
La nueva tarifa regulada de gas para comunidades con calefacción central, aprobada por el Gobierno con el objetivo de lograr un ahorro del 50% en la factura, tiene costes ocultos. Los edificios que no dispongan de medidores individuales de su consumo de gas deberán instalarlos antes del 30 de septiembre de 2023 para acogerse a la denominada TUR de Ahorro Vecinal. Para un hogar medio, con siete radiadores, hablamos de un coste base de entre 60 y 210 euros.
Existen dos modalidades para adquirir estos equipos: a través de contratos de venta o a través de contratos de alquiler. La primera opción rondaría los 25-30 euros por repartidor, de modo que un hogar medio, con siete radiadores, tendría que hacer una inversión de entre 175-210 euros para acceder a la TUR vecinal.
En la modalidad de alquiler (la más extendida) el precio estará condicionado por factores como el número hogares de la comunidad o los radiadores de la vivienda. El coste base rondaría los 5-6 euros mensuales. Es decir, cada vivienda media tendría que desembolsar al menos unos 60-72 euros anuales. Las inversiones aumentarían si, además, se opta por combinar estos sistemas con válvulas termostáticas para optimizar el consumo de calefacción.
El 6,6% de los hogares existentes en España disponen de calefacción central por gas natural, entorno a 1,7 millones. En su gran mayoría están ocupados por familias que usan este combustible para calefacción y agua caliente sanitaria.
"Debido al acceso a la tarifa TUR reducida recientemente introducida en la legislación, el volumen de demanda de instalaciones se ha multiplicado por tres", reveló Ignacio Abati, director general de ISTA y presidente de Aercca (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción). Según Abati, a pesar de la creciente demanda, no hay problema de suministro de materiales ni de recursos. "Tan solo se ve un pequeño retraso en las instalaciones, que no afecta a la aplicación de la TUR", asegura.
Las comunidades con caldera de gas pueden acogerse desde el 20 de octubre a una nueva tarifa regulada. Otro de los requisitos para acceder a ella es estar al corriente de pago de todas las obligaciones económicas con la actual comercializadora, tener realizada en plazo la inspección de eficiencia energética con resultado positivo y, por supuesto, que el consumo anual supere los 50.000 kW/h.
Excepciones
Según la normativa, quedan exentos de la obligación de instalar contadores de energía individualizada los sistemas de calefacción equipados con emisores de calor conectados en serie (monotubos en serie), si es una instalación en columnas (más de un usuario por columna), los ventiloconvectores y los aerotermos. También formará parte de las excepciones cualquier sistema que no permita individualizar tanto consumo, como la gestión del sistema usuario a usuario.
También quedan exentas de instalar estos sistemas las instalaciones térmicas de calefacción situadas en las zonas climáticas alfa, A y B, definidas en el documento básico de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación (CTE).