
El grupo de energía Ignis apuesta fuerte por el amoniaco verde ligado al hidrógeno y suma a sus cartera de proyectos en España una nueva instalación en el puerto de Castellón. Los planes de la compañía pasan por una inversión superior a los 1.000 millones de euros hasta el año 2031.
El proyecto, distribuido en tres fases, prevé llegar a producir hasta 850.000 toneladas/año de amoniaco verde, que irá destinado principalmente a la descarbonización de consumos industriales en Europa, según la empresa, en la que participa el fondo Vortex y que se centra actualmente en la producción de energía renovable.
Se prevé que la unidad productiva de la planta se ubique en terrenos anexos al puerto, mientras que el almacenamiento de amoniaco verde para su expedición se localizará en las propias instalaciones portuarias.
Precisamente muy cerca del puerto castellonense se ubica la refinería de BP en Castellón, que también ha anunciado sus planes para reconvertir parte de sus instalaciones en un planta de hidrógeno verde con una inversión de 2.000 millones de euros, un combustible que sería complementario para la producción de ese amoniaco verde.
Según Ignis, tiene previsto presentar en los próximos días la solicitud ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consellería de Economía de la Generalitat Valenciana para la declaración de Proyecto Territorial Estratégico (PTE) de la planta de procesamiento y almacenamiento de Hidrógeno verde y Amoniaco a partir de fuentes renovables que la compañía planea desarrollar. Así lo ha revelado después de que varios directivos d ela compañía mantuvieran una reunión esta mañana con el presidente valenciano Ximo Puig, que precisamente ha convertido las inversiones empresariales en una de sus bazas electorales.
Los otros proyectos
Como publicó elEconomista.es, el grupo Ignis también proyecta en el puerto de Sevilla una planta de procesamiento de amoníaco verde generado a partir de hidrógeno renovable con una inversión de 1.250 millones de euros. Asimismo, la compañía quiere construir una planta de hidrógeno verde, con un electrolizador de 200 MW, en el puerto exterior de A Coruña, con la que se podrían producir más de 150.000 toneladas anuales de amoníaco verde. El producto generado está concebido para la exportación, aunque también permitirá atender las necesidades energéticas locales.
Ignis cuenta con más de 30.000 MW de proyectos en desarrollo en España y otros 10 países, y basa su estrategia de crecimiento en la gestión en tiempo real de la energía. Según la propia empresa cuenta con un 6% de cuota de mercado a nivel nacional.