Política monetaria

¿Quiénes son los favoritos?
  • 09/10/2017, 09:00
  • Mon, 09 Oct 2017 09:00:05 +0200

El Premio Nobel de Economía de 2017 se decide hoy en la sede de la academia sueca en Estocolmo, en un año que tiene en liza a decenas de candidatos cuyo trabajo académico abarca materias tan dispares como el cambio climático, el crecimiento económico y la política monetaria.

La Fede debe subir su tasa, sostiene la Fed de NY
  • 06/10/2017, 20:09
  • Fri, 06 Oct 2017 20:09:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Una inflación sorpresivamente baja y tres huracanes que afectarán a los datos económicos de Estados Unidos no han disuadido a uno de los miembros más influyentes de la Reserva Federal de anticipar que el banco central estadounidense seguirá elevando las tasas de interés en forma gradual.

la probabilidad sube al 80%
  • 06/10/2017, 19:19
  • Fri, 06 Oct 2017 19:19:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que una continua fortaleza de la economía estadounidense le haría sentirse cómodo con un alza en las tasas de interés en diciembre. En una entrevista con Bloomberg el viernes, después de la publicación de los datos de empleo de septiembre, Bostic dijo que la caída en el número de trabajadores estadounidenses en las nóminas el mes pasado probablemente refleja la interrupción causada por los huracanes, lo que enmascara una tendencia subyacente más positiva.

Política monetaria
  • 06/10/2017, 19:08
  • Fri, 06 Oct 2017 19:08:48 +0200

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que una continua fortaleza de la economía estadounidense le haría sentirse cómodo con un alza de los tipos de interés en diciembre.

Cotización
  • 05/10/2017, 17:34
  • Thu, 05 Oct 2017 17:34:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión de hoy, ante un aumento de la cotización del cobre y la espera sobre un reporte de creación de empleos en Estados Unidos, cifra clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que afecta a todo el mundo.

Actas de la reunión de septiembre
  • 05/10/2017, 16:59
  • Thu, 05 Oct 2017 16:59:44 +0200

Las actas de la reunión de la entidad que tuvo lugar a principios de septiembre reflejan optimismo, de forma general, por parte de los miembros del BCE, por el desarrollo de la economía de la eurozona, y la vuelta de la inflación al objetivo del 2% de la entidad. Todo está a punto para anunciar cambios en el programa de compras de deuda del BCE en la reunión de octubre, desprenden las actas, a pesar de que los miembros no terminan de ponerse de acuerdo en las causas de la última apreciación del euro.

sigue la incertidumbre
  • 05/10/2017, 16:33
  • Thu, 05 Oct 2017 16:33:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Este es un análisis de los candidatos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evaluará durante las próximas semanas para dirigir la Reserva Federal y sus posturas sobre política monetaria.

Política monetria
  • 05/10/2017, 15:35
  • Thu, 05 Oct 2017 15:35:20 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) está cada vez más convencido de que las condiciones macroeconómicas están cerca de situarse en un lugar favorable, lo que permitiría realizar ajustes del programa de flexibilización cuantitativa (QE), a pesar de la cautela e incertidumbre sobre la inflación y la fortaleza del euro, según se desprende de las actas de la última reunión del BCE.

EEUU
  • 05/10/2017, 00:21
  • Thu, 05 Oct 2017 00:21:19 +0200

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, afirmó hoy que el banco central está tratando de reducir la regulación de los bancos locales para que no sea "excesivamente molesta" y esté adecuada al tamaño y complejidad de las entidades.

El IPC cede 0.1%
  • 04/10/2017, 16:14
  • Wed, 04 Oct 2017 16:14:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció 0.22% o cuatro centavos a 18.26 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo; finaliza como la divisa con mayores pérdidas presionada por la generación de empleos privados y el el indicador ISM no manufacturero de Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) concluye la sesión con una pérdida de 0.01 o 50 puntos a 50,565.29 enteros.

Philippe Waechter
  • 04/10/2017, 17:34
  • Wed, 04 Oct 2017 17:34:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La respuesta a la pregunta del título es sí... o al menos esta fue la respuesta de Mario Draghi en la conferencia de prensa después de la reunión de política monetaria a principios de septiembre, con lo cual se reitera la importancia de alcanzar un ajuste monetario con el fin de continuar apoyando la actividad económica, a pesar del reciente repunte del crecimiento. Sin embargo, la economía no ha logrado volver a la ruta de una inflación más alta y esto significa que hay aún un desequilibrio.Lea también: ¿Qué pasa con la economía británica desde el referéndum?

Ingresarán al país 7.238 millones de dólares en 2017
  • 04/10/2017, 17:44
  • Wed, 04 Oct 2017 17:44:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, su sigla en inglés), en su informe "Flujos de Capitales hacia Mercados Emergentes" proyectó que en 2017 Chile recibirá 7.238 millones de dólares en flujos netos -incluidos errores y omisiones- el monto más alto desde 2013; mientras que para 2018, la entidad prevé un incremento hasta los 8.350 millones de dólares.

Política monetaria
  • 04/10/2017, 14:57
  • Wed, 04 Oct 2017 14:57:00 +0200

El gestor de fondos internacionales BlackRock ha aconsejado al Banco Central Europeo (BCE) mantener su política monetaria acomodaticia y ser "cauteloso" a la hora de reducir la compra de activos debido a unas débiles perspectivas de inflación para la eurozona, según se desprende de su documento sobre perspectivas económicas globales para el último trimestre del año y publicado este miércoles.

Editorial
  • 04/10/2017, 10:00
  • Wed, 04 Oct 2017 10:00:11 +0200

La política monetaria ultra laxa del Banco Central Europeo derrumbó la rentabilidad que los españoles obtenían por sus depósitos hasta el punto de cambiar su habitual perfil conservador. Esta transformación se refleja en el importante alza que viene experimentando la inversión en fondos. De hecho, el patrimonio gestionado por estos vehículos financieros supera el máximo del año 2006 y alcanza los 254.901 millones.

Examen de la Situación Económica
  • 04/10/2017, 03:55
  • Wed, 04 Oct 2017 03:55:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de un primer semestre positivo para la economía, se prevé un crecimiento de 1.6% para el tercer trimestre del año, lo que reflejará los efectos de los sismos que sacudieron al centro y sureste del país, estimó Citibanamex.

Sube para 2018 y 2019
  • 04/10/2017, 01:48
  • Wed, 04 Oct 2017 01:48:21 +0200

La inflación será del 22 por ciento este año, nivel similar al previsto el mes pasado, mientras que los estimados para el 2018 y el 2019 fueron ajustados con una leve alza, anunció el Banco Central en su informe mensual de expectativas de mercado.

Analiza futura baja
  • 03/10/2017, 22:52
  • Tue, 03 Oct 2017 22:52:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés referencial en septiembre fue unánime, ante las señales de un gradual repunte de la actividad económica y una inflación débil, mostró la minuta de su última reunión de política monetaria.

Wall Street anota máximos históricos
  • 02/10/2017, 23:02
  • Mon, 02 Oct 2017 23:02:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció de forma moderada 0.1% o dos centavos 18.24 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo; la moneda mexicana enfrenta presiones en el corto plazo derivadas, principalmente, de la especulación generada en torno a la Fed. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ganó 0.31% o 155.1 puntos a 50,501.16 enteros; Wall Street inicia octubre con máximos récord en sus tres principales índices.

  • 02/10/2017, 19:03
  • Mon, 02 Oct 2017 19:03:25 +0200

La tensión en Cataluña, tras el referéndum de ayer domingo (1-O) y la actuación de las fuerzas policiales, ha presionado  a la baja al euro, que se vio lastrado también por una relativa fortaleza del dólar debido a la expectativa de un plus de crecimiento en Estados Unidos.

  • 02/10/2017, 16:47
  • Mon, 02 Oct 2017 16:47:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al comenzar semana los mercados colombianos muestran un dólar con tendencia leve al alza, pero manteniendo una línea de depreciación del peso, mientras las acciones avanzan con resultados mixtos.

Agenda
  • 29/09/2017, 13:57
  • Fri, 29 Sep 2017 13:57:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo jueves el Banco Central Europeo reclamará la atención ya que saldrán a la luz las actas de su último encuentro en el que retrasó hasta octubre los cambios en la política monetaria.Las conclusiones de la entidad se conocerán en una semana en la que también se publicarán diferentes datos de empleo entre los que destacan los de Estados Unidos y la eurozona.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 29/09/2017, 13:57
  • Fri, 29 Sep 2017 13:57:28 +0200
    EcoTrader
    33043

El próximo jueves el Banco Central Europeo reclamará la atención ya que saldrán a la luz las actas de su último encuentro en el que retrasó hasta octubre los cambios en la política monetaria.Las conclusiones de la entidad se conocerán en una semana en la que también se publicarán diferentes datos de empleo entre los que destacan los de EEUU y la eurozona.

EEUU, Reserva Federal
  • 30/09/2017, 08:54
  • Sat, 30 Sep 2017 08:54:31 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a elegir al próximo capitán de la Reserva Federal en las próximas "dos o tres semanas". En un momento en que el banco central estadounidense inicia la reducción de su balance y ha convencido al mercado para que descuente una tercera subida de tipos de interés este año, pese a la falta de repunte en los precios, un cambio de mandos al frente de la Fed podría generar cierta incertidumbre.

Sexta reducción del año
  • 30/09/2017, 00:35
  • Sat, 30 Sep 2017 00:35:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las tasas de encaje en moneda extranjera se redujeron de 41% a 40%, siendo la sexta reducción en lo que va del año, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Política monetaria
  • 29/09/2017, 22:50
  • Fri, 29 Sep 2017 22:50:07 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó hoy que en "dos o tres semanas" dará a conocer si mantiene a Janet Yellen al frente de la Reserva Federal (Fed) u opta por otra persona para presidir el banco central del país.

Economía
  • 29/09/2017, 19:18
  • Fri, 29 Sep 2017 19:18:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha avanzado hoy que la institución está preparada para subir tipos "a corto plazo". Será la primera vez que lo hace en diez años, pero la presión de la inflación provocada por el Brexit está poniendo contra las cuerdas al banco central.

Economía
  • 29/09/2017, 19:18
  • Fri, 29 Sep 2017 19:18:27 +0200

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha avanzado hoy que la institución está preparada para subir tipos "a corto plazo". Será la primera vez que lo hace en diez años, pero la presión de la inflación provocada por el Brexit está poniendo contra las cuerdas al banco central.

La medida entrará en vigencia en octubre
  • 29/09/2017, 18:38
  • Fri, 29 Sep 2017 18:38:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva del Perú redujo los encajes en moneda extranjera, medida que entrará en vigencia en octubre y permitirá inyectar alrededor de US$ 100 millones al sistema financiero.

Por unanimidad
  • 28/09/2017, 20:01
  • Thu, 28 Sep 2017 20:01:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) mantuvo en 7.0% su tasa de referencia, como lo adelantó el mercado, expuso que los recientes sismos y huracanes tendrán efectos temporales en la inflación y economía.

Se esfuma su valor como refugio
  • 28/09/2017, 16:19
  • Thu, 28 Sep 2017 16:19:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro se negociaba cerca de su nivel más bajo desde agosto y se encaminaba a registrar la mayor pérdida mensual de este año en medio de los planes del presidente Donald Trump de reducir los impuestos que fortalecían del dólar.