La cuarentena anunciada por Reino Unido para los pasajeros que vuelan desde España ha caído como un jarro de agua fría en Ryanair y el resto de las compañías con fuerte presencia en Inglaterra. "Creo que es lamentable, muy decepcionante", señaló Neil Sorahan, director financiero de la aerolínea, tras la presentación de los resultados del primer trimestre fiscal en el que Ryanair ha perdido 185 millones tras ingresar apenas 125 millones (en 2019 facturó 2.312 millones).

Vueling se prepara para reestructurar su red de bases y rutas y ser más pequeña durante varios años ante el desplome de la actividad que se espera. La aerolínea catalana elabora cada semana estudios de viabilidad para poder sobrevivir al complejo entorno que le rodea y trabaja con un ojo puesto en el cortísimo plazo y con el otro en el medio.

El Gobierno está a un paso de aprobar el rescate para el autobús urbano (EMT), que se quedó fuera de las ayudas de 800 millones de euros destinadas a compensar el déficit del transporte público por depender de los ayuntamientos.

empresas

IAG estudia acometer una ampliación de capital después del verano para blindar su solvencia y liquidez ante la compleja y lenta recuperación del sector aéreo.

empresas

Airbus ha decidido dar un paso adelante para poner fina a la guerra comercial abierta por EEUU, que se ha traducido en la imposición de aranceles a productos europeos por hasta 7.500 millones de euros al año. El fabricante aeronáutico ha pactado así con Francia y España pagar intereses más altos por el préstamo recibido hace años para impulsar el desarrollo de avión A350.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, tiene previsto reunirse el próximo 30 julio con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para acelerar el plan de ayudas que llevan semanas negociando con el objetivo de preservar la industria aeronáutica en nuestro país, uno de los sectores más afectados por la paralización del transporte aéreo (las aerolíneas están retrasando las entregas de los pedidos hundiendo la producción y los ingresos de la compañía).

El transporte de mercancías por carretera ha acordado suspender los paros previstos para el 27 y 28 de julio tras llegar a un acuerdo con el Ministerio que dirige José Luis Ábalos. El Comité Nacional de Transporte por Carretera se ha reunido esta mañana para discutir el pacto alcanzado ayer miércoles con la directora general del ramo, María José Rallo, y votar el futuro de la huelga.

Los trabajadores de Airbus han parado las plantas de España para protestar por los 1.600 despidos que el fabricante ha anunciado en nuestro país, 900 de ellos a causa de la crisis del coronavirus. La huelga de 24 horas, que ha vaciado prácticamente los ocho centros de la multinacional, ha sido acompañado por manifestaciones multitudinarias en todas las ciudades a excepción de Sevilla, donde ha tenido que ser suspendida a primera hora de esta mañana tras detectarse un positivo en coronavirus en una de las plantas de la capital hispalense.

British Airways ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato británico de pilotos, BALPA, para adaptar su estructura de costes al escenario de baja demanda y actividad que sigue a la pandemia del coronavirus. El recorte acordado con los representantes de los trabajadores no tiene nada que ver con el planteamiento inicial de la compañía que preside Alex Cruz.