda máquina. Stadler Rail Valencia, la filial encargada del diseño y producción en la planta española, cerró el año 2022 con un volumen de pedidos por valor de 5.189 millones de euros, un 55% más que al cierre del ejercicio anterior.

La alianza formada por mayores constructoras regionales valencianas tiene todas las papeletas para hacerse con la primera gran obra de la gigafactoría de celdas de baterías de Volkswagen en Sagunto (Valencia). La oferta del grupo de la castellonense Becsa, y las valencianas Pavasal y Bertolín en principio es la mejor situada tras abrirse las plicas con las ofertas económicas y técnicas

El grupo de energía Ignis apuesta fuerte por el amoniaco verde ligado al hidrógeno y suma a sus cartera de proyectos en España una nueva instalación en el puerto de Castellón. Los planes de la compañía pasan por una inversión superior a los 1.000 millones de euros hasta el año 2031.

Los hogares de la Comunidad Valenciana se encontrarán después de las elecciones autonómicas del 28-M con una desagradable sorpresa en su factura del agua. El motivo es el final de una de las medidas estrella del presidente valenciano Ximo Puig para combatir la inflación: la suspensión del canon de saneamiento autonómico.

El mayor puerto de España por tráfico de contenedores, el de Valencia, sigue recortando los volúmenes de su tráfico estrella. Si cerró 2022 con una caída de cerca del 10%, en el primer cuatrimestre del año el descenso alcanza el 12%. Según los datos de la propia Autoridad Portuaria sus terminales movieron entre enero y abril 1.516.635 TEU (contenedor estándar de 20 pies), un 11,94% menos que en el mismo periodo del año anterior.

El presidente valenciano y líder socialista Ximo Puig tiene claras sus bazas para la cita en las urnas del 28M y apuesta por sus triunfos en materia económica, como la llegada de la gigafactoría de Sagunto. A 9 días de la cita electoral, Puig ha anunciado que la Generalitat está negociando con 10 multinacionales la implantación en la Comunidad Valenciana de inversiones valoradas en 24.400 millones de euros que supondrían la creación de 43.000 empleos.

La empresa pública de la Generalitat Valenciana y el Estado que promueve los terrenos y el parque empresarial Parc Sagunt II donde se ubicará la gigafactoría de baterías de Volkswagen tira la toalla y renuncia a una batalla legal para alargar el plazo para pagar el justiprecio fijado el Jurado Provincial de Expropiación (JPE) a los dueños de las parcelas, en su mayoría agricultores.

La empresa alicantina Mommus Food especializada en productos alimenticios veganos alternativos a lácteos como quesos y untables, acaba de poner en marcha su nueva planta en San Vicente del Raspeig (Alicante) tras invertir 400.000 euros.

El último informe de coyuntura de la patronal valenciana del metal Femeval suponen un serio correctivo para los mensajes que se están escuchando en plena campaña electoral sobre la reindustrialización valenciana. Según sus datos, la industria del metal de la Comunidad Valenciana perdió 21.232 puestos de trabajo en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2022.