Akkodis, multinacional dedicada a servicios de innovación, tecnología e ingeniería especializada en Smart Industry y filial del grupo suizo Adecco, se suma a la lista de tecnológicas que se ha instalado en Valencia.

Revés judicial para el presidente valenciano Ximo Puig en uno de los temas trascendentales para la provincia de Alicante que además llega en plena campaña electoral. El intento del Gobierno valenciano de frenar los caudales ecológicos que recortan el trasvase Tajo-Segura con una medida cautelar se ha quedado en la cuneta.

El grupo de transporte y servicios Vectalia, el principal operador de autobuses en la provincia de Alicante a través de Subús, ha logrado un nuevo contrato con el que refuerza su apuesta por la diversificación geográfica en las actividades vinculadas a la movilidad.

Hace apenas unas semanas que zarpaba de uno de los mayores astilleros de China la última incorporación a la flota de la primera naviera del mundo por capacidad de contenedores, el grupo de origen italiano y sede en Suiza Mediterranean Shipping Company (MSC). Bautizado como MSC Loreto, este buque es el más moderno de la naviera y el mayor del mundo al ser capaz de transportar 24.346 contenedores de veinte pies. Un logro solo al alcance del MSC Irina, su barco gemelo construido casi a la vez.

La escalada de los precios del gas natural ha supuesto un auténtico tsunami para la industria cerámica de Castellón, el mayor fabricante de azulejos de Europa, que ha visto amenazada su viabilidad por el encarecimiento de la factura energética.

Los principales grupos constructores españoles y valencianos ya han desvelado sus cartas para participar en las obras iniciales de la que es una de las mayores inversiones industriales en España, la nueva gigafactoría de celdas de baterías eléctricas de Volkswagen en Sagunto (Valencia).

La escasez de suelo finalista en la ciudad de Valencia está llevando a los grandes operadores inmobiliarios a revisar a fondo la oferta y su propia cartera de suelos para tratar de rentabilizar terrenos que hasta ahora presentaban algún tipo de problema para utilizar en sus promociones. Este el es caso de las parcelas en que los promotores no poseen el 100% de la propiedad, debido a la herencia de la crisis inmobiliaria o al propio desarrollo de los planes urbanísticos.

El grupo alicantino Verne Technology Group redujo su tamaño el año pasado tras la desinversión en la que había sido su gran actividad históricamente, la instalación de redes y sistemas de telecomunicaciones en España con la venta de Teleco a Zender. El grupo que ha dado un giro hacia el sector de la digitalización y el software facturó algo más de 78 millones de euros en España el año pasado, un negocio del que el 16% procedió de una nueva división, la de energía.

Patricia Pastor, la exdirectora general de GoHub, el fondo especializado en startups tecnológicas de Global Omnium, ya tiene claro su nuevo proyecto que también está vinculado al sector del venture capital. Junto a Rubén Colomer, también procedente de GoHub está trabajando para la puesta en marcha de un nuevo vehículo de inversión que se concentrará en empresas emergentes de Inteligencia Artificial (IA) a través de la nueva firma Next Tier Ventures.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, volvió a salir en defensa del beneficio de las empresas privadas en general y de los bancos en particular después de la tormenta política de los últimos meses, con los nuevos impuestos a energéticas y banca que han entrado en vigor. En el V Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebra en Valencia, Botín recordó que sin las ganancias la entidad no podría llevar a cabo su labora social y de filantropía, como la inversión en becas y universidades que realiza el Santander.