Política monetaria

Editorial
  • 09/01/2018, 10:00
  • Tue, 09 Jan 2018 10:00:09 +0100

La gran banca española está en condiciones de exhibir músculo, tanto este año como en 2019, como no lo hacía desde antes de la crisis, según los analistas. Las entidades que cotizan en el Ibex 35, salvo BBVA, cuentan con expectativas de recuperar los niveles históricos de beneficios que arrojaron en 2006 y 2007.

Los inversores no ven el peligro
  • 09/01/2018, 08:32
  • Tue, 09 Jan 2018 08:32:29 +0100

La expansión de la economía global lleva en marcha durante los últimos ocho años y debería continuar este año y el que viene. Un crecimiento que en 2017 alcanzó un nivel de sincronización cuyo impulso se dejó notar en el precio de muchos activos y sobre todo en las subidas experimentadas por la renta variable, no sólo en Estados Unidos sino en en el resto del mundo. Sin embargo, aprovechando los primeros compases de 2018, los expertos alertan sobre la posible complacencia que se acomoda entre los inversores. Tanto Citigroup, como Pacific Investment Management Co (Pimco) o Wells Fargo Securities, por mencionar algunos, avisan a sus clientes sobre los posibles riesgos que se ciernen en el horizonte.

Director del BCR
  • 08/01/2018, 21:27
  • Mon, 08 Jan 2018 21:27:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Consejo de Administración del Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements - BIS) ha elegido a Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como presidente del Consejo Consultivo para las Américas (CCA) del BIS.

Según BCP
  • 08/01/2018, 22:49
  • Mon, 08 Jan 2018 22:49:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Hay un 45% de posibilidad que el Banco Central de Reserva (BCR) recorte su tasa de referencia en 25 puntos básicos, estimó el área de Estudios Económicos del Banco de Créditos del Perú (BCP).

reporte cambiario de buenos aires
  • 08/01/2018, 21:38
  • Mon, 08 Jan 2018 21:38:10 +0100

El dólar escaló el lunes ante la especulación inversora de un recorte en la tasa de política monetaria del banco central que se anunciaría el martes, tras recientes cambios en la meta oficial de inflación para el año.

Análisis de Argentina
  • 08/01/2018, 21:36
  • Mon, 08 Jan 2018 21:36:04 +0100

Analistas de consultoras y corredurías opinan sobre los mercados argentinos y la economía.

Preocupación por bajos niveles de inflación
  • 08/01/2018, 19:59
  • Mon, 08 Jan 2018 19:59:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal subiría las tasas de interés dos veces o menos en 2018 ante la débil presión inflacionaria y la posible pérdida de la confianza en su capacidad de alcanzar una meta de inflación del 2.0%, dijo el lunes el jefe de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic.

Los inversores no ven el peligro
  • 08/01/2018, 19:02
  • Mon, 08 Jan 2018 19:02:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La expansión de la economía global lleva en marcha durante los últimos ocho años y debería continuar este año y el que viene. Un crecimiento que en 2017 alcanzó un nivel de sincronización cuyo impulso se dejó notar en el precio de muchos activos y sobre todo en las subidas experimentadas por la renta variable, no sólo en Estados Unidos sino en en el resto del mundo. Sin embargo, aprovechando los primeros compases de 2018, los expertos alertan sobre la posible complacencia que se acomoda entre los inversores. Tanto Citigroup, como Pacific Investment Management Co (Pimco) o Wells Fargo Securities, por mencionar algunos, avisan a sus clientes sobre los posibles riesgos que se ciernen en el horizonte.

Superará el pico de noviembre
  • 08/01/2018, 17:37
  • Mon, 08 Jan 2018 17:37:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado hasta diciembre a su mayor nivel en 16 años y medio debido a incrementos observados en alimentos procesados, energéticos y algunos productos agropecuarios, mostró un sondeo de Reuters.

SE HABLA DE DOS Y CUATRO
  • 08/01/2018, 16:40
  • Mon, 08 Jan 2018 16:40:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La presidenta del banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que espera aproximadamente cuatro alzas de tasas de interés este año, mientras el crecimiento económico de Estados Unidos se acelera y el desempleo sigue bajo.

BUEN CRECIMIENTO
  • 08/01/2018, 16:30
  • Mon, 08 Jan 2018 16:30:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El índice de confianza económica en la eurozona subió más de lo esperado en diciembre y el indicador del clima empresarial tocó nuevos máximos, según datos publicados el lunes por la Comisión Europea que destacaron el robusto crecimiento en la región.

"sus efectos coinciden"
  • 08/01/2018, 15:51
  • Mon, 08 Jan 2018 15:51:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal no tendrá necesidad de acelerar el ritmo de sus aumentos de la tasa de interés previstos en respuesta a la ley de reforma fiscal aprobada a finales de año, dijo el economista principal de la Casa Blanca, Kevin Hassett. Los modelos informáticos de la administración referidos a los efectos económicos del plan fiscal dan como resultado tasas de interés que "coinciden con la orientación actual de la Fed", dijo el 6 de enero en una sesión de la asamblea anual de la American Economic Association en Filadelfia.

Análisis
  • 17/01/2018, 17:00
  • Wed, 17 Jan 2018 17:00:14 +0100

Los especialistas coinciden en que el año recién iniciado será más complicado para México en materia económica en comparación con 2017, debido a retos que generarán gran incertidumbre y volatilidad en la actividad productiva del país.

Diego Jiménez-Albarracín, responsable de Deutsche Bank
  • 07/01/2018, 11:00
  • Sun, 07 Jan 2018 11:00:09 +0100

El ganador de la cartera de consenso de 'elEconomista', con la que se construye el Eco10, augura un nuevo buen año bursátil en Europa, con un potencial de subida para el Ibex que duplicaría el del EuroStoxx si las tensiones independentistas se relajan, gracias a que los banqueros centrales han aprendido a mirar por el retrovisor el impacto de sus palabras en bolsa

Con las inestabilidades financieras
  • 06/01/2018, 20:13
  • Sat, 06 Jan 2018 20:13:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal debería dejar como último recurso el ajustar las tasas de interés para lidiar con las inestabilidades financieras que podrían poner en peligro la economía de Estados Unidos, y tendría que depender principalmente de las regulaciones y la supervisión, dijo el sábado la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

Un solido desempeño
  • 07/01/2018, 01:08
  • Sun, 07 Jan 2018 01:08:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal debería incrementar las tasas de interés tres veces este año considerando que el ya sólido desempeño de la economía ganará impulso con los recortes de impuestos en Estados Unidos, dijo el sábado un alto funcionario del banco central.

Agenda semanal
  • 05/01/2018, 12:41
  • Fri, 05 Jan 2018 12:41:59 +0100
    EcoTrader
    33043

La segunda semana de enero arranca con tres citas importantes. El martes se conocerá la tasa de desempleo de noviembre en la zona euro, que se situó en el 8,8% el mes anterior. El miércoles se publicará en Estados Unidos el Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre, que en octubre fue del 3,1%. Y, por último, el jueves hay una cita con las Actas de la última reunión de política monetaria del BCE. Además, enero es el mes en que las empresas empiezan a publicar sus resultados del último trimestre del año. El jueves lo hará Delta Air Lines y el viernes será el turno de el fondo de inversión BlackRock y los bancos JP Morgan Chase y Wells Fargo.

Bloomberg Economics
  • 05/01/2018, 01:12
  • Fri, 05 Jan 2018 01:12:02 +0100
    www.economiahoy.mx

Bloomberg Economics prevé que el crecimiento de México se acelere a 2.6% en 2018, de 2.0% en 2017, debido principalmente a la fuerte demanda externa y un aumento en las inversiones.

panorama financiero local
  • 04/01/2018, 23:00
  • Thu, 04 Jan 2018 23:00:01 +0100

La bolsa volvió a subir, con lo que acumuló doce sesiones consecutivas en alza a niveles récord. Mientras, el peso retrocedió algunas posiciones frente al dólar por compras de divisas de inversores institucionales.

Haría el trabajo de los banqueros
  • 04/01/2018, 21:57
  • Thu, 04 Jan 2018 21:57:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Un dólar más débil podría estar haciendo el trabajo de los bancos centrales globales. El dólar comienza 2018 después de su peor año desde 2003 y los analistas de Bank of New York Mellon Corp. y Credit Agricole SA dicen que descensos adicionales podrían significar que los bancos centrales no tengan que ajustar la política monetaria tanto como pueden estar planeando hacer ahora.

Relevamiento del Banco Central
  • 04/01/2018, 15:09
  • Thu, 04 Jan 2018 15:09:44 +0100

La inflación subiría en promedio un 17 por ciento en 2018, frente al 16,6 por ciento previsto el mes pasado, de acuerdo al informe mensual de expectativas de mercado del Banco Central (BCRA). Mostró estimaciones de crecimiento económico estables para el próximo bienio.

Respalda la labor del presidente
  • 04/01/2018, 12:32
  • Thu, 04 Jan 2018 12:32:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Las actas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), celebrada el pasado 12 y 13 de diciembre, indicaron que la reforma fiscal de Trump impulsarán el consumo y la inversión empresarial. "La mayoría de los participantes indicaron que los posibles cambios en la política tributaria federal fueron un factor que los llevó a aumentar sus proyecciones de crecimiento del PIB real en los próximos años", indicó el documento publicado ayer por el banco central.

MINUTAS
  • 04/01/2018, 02:43
  • Thu, 04 Jan 2018 02:43:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron preocupación sobre el destino de la actual baja inflación y vieron los recientes cambios tributarios como un impulso para el gasto al consumidor, de acuerdo a las minutas de la última reunión de política monetaria divulgadas el miércoles.

Pagará 4.60%
  • 03/01/2018, 19:45
  • Wed, 03 Jan 2018 19:45:48 +0100
    www.economiahoy.mx

México lanzó el miércoles deuda en dos tramos por 2,600 millones de dólares como parte de una operación de gestión de pasivos para retirar bonos de corto plazo, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

Política monetaria
  • 03/01/2018, 20:16
  • Wed, 03 Jan 2018 20:16:26 +0100

La Fed ha publicado este miércoles las actas de su reunión de diciembre, en la que se subieron los tipos de interés hasta el rango de entre el 1,25 y el 1,5%. En los documentos se recoge una profunda división en el seno del FOMC sobre la posibilidad de alcanzar el 2,1% en los tipos a finales de 2018 mediante otras tres subidas. El dólar se ha fortalecido levemente con respecto al euro tras publicarse las actas.

Economía crecerá 2.3%
  • 03/01/2018, 19:11
  • Wed, 03 Jan 2018 19:11:07 +0100
    www.economiahoy.mx

En 2018 la economía mexicana crecerá en alrededor de 2.3% y el tipo de cambio regresará a niveles de 17.50 pesos por dólar, anticiparon analistas del área de Inversiones de Sura México.

De acuerdo a minutas
  • 02/01/2018, 21:25
  • Tue, 02 Jan 2018 21:25:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central de MChile acordó, de forma unánime, mantener la Tasa Política Monetaria (TPM) en 2,5% por séptimo mes consecutivo.

Los riesgos se deterioran al alza
  • 20/12/2017, 12:51
  • Wed, 20 Dec 2017 12:51:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El tablero está puesto para el arranque del 2018, con incrementos en los riesgos que amenazan el ritmo de descenso de la inflación general de México hacia el objetivo de Banxico, menor a 4.0%. El escenario es complejo, y el banco central tendrá que mover su tasa objetivo, su única pieza, para mantener ancladas las expectativas de inflación. En el mejor de los casos, su tasa de fondeo tocaría un máximo de 7.50% en el año, pero un escenario adverso la llevaría hasta 8.25% para evitar un jaque mate.

Dólar en ventanilla a 19.90 pesos
  • 29/12/2017, 16:15
  • Fri, 29 Dec 2017 16:15:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso cerró el último día hábil del año con una apreciación marginal de 0.29% frente al dólar, cotizando alrededor de 19.65 pesos por billete verde al mayoreo. La divisa mexicana está entre las que presentan un menor avance frente a un dólar debilitado ante sus principales cruces por la baja liquidez que presenta el mercado cambiario.

Política monetaria
  • 29/12/2017, 21:29
  • Fri, 29 Dec 2017 21:29:05 +0100
    EcoTrader
    33043

2017 ha sido un año de normalización: la Reserva Federal ha disfrutado del último año de Janet Yellen en la presidencia, subiendo los tipos en tres ocasiones, y el Banco Central Europeo ha dado los primeros pasos hacia el fin del QE. Ahora, el reto es no acelerar demasiado, ni ir muy lento.