
El Gobierno recula y retirar su veto a las enmiendas a los impuestos a la banca y a las energéticas en 24 horas. El secretario de Estado del Ministerio de Presidencia, Rafael Simancas, ha remitido una nueva carta al Congreso en la que solicita la anulación de la misiva que remitió ayer al mismo, según ha podido confirmar elEconomista.es.
Con los votos de PSOE y Unidas Podemos, el Gobierno vetaba el martes las 42 enmiendas de los grupos parlamentarios, en las que se incluían las presentadas por un socio de investidura como el PNV. El veto se apoyaba en que las enmiendas afectaban a Presupuestos era ya munición de peso.
El Partido Popular denunció la "tramitación exprés" de los gravámenes a la banca y a las empresas energéticas, así como del impuesto a las fortunas de más de 3 millones de euros, después de que el PSOE hubiese rechazado una ampliación del plazo para estudiar las enmiendas, vulnerando "los derechos de los diputados", según el principal partido de la oposición.
El veto causó no solo causó rechazo entre sus socios políticos, sino también el sector empresarial. Las compañías energéticas más perjudicadas por el gravamen (Repsol, Iberdrola y Endesa) reclamaron que algunas de la enmiendas planteadas por los grupos parlamentarios salgan adelante, pues la estructura actual del impuesto es abusiva y discriminatoria.
Muchas de las firman ya han alertado que recurrirán ante los tribunales el impuestazo. Según aseguraros algunos de los líderes del sector energético, el gravamen dañará la inversión y el empleo en España.