Escribiendo cosas económicas desde 2018, pero ya he pillado unas cuantas crisis. Di mis primeros pasos en Europa Press y luego en El Confidencial. Ahora sigo el rumbo del dinero y los mercados en El Economista.
Economía

Las empresas de todo el mundo se están quedando sin trabajadores. Mientras la llamada 'Gran Dimisión' está sacudiendo de arriba a abajo los EEUU, numerosos países de todo el mundo se encuentran ante una falta similar de personal (especialmente cualificado). Los gobiernos de todo el mundo ya se han puesto en marcha y, ante la falta de trabajadores en sus fronteras, toca agilizar la llegada de inmigrantes.

Bolsa y Mercados

Plantas con producción paralizada, cadena de suministro rota y recortes en las perspectivas de facturación. Esta es la situación que Nike afronta en este 2021 que, con una red de producción global con el grueso de sus plantas en el sudeste asiático (Vietnam), ha sido uno de los principales afectados por los cuellos de botella que asolan al mundo. Sin embargo, el mercado cree que la firma estadounidense podría haber encontrado en esta crisis una gran ventaja y, mientras que su rival, Adidas, cae un 12% este 2021, el gigante del textil avanza un 20% y un 17% en los últimos tres meses.

Empresas

Comer carne sin que mueran animales en el proceso ya es una realidad y España se posiciona como una de las referencias a nivel mundial. Los inversores han comenzado a apostar seriamente por proyectos para hacer que este proceso de laboratorio pase a una fábrica que pueda producir de forma masiva y llevar a los supermercados el producto. Una de estas apuestas ha sido la del gigante cárnico brasileño JBS sobre la guipuzcoana BioTech Foods. La multinacional ha adquirido 36 millones del capital de la española para que desarrolle en el País Vasco una fábrica para 2024. Hasta ahora, solo tres países tienen proyectos activos: Estados Unidos, Holanda e Israel.

Empresas

El ocio nocturno estaba preparado para un diciembre clave en la recuperación. El último mes del año siempre es el más importante, donde se concentra una de cada tres reuniones sociales y el sector factura un 25% de su actividad anual. Tras un 2020 dramático y con la persiana bajada, los locales han apostado fuerte por una gran recaudación navideña y, en particular, en Nochevieja. Sin embargo tras la llegada de la variante Ómicron todas sus perspectivas se han nublado.

Bolsa y Mercados

Wall Street ha sido testigo recientemente de un 'sorpasso' histórico: Netflix adelantó en capitalización a Disney. Solo había sucedido una vez, en 2018 y entonces la empresa del ratón Mickey respondió con firmeza comprando 21st Century Fox, disparándose en el parqué y poniendo distancia con la plataforma de streaming. De hecho, el arranque de Disney+ siguió agrandando la brecha entre ambas. Sin embargo, tras el cansancio de más de un año y medio de pandemia, con el golpe en sus parques de atracciones y tiendas físicas, Netflix vuelve a ser el rey de las empresas de entretenimiento.

Bolsa y Mercados

Visa y Mastercard acumulan importantes caídas en bolsa a medida que los problemas no paran de multiplicarse en el último mes. Unos resultados decepcionantes, la recuperación económica lastrada por el covid (y por tanto del consumo) y Amazon ha cortado lazos con Visa por sus altas comisiones. Todo ello en un momento histórico para el sector, pues se enfrenta a un cambio de ciclo con la entrada de una generación que ya no usa tarjetas de crédito. Algunos expertos del e-commerce, con todo esto sobre la mesa, hablan abiertamente de una crisis clara, pero los analistas refuerzan posiciones y mantienen su confianza.

Empresas

El autoconsumo está siguiendo una tendencia al alza imparable. Expertos y asociaciones ya dan por hecho que este 2021 el auge de este modelo superará el ya exitoso 2020, en el que se vivió un incrementó un 30% de la capacidad instalada. El alza en el precio de la luz y las ayudas que las comunidades autónomas ya reparten para incentivar este sistema, el optimismo se ha disparado entre los fabricantes, que afirman estar viviendo "un boom en el mercado residencial".

Empresas

Estas navidades serán históricas para la hostelería. Con un fuerte repunte de las ventas, patronal y expertos coinciden en que los ingresos de la recta final del año serán solo entre un 10% y un 15% por debajo de las cifras pre pandémicas, siendo uno de los últimos hitos para recuperarse de la crisis que arrastran desde marzo de 2020. Sin embargo, todos coinciden en que hay un problema en el horizonte: no encuentran empleados para hacer frente a este desafío.

Bolsa y Mercados

El mercado de los coches eléctricos está en plena ebullición y todo el mundo quiere una porción del pastel. Los inversores dan por hecho que quien esté bien posicionado ahora tendrá una situación privilegiada en el futuro sector del automóvil y, por ello, se lanzan a por las nuevas oportunidades que están apareciendo. El resultado de esta euforia eléctrica en Wall Street es que empresas cuyo potencial es aún desconocido están ofreciendo alzas enormes y batiendo en el parqué a empresas históricas de la automoción.