Redactora de Energía

Enagás dará a conocer este martes sus resultados obtenidos en el año fiscal 2021. A la espera de conocerse las cifras definitivas, el consenso de mercado recogido desde FactSet anticipa una caída superior al 11% en sus ganancias netas, desde los 444 millones logrados en 2020 hasta los 394 millones, en línea con las cifras registradas hasta el mes de septiembre.

Pese al impacto negativo de la escalada de los precios de la electricidad y las nuevas medidas regulatorias del Gobierno, los bancos de inversión que siguen la evolución de Endesa desde FactSet esperan que la compañía gane en 2021 unos 1.761 millones de euros, su mayor beneficio neto desde el año 2014, cuando obtuvo 3.327 millones.

Empresas

El cambio de postura del Banco Central Europeo (BCE), ahora favorable a aplicar la subida de tipos para contener la inflación, también podría haber impactado en el sector eléctrico del Viejo Continente. Desde que se inició el nuevo ejercicio, las estimaciones del consenso de mercado sobre el beneficio 2022 caen un 5% en los principales grupos.

Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha puesto a la venta su participación del 10% en la compañía Norte Energia, que opera la central hidroeléctrica de Belo Monte, la segunda más grande de Brasil con una capacidad de más de 11.000 megavatios (MW). En relación a esta venta, registró en su cuentas anuales del 2021 una provisión de 82,89 millones de euros (93,77 millones de dólares). Según la firma presidida por Ignacio Sánchez Galán, esta venta está "en consonancia con la estrategia de la compañía".

Cepsa y la aerolínea canaria Binter han firmado un acuerdo para impulsar la descarbonización del sector aéreo a través el desarrollo e investigación de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

EDP obtiene en 2021 un beneficio neto de 657 millones de euros, un 18% menos que en 2020. Los resultados se vieron penalizados, sobre todo, por los deterioros relacionados con centrales de ciclo combinado por importe de 164 millones de euros.

La empresa renovable Acciona Energía llevará a cabo su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona, de 131,1 megavatios (MW) de potencia, en el departamento de Ica. La adquisición y construcción de San Juan de Marcona es el primer paso para la entrada de la firma en el mercado de generación renovable peruano y supondrá una inversión que ronda los 158 millones de euros.

El encarecimiento del petróleo vuelve a empujar a los carburantes hasta nuevos máximos. Según los datos difundidos hoy por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), la gasolina y el gasóleo se encarecen por séptima semana consecutiva y alcanzan 1,575 y 1,462 euros el litro, respectivamente.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe que recomienda una serie de mejoras para el diseño de las próximas subastas de renovables, tras analizar los resultados de la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías limpias, celebrada en octubre de 2021, y su efecto en el funcionamiento del mercado eléctrico.

EDP Renewables ha alcanzado un beneficio neto de 655 millones de euros en 2021, un 18% más que en el ejercicio anterior. A cierre de 2021, la compañía gestiona una cartera de 13,6 GW, de los cuales 12,5 GW están consolidados y 1,1 GW lo están por el método de puesta en equivalencia (España, Portugal, EE.UU. y Offshore).