Bolsa, mercados y cotizaciones

Quién está apuntando a Gautam Adani: así es Nate Anderson, el fundador de Hindenburg Research

  • Gautam Adani lleva perdidos casi 21.000 millones desde el pasado viernes
  • Anderson, vendedor en corto, ya se atrevió a 'tocar' a Nikola y Twitter
  • Busca "desastres provocados por el hombre": irregularidades, mala gestión...
Gautam Adani, a la izquierda; Nate Anderson, a la derecha

"Manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa" fueron las acusaciones que recibió Gautam Adani, séptima persona con mayor fortuna del mundo, por parte de Nate Anderson, el fundador de Hindenburg Research, el cual le está haciendo perder una auténtica fortuna.

Hasta tal punto que la persona más rica de Asia, que posee hasta el día de hoy un patrimonio de 92.700 millones de dólares, perdió este viernes la friolera de 20.800 millones de dólares, según datos de Bloomberg. Y en el año lleva ya 27.900 millones. Unas cantidades superiores a los 14.000 millones que ya se dejó hace un par de años por el desplome del precio de sus acciones a raíz de un informe publicado en un medio. Todo esto contrasta con el buen año que tuvo en 2022, en el que llegó a embolsarse 40.000 millones.

Con todo esto, Nate Anderson es la persona que está apuntando contra Adani. En su informe de 106 páginas del 24 de enero, Hindenburg detalla una red de entidades ficticias extraterritoriales controladas por la familia Adani en paraísos fiscales, del Caribe, Mauricio y los Emiratos Árabes Unidos. Afirma que estos se utilizaron para facilitar la corrupción, el lavado de dinero y el robo de impuestos, mientras desviaban dinero de las empresas que cotizan en bolsa del grupo, cuyos negocios van desde puertos hasta energía.

Por su parte, desde Adani Group han declarado que el informe es "una combinación maliciosa de información errónea selectiva y acusaciones obsoletas, sin fundamento y desacreditadas", según indicó el director financiero de Adani Group, Jugeshinder Singh, en un comunicado. Además, el holding está considerando la posibilidad de emprender acciones legales contra la empresa con sede en Nueva York.

Quién es Nate Anderson

Hindenburg Research es una firma de investigación de inversiones que se especializa en ventas en corto. Se fundó en 2017 para analizar los mercados de acciones, crédito y derivados. Nate Anderson, su fundador, la creó en 2017 con ese nombre por la explosión de un dirigible en 1937 en Nueva Jersey que mató a 36 pasajeros. En su web afirma que busca "desastres provocados por el hombre", como irregularidades contables, mala gestión y transacciones no reveladas con partes relacionadas. Su objetivo declarado es el de descubrir los desastres corporativos antes de que "atraigan a más víctimas desprevenidas".

Anderson, de 38 años, creció en un pueblo pequeño en el estado de Connecticut, EEUU, donde obtuvo una licenciatura en negocios internacionales en la Universidad de Connecticut. Su carrera en finanzas arrancó en la empresa de datos financieros FacSet, donde trabajó con firmas de gestión de inversiones y descubrió que "los procesos en estas compañías son prácticamente los mismos y no particularmente incisivos", como le dijo en 2021 a Financial Times

Aunque su entrada en las firmas Blue Heron Capital y Tangent Capital marcó el futuro de Anderson hacia la investigación, sus funciones consistían en estudiar fondos de cobertura y oportunidades de inversión para personas de alto patrimonio neto, según cuenta en su perfil de LinkedIn e informa QZ. Con todo esto, su primera gran victoria llegó al descubrir un fraude en el fondo de cobertura Platinum Partners, asociándose con otro investigador principal de fraude financiero, su mentor Harry Markopolos, quien persiguió el esquema Ponzi de Bernard Madoff.

Hindenburg Research tiene un historial de exposición de irregularidades corporativas, incluidas las del fabricante de camiones eléctricos Nikola Corporation, y de apostar sabiamente en inversiones cortas y largas, como lo hizo con Twitter durante el largo drama de adquisición de la compañía por parte de Elon Musk. Su siguiente objetivo es indio y se llama Gautam Adani, séptima fortuna mundial y primera de Asia. Empieza el combate...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky