Aunque la expectativa de que el BCE va a iniciar el proceso de recorte de tipos en junio ha dado alas a las bolsas europeas, casi todos los fondos activos de bolsa española se seguían mostrando rezagados, según los últimos datos de Morningstar, a 5 de marzo. Y esto se traduce en que tan solo el Fidelity Iberia, gestionado por Karoline Rosenberg, dobla el rendimiento del Ibex en el año, entre la treintena de productos que componen la Liga de la gestión activa de elEconomista.es.

Los máximos que está alcanzando el oro esta semana, en la que ya ha tocado los 2.162 dólares por onza, ha llevado a los productos cotizados referenciados al metal dorado a ofrecer rendimientos entorno al 5% en el año, una revalorización que atraerá a numerosos inversores en un entorno de incertidumbre frente al crecimiento económico, la persistencia de la inflación y la expectativa sobre el momento en que los bancos centrales comenzarán el proceso de bajada de tipos, que cada vez se ve más cerca.

El interés de los inversores por los fondos cotizados de bitcoin, desde que consiguieron su aprobación por la SEC a principios de año, ha propulsado las entradas netas de dinero en estos productos, hasta el punto de que ya representan el 12% de todos los flujos logrados por los ETF norteamericanos en 2024. Según los datos de Bank of America, los ETF basados en este criptoactivo atrajeron 7.700 millones de dólares entre enero y febrero, frente a los 65.392 millones acumulados por los fondos cotizados desde finales de enero, según ICI, la organización que representa a la industria de inversión en EEUU.

Indexa continúa con sus planes de crecimiento, tras la salida a BME Growth, con la adquisición de una pequeña firma de correduría de seguros para acelerar su desarrollo en Francia. Se trata de Caravel, un corredor de seguros especializado en el ahorro para la jubilación, que cuenta con 1.900 clientes y 7,5 millones de euros en activos gestionados en menos de tres años desde su lanzamiento, según explica la firma en una nota de prensa.

Gonzalo Recarte ha accedido oficialmente a la dirección general de Cobas AM a principios de año, pero ya llevaba tiempo coordinando de manera oficiosa a los diferentes equipos de negocio de la gestora fundada por Francisco García Paramés, que este año cumple su séptimo aniversario, con 28.000 clientes y cerca de 2.000 millones de euros de patrimonio, entre fondos y planes de pensiones. Para premiar la fidelidad de sus partícipes más antiguos, hace unos años la firma estableció un sistema de traspaso automático a clases más económicas según el tiempo de permanencia, hasta llegar al 1% de comisión de gestión, un porcentaje que ya afecta a una cuarta parte del volumen de activos de la gestora.

Buy & Hold Capital ha alcanzado los 400 millones de euros de patrimonio, un volumen que consolida su posición entre las 'boutiques' de inversión de tamaño medio, sobre todo las que cuentan con productos de renta fija, que desde la normalización de tipos de interés han vuelto a recobrar el interés de los inversores conservadores y de las bancas privadas por fondos especializados.

Liquidez en máximos. El volumen patrimonial de los fondos monetarios muestra que los inversores siguen colocando su dinero en unos productos que han recobrado el atractivo desde que los bancos centrales comenzaron a normalizar los tipos de interés, y con ello regresaron los rendimientos a los activos de renta fija, entre los que se encuentran los más seguros, los del mercado monetario, al tener las duraciones más cortas, lo que permite reequilibrar las carteras de manera más rápida.

GVC Gaesco Bolsalíder, el fondo gestionado por Xavier Cebrián, ha vuelto a pisar el acelerador otra vez, como ya hizo unas semanas, y vuelve a convertirse en el tercer fondo de bolsa española activo con mejor comportamiento en 2024, gracias a una rentabilidad del 2%, que sólo superan Fidelity Iberia y Magallanes Iberian Equity.

Entre los fondos activos de bolsa internacional, que se caracterizan por tener una cartera muy descorrelacionada del índice de referencia, sólo una minoría se ha quedado al margen de las alzas generalizadas que se están produciendo en la bolsa en este inicio de año. Dos de ellos pertenecen a la gestora de Azvalor. Se trata de Azvalor Blue Chips y de Azvalor Internacional, que retroceden más de un 8% en lo que va de año, frente al 4,18% que ganan de media los 352 fondos comparables, que forman parte de la Liga Global de la Gestión Activa.

Belén Blanco ha accedido a la máxima responsabilidad de BBVA AM Europa en un momento en que la industria de inversión afronta diversos cambios, como el crecimiento del servicio de asesoramiento y de gestión discrecional de carteras, ante la posible eliminación de las retrocesiones, y el impacto en los procesos de inversión y de relación con los clientes que implica la inteligencia artificial, lo que permitirá una mayor personalización de los productos. El impulso de los planes de pensiones de empleo y la expansión de los mercados privados marcarán también los próximos años.