Que las energías renovables y responsables con el medio ambiente deberán tener en el futuro un peso mucho más importante que el que tienen ahora es, sin duda, una certeza. Hasta entonces, el camino, por avanzado que parezca estar, acaba de empezar, como demuestra el reventón de la burbuja del autoconsumo residencial, ejemplificado en la situación actual de los líderes del sector.

Foment del Treball ha reclamado al Gobierno central todos los datos sobre las balanzas fiscales. Los públicos y los no publicados. Según la patronal, la Comisión de Trabajo sobre Balanzas Fiscales, configurada por la misma entidad hace tres semanas y reunida este miércoles por primera vez, no puede realizar su trabajo porque "no están al alcance todos los vectores que permiten realizar una tarea científica adecuada".

Economía

Foment del Treball encara el futuro electoral en Cataluña con nuevas propuestas para cambiar el contexto fiscal catalán, que su presidente, Josep Sánchez Llibre, ha definido como un "infierno". La patronal ha celebrado este martes un evento para presentar el Libro Verde de la fiscalidad en Cataluña, un compendio de 80 propuestas que tienen como objetivo convertir a la región en "la locomotora de la economía española".

Economía

El próximo mes de mayo, entre los días 22 y 24, tendrá lugar en el Palau de Congressos de la Diagonal la 39 Reunión del Cercle d'Economía, que juntará en la ciudad al Rey Felipe VI, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al líder de la oposición y el PP, Alberto Núñez Feijóo, al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

En apenas unas semanas, el panorama político y económico de Cataluña y España ha sufrido un terremoto de consecuencias desconocidas con un adelanto electoral y tres proyectos de presupuestos fallidos. Fueron las cuentas catalanas las primeras en caer y después vino la noticia de que el PSOE, con el presidente Sánchez a la cabeza, rechazaba presentar un proyecto para este año, prorrogando los de 2023. Finalmente, el pleno del Ayuntamiento de Barcelona también tumbó los presupuestos de la ciudad.

Economía

Barcelona se queda, de momento, sin presupuestos para el ejercicio 2024 tras el fracaso de las cuentas en la votación celebrada este viernes en el pleno municipal. El PSC y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, no consiguen validar su proyecto tras no conseguir el apoyo de Barcelona en Comú (BComú), al no concederles el pacto de gobierno que requería el grupo de Ada Colau para dar su voto positivo.

Salud

El grupo Vithas avanza en la construcción de su nuevo hospital en Esplugues de Llobregat (Barcelona), que supondrá una inversión de 101 millones de euros. La apertura del centro, llamado Hospital Vithas Barcelona, está prevista para mediados de 2025 convirtiéndose en una de las instalaciones más importantes del grupo, que cuenta actualmente con 20 hospitales y 37 centros médicos repartidos por España.

Vivienda - Inmobiliario

La Audiencia Provincial de Barcelona ha hecho pública una resolución mediante la cual la Agencia Catalana de la Vivienda y el Incasòl no podrán ser consideradas como grandes tenedores y, por tanto, no podrán recaer sobre las mismas las obligaciones y las medidas incluidas en la Ley de Vivienda.

De las crisis nacen las oportunidades. Pese a que la pandemia fue un duro golpe a nivel social, profesional y económico, también supuso el auge del teletrabajo, una forma de mantener la actividad en remoto en las empresas que, por sus características, solo se requiere de ordenador e Internet para trabajar. Según el informe 'Teletrabajo: una realidad tras la pandemia' de Eada Business School, tras cuatro años del estallido del Covid, el 81% de las empresas ofrecen a sus trabajadores la opción de trabajar desde casa, ya sea todos los días o solo algunos.

Retail - Consumo

La Fundación Formació i Treball confía en convertirse en una pieza clave del sector textil en un futuro cercano. Esta entidad, promovida por Càritas Diocesana de Barcelona en 1992, trabaja con el objetivo de impulsar la ocupación y el empleo de las personas en riesgo de exclusión social y encuentra en este sector su principal actividad.