Actualidad

Cascos azules en campaña: Exteriores anuncia 25 millones para la base valenciana de la ONU

  • Albares anuncia la inversión en una reunión con Puig en plena campaña
  • Hace apenas unos meses se inauguró una ampliación similar
Base de la ONU en Quart de Poblet, junto al aeropuerto de Manises.

La tradicional neutralidad de Naciones Unidas (ONU) en las relaciones internacionales parece que no es aplicable en el caso de las elecciones autonómicas y locales. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha aprovechado su visita a Valencia y su reunión con Ximo Puig para anunciar una inversión de 25 millones de euros para ampliar la base del organismo internacional en Quart de Poblet, junto al aeropuerto valenciano de Manises, según han informado fuentes de la Generalitat.

Según se ha explicado desde el Gobierno valenciano, en la reunión el ministro ha confirmado al presidente valenciano que la base de la ONU en Valencia tendrá más de 750 empleados a final de este año tras una nueva ampliación de las instalaciones de 12.000 metros cuadrados más, un espacio similar al nuevo edificio que se inauguró el pasado diciembre, y con una inversión de 25 millones de euros.

El encuentro en que se ha hecho público se produce a apenas cinco días de las elecciones autonómicas y que contrasta con el hecho que ya en diciembre se anunció los planes de la ONU en el acto oficial con la ministra de Defensa, pero no se cuantificó esa inversión. El organismo internacional es especialmente receloso con el uso de su propia imagen hasta el punto de prohibir en sus contratos con proveedores que se publicite que tienen como cliente a la organización, pese a que sus concursos son públicos.

La base ONU en Quart nació como un centro de telecomunicaciones para dar respaldo y duplicar la base logística existente en Brindisi (Italia), que cubre fundamentalmente las comunicaciones las misiones de paz en África. Debido al incremento de la demanda de servicios digitales, el centro valenciano cada vez se ha especializado más en esas actividades tecnológicas.

Incorporar más agencias

Un desarrollo que ha llevado a la ONU a ampliar ese espacio para otras de sus agencias, como UNICEF y la OIM (Organización Internacional de Migraciones), que ya han empezado a trasladar personal a sus departamentos de computación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky