Energía

Enel construirá una gigafactoría de paneles solares de 3 gigavatios en Estados Unidos

  • Podrá alcanzar los 6 gigavatios y empezará las obras a mediados de 2023
Madridicon-related

La empresa italiana Enel, matriz de Endesa, construirá una gigafactoría de módulos solares en Estados Unidos con una capacidad anual de al menos 3 gigavatios (GW), y potencialmente hasta 6 GW, impulsada Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que incluye más de dos docenas de créditos fiscales de energía limpia.

Se trata de una de las plantas de módulos solares más grandes del país y una de las primeras en producir paneles, apoyando una cadena de suministro nacional.

Enel todavía está evaluando las posibles localizaciones de la fábrica, pero espera que pueda comenzar la construcción a mediados de 2023 y que los primeros paneles lleguen al mercado a fines de 2024.

"Los recientes vientos a favor de la política de la Ley de Reducción de la Inflación han servido como catalizador para nuestras ambiciones de fabricación solar en los EE. UU., marcando el comienzo de una nueva era de energía fabricada en Estados Unidos", dijo Enrico Viale, director de Enel Norteamérica.

La compañía construye en Italia la mayor fábrica europea de módulos fotovoltaicos bifaciales de alto rendimiento, también de 3 GW. Se prevé que la planta esté en completo funcionamiento en julio de 2024, tras comenzar con los primeros 400 MW en septiembre de 2023.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments