Motor

Ford anuncia otro recorte de empleo en Almussafes con un nuevo ERE

  • El Erte actual contempla que hasta 700 empleados no trabajen diariamente
  • En abril la planta dejará de fabricar los modelos S-Max y Galaxy
Entrada de la planta de Almussafes.
Valenciaicon-related

Aunque Ford España esquivo la mayoría del recorte de 3.800 empleos en Europa anunciados por la multinacional estadounidense hace unas semanas, la factoría española ya encara su propio ajuste y reducción de plantilla como estaba cantado. La dirección de la empresa ha convocado al comité de empresa para negociar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para las instalaciones que cuentan con cerca de 6.000 trabajadores.

Desde la compañía se han limitado a confirmar el inicio del proceso negociador, sin develar el alcance que tendrá este nuevo ajuste, que se esperaba desde finales del año pasado debido al final de la producción de varios de los modelos que actualmente se ensamblan en Valencia.

De hecho, está previsto que dos de los cuatro modelos que se montan en las líneas de montaje de la factoría, el S-Max y el Galaxy, dejen de fabricarse el próximo mes de abril. A finales de año también se abandonará la Transit Connect.

Una decisión que el grupo enmarcó dentro de los planes de electrificación de la marca, que contempla lanzar 3 coches eléctricos en 2024 en Europa y 4 vehículos comerciales eléctricos, aunque su producción no empezará en Valencia hasta 2026.

En diciembre pasado Ford aprobó una ampliación del Erte en la que se contemplaba que además de 14 días de parada la factoría trabajase con hasta 700 operarios menos diariamente. Una reducción que se justificaba por los problemas en la cadena de suministro y de abastecimiento en algunos componentes. Según fuentes sindicales, en las últimas semanas la media de trabajadores que no acuden a trabajar se situaba en unas 150 personas.

Reconversión al coche eléctrico

A ello se suma que Ford ha reconocido que estima que para la fabricación del coche eléctrico necesitará de media un 40% menos de mano de obra que la que se utiliza actualmente, por el menor número de piezas y componentes de estos vehículos. De hecho, una de las plantas de Almussafes se dedica a la producción de motores de combustión, que para el fabricante estadounidense tienen los días contados.

El anuncio de Ford se ha producido apenas dos semanas después de que la factoría española eligiese un nuevo comité de empresa, en unas elecciones sindicales en que UGT ha revalidado y reforzado su mayoría absoluta. El sindicato, que hasta ahora ha conseguido pactar acuerdos en la última década con la compañía será ahora el encargado de negociar este nuevo recorte laboral, después de que Almussafes haya reducido en cerca de 1.300 puestos su plantilla desde las anteriores elecciones sindicales en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky