En apenas unas semanas, el panorama político y económico de Cataluña y España ha sufrido un terremoto de consecuencias desconocidas con un adelanto electoral y tres proyectos de presupuestos fallidos. Fueron las cuentas catalanas las primeras en caer y después vino la noticia de que el PSOE, con el presidente Sánchez a la cabeza, rechazaba presentar un proyecto para este año, prorrogando los de 2023. Finalmente, el pleno del Ayuntamiento de Barcelona también tumbó los presupuestos de la ciudad.

Economía

Barcelona se queda, de momento, sin presupuestos para el ejercicio 2024 tras el fracaso de las cuentas en la votación celebrada este viernes en el pleno municipal. El PSC y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, no consiguen validar su proyecto tras no conseguir el apoyo de Barcelona en Comú (BComú), al no concederles el pacto de gobierno que requería el grupo de Ada Colau para dar su voto positivo.

Salud

El grupo Vithas avanza en la construcción de su nuevo hospital en Esplugues de Llobregat (Barcelona), que supondrá una inversión de 101 millones de euros. La apertura del centro, llamado Hospital Vithas Barcelona, está prevista para mediados de 2025 convirtiéndose en una de las instalaciones más importantes del grupo, que cuenta actualmente con 20 hospitales y 37 centros médicos repartidos por España.

Vivienda - Inmobiliario

La Audiencia Provincial de Barcelona ha hecho pública una resolución mediante la cual la Agencia Catalana de la Vivienda y el Incasòl no podrán ser consideradas como grandes tenedores y, por tanto, no podrán recaer sobre las mismas las obligaciones y las medidas incluidas en la Ley de Vivienda.

De las crisis nacen las oportunidades. Pese a que la pandemia fue un duro golpe a nivel social, profesional y económico, también supuso el auge del teletrabajo, una forma de mantener la actividad en remoto en las empresas que, por sus características, solo se requiere de ordenador e Internet para trabajar. Según el informe 'Teletrabajo: una realidad tras la pandemia' de Eada Business School, tras cuatro años del estallido del Covid, el 81% de las empresas ofrecen a sus trabajadores la opción de trabajar desde casa, ya sea todos los días o solo algunos.

Retail - Consumo

La Fundación Formació i Treball confía en convertirse en una pieza clave del sector textil en un futuro cercano. Esta entidad, promovida por Càritas Diocesana de Barcelona en 1992, trabaja con el objetivo de impulsar la ocupación y el empleo de las personas en riesgo de exclusión social y encuentra en este sector su principal actividad.

Actualidad

La cadena de gimnasios Fitness Park España cerró 2023 con una facturación de 42 millones de euros, una cifra que supuso superar "exponencialmente" sus previsiones tras casi triplicar (+156%) sus socios, pasando de 46.000 -con los que acabó 2022- a más de 120.000. La firma capitaneada por Stéphane Miras y Édouard Texte invirtió el año pasado 30 millones para la apertura de 13 gimnasios por toda España, con una superficie media de 1.500 metros cuadrados, concentrando sus esfuerzos sobre todo en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, y prevé acelerar el ritmo este 2024.

Empleo

Las mujeres cobran en Cataluña una media de 6.197 euros menos al año que los hombres, es decir, un 19,85% menos, según datos de la encuesta anual de estructura salarial del Instituto Nacional de Estadística. Al mes, esta diferencia supone cobrar 516 euros menos respecto a los hombres. En total, según datos del año 2021 -los últimos disponibles- recogidos en un informe del sindicato UGT, las mujeres cobran en la región una media de 25.015 euros, mientras que los hombres perciben anualmente 31.212 euros.

La Generalitat de Cataluña captó 880 millones de euros de inversión extranjera el año pasado, cifra que supone un 42% más respecto al ejercicio precedente y la mayor de la serie histórica. Los datos, según han celebrado Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo, y Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de Acció, son especialmente positivos por el "complejo" contexto internacional actual y demuestran el atractivo de la región.

Cataluña

Un grupo de empresarios balear ha cerrado la compra de la unidad productiva de Arquima, compañía con sede en Abrera (Barcelona) especializada en arquitectura e ingeniería en madera. Tras anunciar la operación, el conglomerado balear, liderado por la mallorquina Fibrotec, especialista en cubiertas y fachadas, ha prometido mantener "gran parte" de la plantilla y del equipo directivo de la empresa catalana.