Este jueves se ha revelado una de las cifras más buscadas del sector turístico barcelonés. En un encuentro informativo, el Gremi d'Hotels de Barcelona ha informado de que los propietarios de grandes alojamientos poseen 735 licencias de apartamentos en la capital, el 7% del total. Estas autorizaciones se distribuyen en unos 46 bloques destinados exclusivamente a esta actividad.

Caprabo sale a la "reconquista". La cadena de supermercados controlada por Eroski y el holding checo EP Corporate Group, que tiene su negocio concentrado en Cataluña, ha presentado este jueves su plan estratégico 2024-2026 coincidiendo con el 65 aniversario de la marca. Con esta hoja de ruta, la compañía prevé elevar su facturación hasta los 900 millones de euros y alcanzar una cuota de mercado del 5% (actualmente su cuota es del 4,76%). En 2023, Caprabo cosechó unas ventas de 780 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 15 millones.

El Fondo de Transporte y Logística de Everwood Capital ha adquirido la totalidad del capital de Agsa Logistics (antigua Aduanas Ginjaume), operador logístico integral especializado en gestión transitaria y aduanera con sede en el Puerto de Barcelona.

Esteve ha completado la adquisición de HRA Pharma Rare Diseases, división de negocio especializada en enfermedades raras de Perrigo Company, ha informado en un comunicado este miércoles. Se trata de la primera gran operación del grupo farmacéutico tras la venta a Lubea el 26% de su capital para ensanchar su perímetro.

Las conversaciones entre PSC y ERC para reformar el modelo de financiación de Cataluña y, con ello, garantizar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, han entrado en una fase crítica. Fuentes conocedoras de las negociaciones subrayan los avances cosechados en los últimos días, aunque todavía no dan por cerrado ningún acuerdo.

Sogeviso, la gestora de vivienda social de Banco Sabadell, ha llegado a un acuerdo con la promotora Lagoom Living para asumir la administración de la smart city que proyecta construir en Málaga.

Cataluña lidera la captación de fondos Next Generation a nivel nacional. La comunidad ha recibido 8.075 millones de euros hasta el mes de mayo, por delante de otros territorios como Andalucía (6.994 millones), Madrid (6.849 millones) y Valencia (5.147 millones). De los 8.075 millones, 6.113 ya se han distribuido entre los distintos beneficiarios, incluyendo empresas, corporaciones locales, centros de investigación, particulares y entidades sin ánimo de lucro.

La tecnológica Ocean Ecostructures ha ganado su mayor contrato de regeneración de la vida marina. La startup con sede en Barcelona ha sido seleccionada para aportar su solución única de arrecifes artificiales a la Princess Elisabeth Island, la infraestructura civil de mayor envergadura realizada jamás en alta mar, equivalente a doce campos de fútbol.

Gesto del Govern en plenas negociaciones entre ERC y PSC sobre la reforma de la financiación. La consejera de Economía de la Generalitat, Natàlia Mas, se sentará el próximo lunes, 15 de julio, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Ningún analista duda de que la fusión entre BBVA y Banco Sabadell impactará de forma relevante el conjunto del tejido productivo catalán. Pimec se ha sumado a estos análisis con un informe que subraya la severa reducción que a su juicio se produciría sobre el crédito disponible y la red comercial del Sabadell si triunfara la OPA del banco vasco.