
El Príncipe de Asturias y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon han inaugurado este miércoles la Base de Apoyo y Centro de Comunicaciones y Datos para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU en Quart de Poblet (Valencia)
La base es una instalación construida por el Gobierno español y cedida a la ONU que reforzará el mantenimiento y la seguridad de las telecomunicaciones de las Naciones Unidas en las misiones de paz, hasta ahora soportadas en Europa desde una única base situada en Brindisi (Italia).
Está situada a cinco kilómetros de Valencia, en el término de Quart de Poblet, junto al aeropuerto de Manises. Su construcción ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Dará empleo directo a 250 personas e indirecto a unas 900.
El Príncipe de Asturias destacó que la base contribuirá "como hasta ahora en Europa solo lo hacía el centro de Brindisi en Italia a atender las exigencias de comunicación seguras e ininterrumpidas de la organización para operaciones de mantenimiento de la paz", y recordó las palabras de Ban Ki-moon en 2009 cuando destacó que "para estas operaciones, las comunicaciones pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte".
Don Felipe afirmó que España seguirá "como siempre al lado de las Naciones Unidas a fin de continuar trabajando para mantener la paz y seguridad internacionales".
De la Vega, 'madre' del proyecto
Por su parte, Ban Ki-moon resaltó que las operaciones de paz de las Naciones Unidas dependen de la capacidad de la organización "de mantenerse conectada en situaciones de crisis" y ha apuntado que esta base es "otro ejemplo del compromiso de España con los objetivos de la ONU", al tiempo que ha reconocido el "esfuerzo inversor" realizado en "una situación tan complicada".
En el acto también han estado presentes, entre otras autoridades, las ministras de Defensa, Carme Chacón; la de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez; el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, artífice del proyecto de la ONU en Valencia, según destacó Chacón.