Política monetaria

Lo dijo Dujovne
  • 27/09/2017, 20:06
  • Wed, 27 Sep 2017 20:06:26 +0200

El banco Central de Argentina debería de ser independiente del Gobierno pero la legislación para garantizarlo no es una de las principales prioridades de las autoridades, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

Está en mínimos desde el 18 de agosto
  • 27/09/2017, 18:52
  • Wed, 27 Sep 2017 18:52:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro encadena tres sesiones consecutivas a la baja que le han llevado a retroceder en torno a un 2% en su cambio frente al dólar y situarse en su nivel más bajo desde el pasado 18 de agosto.

Divisas
  • 27/09/2017, 18:01
  • Wed, 27 Sep 2017 18:01:04 +0200

El euro encadena tres sesiones consecutivas a la baja que le han llevado a retroceder en torno a un 2% en su cambio frente al dólar y situarse en su nivel más bajo desde el pasado 18 de agosto.

Hasta abril de 2018
  • 27/09/2017, 16:39
  • Wed, 27 Sep 2017 16:39:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantendría la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 2,5% en su reunión de octubre y la dejaría en ese nivel al menos hasta el mes de abril de 2018, de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza la entidad.

Gasto público no superará el 3%
  • 27/09/2017, 16:09
  • Wed, 27 Sep 2017 16:09:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La presidenta Michelle Bachelet sacará el pie del acelerador en el Presupuesto del próximo año, ante una incipiente reactivación que no justificaría un mayor gasto, pero que limitaría el margen de maniobra al gobierno que asuma en 2018.

mercados | comentario
  • 27/09/2017, 08:10
  • Wed, 27 Sep 2017 08:10:28 +0200
    EcoTrader
    33043

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró este martes que sería "imprudente" mantener la política monetaria que han venido sosteniendo durante los últimos tiempos si se espera que la inflación llegue al 2%. Unas palabras que han servido para fortalecer al dólar estadounidense frente a sus cruces más negociados, incluido el euro.

panorama financiero local
  • 27/09/2017, 00:14
  • Wed, 27 Sep 2017 00:14:15 +0200
    33043

La Bolsa trepó a nuevos máximos históricos, apoyada por señales de una economía doméstica en crecimiento, la depreciación del peso y por coberturas de carteras previo a las legislativas de medio término.

Política monetaria
  • 26/09/2017, 23:58
  • Tue, 26 Sep 2017 23:58:23 +0200

El Banco Central mantuvo inalterada su tasa de política monetaria en 26,25 por ciento con el objetivo de controlar la inflación, dijo la entidad en un comunicado.

El IPC cede 0.11%
  • 26/09/2017, 15:54
  • Tue, 26 Sep 2017 15:54:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia 0.28% o cinco centavos a 17.95 por dólar a la venta, la moneda local cae ante el fortalecimiento generalizado del billete verde y por comentarios restrictivos de Janet Yellen, presidenta de la Fed. En este contexto, añadido a la tensión geopolítica, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) bajó de forma marginal 0.02% o 8.70 puntos a 50,359.47 enteros.

Sondeo
  • 26/09/2017, 19:52
  • Tue, 26 Sep 2017 19:52:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) dejaría estable la tasa de interés referencial esta semana, en medio de expectativas de que la inflación habría comenzado a descender tras alcanzar en agosto su máximo nivel en más de 16 años, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

Política monetaria
  • 26/09/2017, 19:40
  • Tue, 26 Sep 2017 19:40:49 +0200

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha defendido el endureciendo de la política monetaria en Estados Unidos a pesar de la incertidumbre en torno a la inflación, y ha admitido las dificultades que el banco central está teniendo para pronosticar su trayectoria. | La Fed mantiene los tipos sin cambios y comenzará a reducir el balance a partir de octubre

Mercado de divisas
  • 26/09/2017, 08:41
  • Tue, 26 Sep 2017 08:41:10 +0200

Una vez más, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), salió al paso para defender el programa de estímulos de la máxima autoridad monetaria de la eurozona.

panorama financiero local
  • 26/09/2017, 00:25
  • Tue, 26 Sep 2017 00:25:17 +0200

La Bolsa porteña cerró en alza el lunes por séptima sesión consecutiva, a máximos históricos, mientras que el peso perdió posiciones frente al dólar por tomas de coberturas de cara a las elecciones de medio término de octubre.

el IPC sube 0.11%
  • 25/09/2017, 15:50
  • Mon, 25 Sep 2017 15:50:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció con fuerza 0.90% o 16 centavos a 17.90 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, Corea del Norte avivó la aversión al riesgo al sostener que podría atacar aviones estadounidenses. El  Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) subió 0.11% o 54.66 puntos a 50,368.17 enteros, mientras que Wall Street cerró con bajas generalizadas.

Dicen los analistas
  • 25/09/2017, 21:33
  • Mon, 25 Sep 2017 21:33:30 +0200

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina. A continuación, un resumen de los reportes, que explican la expectativa de los inversores por las tasas del banco central, la suba del dólar y la cercanía con las elecciones.

Arranque de semana
  • 25/09/2017, 21:14
  • Mon, 25 Sep 2017 21:14:59 +0200

La bolsa argentina volvía a operar en alza el lunes, con lo que alcanzaba su séptima sesión consecutiva con máximos históricos.

Claves de la sesión
  • 25/09/2017, 17:37
  • Mon, 25 Sep 2017 17:37:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El Ibex 35 tuvo una corrección de 0.86% hasta los 10,216 puntos tras moverse entre los 10.186 y 10.272 enteros, mientras que los inversores negociaron 1,100 millones de euros. De este modo, el selectivo pierde los soportes de corto plazo y deja abierta la puerta a nuevas caídas. En el resto de plazas del Viejo Continente, los resultados de las elecciones alemanas han sido acogidos con ligeros descensos, debido a la caída del euro por debajo de los 1.185 dólares.

Claves de la sesión
  • 25/09/2017, 17:37
  • Mon, 25 Sep 2017 17:37:36 +0200

El Ibex 35 ha corregido un 0,86% hasta los 10.216 puntos tras haberse movido entre los 10.186 y los 10.272 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.100 millones de euros. De este modo, el selectivo pierde los soportes de corto plazo y deja abierta la puerta a nuevas caídas. En el resto de plazas del Viejo Continente, los resultados de las elecciones alemanas han sido acogidos con ligeros descensos, gracias al descenso del euro que baja de los 1,185 dólares.

Bancos centrales
  • 25/09/2017, 15:43
  • Mon, 25 Sep 2017 15:43:39 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha indicado que persisten las incertidumbres para las perspectivas de inflación en la eurozona a medio plazo, en particular la volatilidad en los tipos de cambio, y defendió mantener un "nivel sustancial" de estímulos monetarios. l El BCE destaca la expansión de la Eurozona pero reconoce que la volatilidad del euro crea incertidumbre

halcón
  • 25/09/2017, 16:19
  • Mon, 25 Sep 2017 16:19:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, dijo que los factores que restringen las presiones sobre los precios deberían desaparecer con el tiempo, lo que permitirá al banco central estadounidense mantener su gradual ritmo de ajuste de la política monetaria. Dudley señaló que la inflación debería aumentar a medida que se "desvanecen los efectos de una serie de factores temporales e idiosincrásicos", estabilizándose en torno al objetivo del 2% de la Fed en el mediano plazo.

PESO SE APRECIÓ 0,3%
  • 25/09/2017, 16:14
  • Mon, 25 Sep 2017 16:14:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los mercados en Colombia han iniciado semana con un dólar que tímidamente muestra señales de aumento, pero son solo 10 pesos con respecto a los 2.905 pesos de su cierre el viernes.

Agenda
  • 22/09/2017, 11:59
  • Fri, 22 Sep 2017 11:59:15 +0200
    www.economiahoy.mx

En la semana posterior a las elecciones alemanas se conocerán los datos de inflación provisionales del mes de septiembre en la eurozona y España. Además, se publicará el crecimiento económico del segundo trimestre en Estados Unidos y los últimos datos de actividad en China antes del Congreso de octubre. Además, el Banco de México celebrará en la jornada del jueves su reunión de política monetaria. 

EEUU RESERVA
  • 24/09/2017, 16:43
  • Sun, 24 Sep 2017 16:43:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha puesto fin esta semana al último de los estímulos monetarios aplicados para contrarrestar la crisis de 2008-09, al anunciar el inicio de la reducción de su gran cartera de deuda, un proceso sin precedentes por su magnitud y bautizado ya como "la Gran Retirada".

Reserva Federal
  • 24/09/2017, 14:43
  • Sun, 24 Sep 2017 14:43:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU puso fin esta semana al último de los estímulos monetarios aplicados para contrarrestar la crisis de 2008-09, al anunciar el inicio de la reducción de su gran cartera de deuda, un proceso sin precedentes por su magnitud y bautizado ya como "la Gran Retirada".

Reserva Federal
  • 24/09/2017, 14:43
  • Sun, 24 Sep 2017 14:43:12 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU puso fin esta semana al último de los estímulos monetarios aplicados para contrarrestar la crisis de 2008-09, al anunciar el inicio de la reducción de su gran cartera de deuda, un proceso sin precedentes por su magnitud y bautizado ya como "la Gran Retirada".

el 'efecto divisa' oculta las ganancias del mercado americano
  • 24/09/2017, 09:00
  • Sun, 24 Sep 2017 09:00:21 +0200

La bolsa estadounidense cerrará su noveno año alcista, encaminándose a una década de subidas, pero sin que el inversor europeo pueda aprovecharse por el avance de la divisa común.

Alemania
  • 23/09/2017, 11:29
  • Sat, 23 Sep 2017 11:29:21 +0200

La previsible victoria del partido CDU de la canciller alemana Angela Merkel en los comicios que se celebran mañana y su reelección en el cargo apenas afectará a los mercados financieros, al considerar los expertos que es una noticia anticipada y que refuerza la actual situación económica.

Javier Santacruz
  • 22/09/2017, 21:04
  • Fri, 22 Sep 2017 21:04:11 +0200

Tras la vuelta de vacaciones, los Bancos Centrales de todo el mundo están lanzando mensajes importantes al mercado preparando el terreno de una normalización monetaria que poco a poco está abriéndose camino, en un contexto macroeconómico de un largo ciclo expansivo en Estados Unidos difícilmente comparable con otras épocas anteriores (Estados Unidos lleva 9 años con crecimientos positivos del PIB).

Política monetaria
  • 22/09/2017, 19:14
  • Fri, 22 Sep 2017 19:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, le ha restado importancia al fenómeno bitcoin y ha asegurado que no existe preocupación al respecto. "El bitcoin es como una especie de tulipán", ha destacado. Esta divisa virtual no puede desafiar el control de la entidad monetaria de la zona euro, según el economista portugués.

Política monetaria
  • 22/09/2017, 18:46
  • Fri, 22 Sep 2017 18:46:00 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, le ha restado importancia al fenómeno bitcoin y ha asegurado que no existe preocupación al respecto. "El bitcoin es como una especie de tulipán", ha destacado. Esta divisa virtual no puede desafiar el control de la entidad monetaria de la zona euro, según el economista portugués. | La división del 'bitcoin' y algunos aprendizajes