Alejandro Serrano es redactor en elEconomista.es en el turno de fin de semana. Llegó al medio en 2014 y cubrió el deporte durante bastantes años. Desde 2021 aborda una variedad de temas entre los que destacan el seguimiento de las grandes fortunas.

El 2023 está resultando ser un año gratificante para las grandes fortunas. Los 10 primeros clasificados del índice de multimillonarios de Bloomberg suman 135.000 millones de ingresos en lo que va de año, gracias en parte al crecimiento que han experimentado Bernard Arnault y Elon Musk, las dos personas más ricas del mundo.

El índice de multimillonarios está dominado mayoritariamente por hombres. Bernard Arnault, Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates, Warren Buffett, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Steve Ballmer y Carlos Slim forman el top-10 de los grandes ricos. En cambio, hay que ir hasta el undécimo puesto para encontrar a la mujer con mayor patrimonio: Francoise Bettencourt.

El 2022 fue, sin lugar a dudas, el año de Gautam Adani. Sin embargo, en este inicio de 2023 las cosas han cambiado radicalmente para el empresario indio. La aparición de Hindenburg Resarch, una firma de investigación de inversiones que se especializa en ventas en corto, acusó al dueño de Adani Group de "manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa", provocándole unas pérdidas de 20.800 millones de dólares el pasado viernes 27 de enero.

"Manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa" fueron las acusaciones que recibió Gautam Adani, séptima persona con mayor fortuna del mundo, por parte de Nate Anderson, el fundador de Hindenburg Research, el cual le está haciendo perder una auténtica fortuna.

"Llevando Dubái a Zim", reza la compañía encargada de construir una superciudad para ricos en Zimbabue. Concretamente estará ubicada a unos 17 kilómetros de su capital, Harare, cada vez más empobrecida y superpoblada (alberga a 1,6 millones de personas). Es un caso parecido al que pretende realizar Egipto con El Cairo, cada vez más congestionada.

"La banca siempre gana" es una de la frases más célebres que se pueden escuchar en los casinos y que también puede personificarse en los señores del juego, aquellos que llevan años al frente de un negocio que continúa en constante crecimiento y que, además, genera cada vez adicciones entre la gente más joven.

TikTok se ha ganado el derecho a ser la red social de los jóvenes. Los datos de Statista lo avala como la aplicación que más descargas generó en 2022, con 672 millones, superando a otras como Instagram, Whatsapp, CapCut, Snapchat o Telegram. Lanzada en 2017, esta app lleva ya unos años causando furor entre los más jóvenes por sus vídeos de formato corto y en vertical, y ha desplazado a Google como el buscador entre los jóvenes a pesar de sus preocupantes niveles de desinformación.

"Seguiremos explorando áreas en las que podamos marcar una diferencia". Esta es una de las premisas que llegan desde Arabia Saudí a la hora de hablar de sus inversiones en el mundo del deporte. Tras probar en deportes como el golf o la Fórmula 1, desde el país llevan tiempo centrándose en el fútbol, el deporte más seguido en el mundo. Además, también se ve como una forma de 'retar' a Qatar después del pasado Mundial que se llevó la Argentina de Messi.

Esta semana se dio a conocer el nombramiento de Delphine Arnault como nueva directora general de Christian Dior, una de las tantas firmas que forman parte de LVMH, el conglomerado dirigido por Bernard Arnault, la persona con mayor patrimonio del mundo en la actualidad. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, este empresario francés cuenta con una fortuna de 182.000 millones de dólares.

Desconocido para muchos, puede considerarse perfectamente como la persona del 2022. Su nombre es Gautam Adani y actualmente es la tercera persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado de 121.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, y tan solo por detrás del fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, y Bernard Arnault, cofundador, presidente y CEO de LVMH.