Redactora de Energía

El encarecimiento energético no da tregua a los consumidores. La electricidad sube este martes cerca de un 35% hasta los 365,33 euros el megavatio hora (MWh), el precio más alto desde que entró en vigor el tope al gas.

Nuevos temores sobre una interrupción prolongada de los suministros de gas ruso añaden presión a los mercados europeos. Los precios del gas natural holandés, la referencia en el Viejo Continente, se disparan este lunes un 19% hasta el récord histórico de 292 euros/MWh. La nuevas alzas responden principalmente al anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días del bombeo de gas a Alemania "para llevar a cabo el servicio técnico de la única instalación de bombeo en funcionamiento".

La electrificación de la movilidad en España avanza a ritmos muy pobres. De hecho, España es uno de los países de la Unión Europea que menos puntos de recarga tiene disponibles.

Fernando Romero, ceo de EiDF Solar

Los buenos resultados de EiDF y el amplio cumplimiento de sus objetivos marcados en el plan de negocio inicial le han permitido avanzar en su salto al Mercado Continuo, tras cumplir el mes pasado su primer año cotizando en el BME Growth. Asimismo, la compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo ha revisado al alza de sus previsiones. Para este ejercicio eleva en un 33% las previsiones de facturación para el presente ejercicio a los 299 millones de euros, con un incremento del 15% en el ebitda sobre el plan de negocio anterior. Además, para el periodo 2022-2025 estima un incremento de la cifra de negocio del 170%, hasta alcanzar los 509 millones en 2025, y un crecimiento del 353% de ebitda, hasta los 106 millones de euros.

Hoy no se conocerán los resultados semestrales de Naturgy. La compañía tendrá que reformular sus cuentas para poder incluir una provisión por una sentencia desfavorable en Argentina. Por este motivo, ha tomado la decisión de aplazar la presentación de sus resultados semestrales, prevista para este viernes, al jueves 11 de agosto.

Altano Energy, plataforma de inversión constituida por el fondo británico Pioneer Point Partners, compra una cartera eólica y solar fotovoltaica de 98 MW en Granada.

Ansasol, especializada en el desarrollo y construcción de plantas fotovoltaicas e hidrógeno verde, ha llegado a un acuerdo de financiación con un importe de 30 millones de euros con Banco Sabadell, para construir nuevos parques solares en Andalucía.

Iberdrola tomará el control del megaparque marino de Estados Unidos. Avangrid, filial de la compañía en el país, ha llegado a un acuerdo para asumir la gestión de los activos y la operación y mantenimiento de Vineyard Wind 1. El grupo participa en la construcción de esta instalación a través de una sociedad conjunta al 50% entre Avangrid, su filial en el país, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

Endesa X Way, la línea de negocios de Endesa dedicada a la movilidad eléctrica, y PortAventura World se alían para instalar 150 puntos de recarga repartidos en varias ubicaciones del resort que se ofrecerán a sus visitantes y empleados de forma gratuita.

Los futuros del gas holandés, la referencia en Europa, caen más de un 4% después del anuncio sobre la reanudación parcial de la terminal de exportación de gas natural licuado (GNL) en Texas, clave en el suministro a Europa, cerrada a después de una explosión e incendio el 8 de junio. Se sitúa en 193 euros/MWh, los niveles más bajos desde que Gazprom anunciase un nuevo recorte del suministro hasta los  a 33 millones de metros cúbicos diarios.