El proyecto estrella en materia de energías renovables del Ayuntamiento de Valencia, la creación de la que a finales de 2021 aseguraba que será la planta solar urbana más grande de España al sumar las cubiertas de los nichos de 5 cementerios de la ciudad, finalmente no contará con empresas valencianas de renovables.

La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, reconoció que el elevado número de salidas planteadas por la mayor factoría de la Comunidad Valenciana, la fábrica de Ford en Almussafes, ha sorprendido al propio Gobierno autonómico pese a ser conscientes de la reconversión que está sufriendo la industrial de automóvil.

Plastic Omnium, uno de los mayores grupos franceses de la industria auxiliar del automóvil que está presente en España desde hace más de cuatro décadas, ha reducido el peso de su actividad en nuestro país tras el Covid. El grupo que fabrica fundamentalmente componentes de inyección de plástico para el interior y el exterior de los coches ha visto como la caída de la producción de las grandes marcas en España desde la pandemia ha recortado su negocio en nuestro país en un 13% desde 2019.

Las peores previsiones se cumplen y Ford ha optado por un ajuste de calado en su factoría en España. La empresa ha comunicado a los sindicatos su intención de que el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en su filial española incluya a aproximadamente 1.144 trabajadores de los cerca de 6.000 empleados con los que cuenta actualmente.

La empresa alicantina Gestaser ha logrado adjudicarse las actuaciones en el parque público de viviendas de la Generalitat Valenciana en las provincias de Valencia y Castellón durante los próximos tres años. Unos contratos que además de incluir las reparaciones necesarias también incluye la "adopción de medidas para impedir el asalto de viviendas", es decir, blindar las casas ante los posibles 'okupas', según ha informado la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

El Gobierno valenciano ha propuesto a los supermercados y empresas de distribución la creación de un bono de consumo destinado a las familias con rentas bajas para reducir el coste de su cesta de la compra en productos básicos según ha explicado el presidente valenciano Ximo Puig.

La Conselleria de Hacienda de la Generalitat Valenciana ha recurrido a dos nuevas líneas de financiación a corto plazo que suman 400 millones de euros para hacer frente a los pagos previstos por la Generalitat en los próximos meses. En concreto, Hacienda ha cerrado una línea de crédito a corto plazo de Tesorería por importe de 250 millones de euros "para hacer frente a los pagos de gastos fijos habituales" y otra línea de confirming de 150 millones de euros.

La empresa estatal Renfe ha vuelto a encargar a la factoría valenciana del grupo suizo Stadler un nuevo pedido para renovar y ampliar su flota de locomotoras destinada a trenes de mercancías. El operador ferroviario ha acordado un contrato por valor de 136,7 millones de euros que incluye el suministro como el mantenimiento de estas nuevas 12 unidades.

Después de que la Ciudad de la Luz se enfoque de nuevo hacia el sector audiovisual, el presidente valenciano Ximo Puig busca nuevas ubicaciones donde extender el Distrito Digital. Una iniciativa con la que busca atraer empresas tecnológicas y que tras inaugurar sus nuevos edificios en el puerto alicantino ahora mira a la que fuera una de las grandes industrias pesqueras de la ciudad, las antiguas naves del grupo Amaro González en el propio puerto.