Portugal acaba de iniciar la tramitación del proyecto de ley que regula la tasa extraordinaria y temporal para los sectores de la energía y la distribución de alimentos.
Portugal acaba de iniciar la tramitación del proyecto de ley que regula la tasa extraordinaria y temporal para los sectores de la energía y la distribución de alimentos.
La industria eólica vive horas bajas. Los fabricantes de aerogeneradores de Alemania, España y Dinamarca (tradicionales baluartes del sector) se enfrentan al cierre de fábricas, despidos y a la paralización de las inversiones en el Viejo Continente. Siemens Gamesa, Nordex y Vestas, así como la estadounidense General Electric, arrastran pérdidas de 12.300 millones de euros desde 2021.
La empresa italiana Enel, matriz de Endesa, construirá una gigafactoría de módulos solares en Estados Unidos con una capacidad anual de al menos 3 gigavatios (GW), y potencialmente hasta 6 GW, impulsada Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que incluye más de dos docenas de créditos fiscales de energía limpia.
El sector energético teme que el impuesto que prepara el Gobierno sobre los ingresos de las compañías pueda acabar reduciendo las inversiones en España y afectando a la pequeña y mediana industria.
Lo que las energéticas ingresen de sus actividades a precio regulado queda exento del conocido como 'impuestazo', que aplica sobre el 1,2% de su facturación.
El Gobierno recula y retirar su veto a las enmiendas a los impuestos a la banca y a las energéticas en 24 horas. El secretario de Estado del Ministerio de Presidencia, Rafael Simancas, ha remitido una nueva carta al Congreso en la que solicita la anulación de la misiva que remitió ayer al mismo, según ha podido confirmar elEconomista.es.
Solaria dispara sus cifras hasta septiembre. En los nueve primeros meses del año registra beneficio neto de 69,7 millones de euros, un 86% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 37,6 millones.
Elecnor refuerza su presencia en el mercado chileno. Celeo Redes, sociedad conjunta del grupo y el fondo de pensiones holandés APG, se ha adjudicado una línea de transmisión en Chile con una inversión de 87,3 millones de dólares (unos 84,6 millones de euros).
La nueva tarifa regulada de gas para comunidades con calefacción central, aprobada por el Gobierno con el objetivo de lograr un ahorro del 50% en la factura, tiene costes ocultos. Los edificios que no dispongan de medidores individuales de su consumo de gas deberán instalarlos antes del 30 de septiembre de 2023 para acogerse a la denominada TUR de Ahorro Vecinal. Para un hogar medio, con siete radiadores, hablamos de un coste base de entre 60 y 210 euros.
La Plataforma en Defensa del Transporte quiere paralizar el país después de que los camioneros hayan subido sus precios casi un 17% entre diciembre de 2021 y agosto de este año, muy por encima de la inflación pero en línea con el incremento de los costes que están soportando. Según los datos recogidos en el Observatorio de Precios del Transporte, al cierre del primer semestre del ejercicio, el precio medio por carga se situaba ya en 166,7 euros por cien kilómetros, un 13,9% por encima que a 31 de marzo de 2021.