Política monetaria

Reserva Federal
  • 29/07/2017, 14:41
  • Sat, 29 Jul 2017 14:41:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Meses después de señalar que Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed), debería estar "avergonzada de sí misma" por actuar de manera "política", el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esta semana que podría mantenerla al frente del banco central en 2018.

Reserva Federal
  • 29/07/2017, 14:41
  • Sat, 29 Jul 2017 14:41:55 +0200

Meses después de señalar que Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed), debería estar "avergonzada de sí misma" por actuar de manera "política", el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esta semana que podría mantenerla al frente del banco central en 2018.

  • 28/07/2017, 20:45
  • Fri, 28 Jul 2017 20:45:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La decisión del Consejo del Banco Central de no modificar la tasa de interés referencial en junio no fue unánime, ya que uno de los consejeros apoyó recortarla tras un sorpresivo dato de inflación, de acuerdo a la minuta de la última reunión de política monetaria.

Banca
  • 28/07/2017, 09:33
  • Fri, 28 Jul 2017 09:33:52 +0200

El banco suizo UBS obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.443 millones de francos suizos (2.156 millones de euros) en los seis primeros meses del año, una cifra un 40,3% superior al resultado correspondiente al mismo periodo de 2016, según informó la entidad.

Efectividad monetaria
  • 27/07/2017, 18:13
  • Thu, 27 Jul 2017 18:13:19 +0200

Argentina necesita una mayor independencia de su banco central para que su política monetaria sea más efectiva, dijo el jueves Gabriela Ramos, directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un grupo al que la nación austral busca incorporarse.

INFRAESTRUCTURA Y ELECCIONES SERÁN CLAVES
  • 27/07/2017, 16:25
  • Thu, 27 Jul 2017 16:25:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

A un par de días de haberse conocido las revisiones del FMI y el gobierno colombiano, Investigaciones Económicas de Bancolombia ha pronosticado este jueves que el PIB crecerá 1,7% este año y 2,6% el próximo.

CONFIANZA ECONÓMICA
  • 27/07/2017, 02:07
  • Thu, 27 Jul 2017 02:07:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal mantuvo el miércoles las tasas de interés sin cambios, como estaba previsto, y dijo que espera comenzar a reducir sus enormes tenencias de bonos "relativamente pronto", en una señal de confianza en la economía de Estados Unidos.

La mantiene en 26%
  • 26/07/2017, 23:36
  • Wed, 26 Jul 2017 23:36:07 +0200

El Banco Central (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de interés referencial en 26,25 por ciento, dijo el martes la institución en un comunicado, con el objetivo de controlar la inflación.

Mercados
  • 26/07/2017, 15:37
  • Wed, 26 Jul 2017 15:37:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde luego de hilar tres cierres históricos, baja 0.22% o 113.12 puntos a 51,600.26 unidades; las acciones de Genomma Lab, Cemex y Volaris encabezan los descensos. El peso concluyó con una apreciación en torno a 1.0% a 17.59 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, impulsado por el anuncio de la Fed.

Encuesta Quincenal de Operadores Financieros
  • 26/07/2017, 21:25
  • Wed, 26 Jul 2017 21:25:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de interés referencial del Banco Central de Chile se mantendría estable en agosto, aunque los operadores reafirmaron sus expectativas de un recorte en el corto plazo ante una débil economía y la baja de la inflación, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza el instituto emisor.

Mercados
  • 26/07/2017, 20:01
  • Wed, 26 Jul 2017 20:01:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios su rango de tasa, entre 1.0 y 1.25%, como lo esperaba el mercado y espera su hoja de balance "relativamente pronto". El Comité de Mercado Abierto prevé que la inflación se mantenga por debajo del objetivo, de 2.0%, en el corto plazo y se estabilice en el mediano.

Claves de la sesión
  • 26/07/2017, 17:35
  • Wed, 26 Jul 2017 17:35:50 +0200

Subidas generalizadas en las bolsas europeas, con los máximos de Wall Street. El Ibex 35 cierra la tercera jornada consecutiva de subidas con un alza de 0,49%, que le ha servido para aproximarse a los 10.600 puntos. Los índices europeos dan continuidad a los avances de las últimas sesiones después de que alcanzasen soportes. La jornada ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales.

Renta variable | Comentario
  • 26/07/2017, 08:30
  • Wed, 26 Jul 2017 08:30:15 +0200
    EcoTrader
    33043

La zona de los 10.200-10.377 puntos del Ibex 35 se reconfirma como origen de la reconstrucción alcista que debería llevar al índice de referencia en España "hacia primeros objetivos en los altos del año, los 11.200 puntos, sin perjuicio de que sigamos buscando un contexto de alzas hacia los altos de 2015 en los 11.885 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Organismo mantiene expectativas
  • 25/07/2017, 22:34
  • Tue, 25 Jul 2017 22:34:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La economía peruana cerrará este año en 2.7%, según el Fondo Monetario Internacional, manteniendo de esta manera su expectativa sobre el crecimiento del país en su último informe.

Hay mayor demanda de dólares
  • 26/07/2017, 01:05
  • Wed, 26 Jul 2017 01:05:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Dólar subió frente al sol y se cotiza en S/ 3.252 ante la mayor demanda de dólares de inversores extranjeros por coberturas en medio de la expectativa por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Por la inflación
  • 26/07/2017, 00:36
  • Wed, 26 Jul 2017 00:36:53 +0200

El Banco Central (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de interés referencial en 26,25 por ciento, dijo el martes la institución en un comunicado, con el objetivo de controlar la inflación.

SIGUE ENTRE LAS ECONOMÍAS ESTABLES
  • 26/07/2017, 00:34
  • Wed, 26 Jul 2017 00:34:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

"Nuestros pronósticos de crecimiento económico para la elaboración del presupuesto 2018 coinciden con los del FMI: 2017 2,0% y 2018 3,0%", comentó en su cuenta de Twitter el ministro colombiano de finanzas, Mauricio Cárdenas.

Claves de la sesión
  • 25/07/2017, 22:25
  • Tue, 25 Jul 2017 22:25:27 +0200
    33043

Wall Street ha vuelto este martes a los números verdes. El Dow Jones de Industriales se anotó una subida de 100 puntos al tiempo que el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq renovaron sus máximos históricos al cierre.

BOLSA
  • 25/07/2017, 19:44
  • Tue, 25 Jul 2017 19:44:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street se mantenía en terreno positivo a media sesión, con un avance del 0.59% en el Dow Jones de Industriales y con el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del Nasdaq en récords intradía.

Fed
  • 25/07/2017, 18:38
  • Tue, 25 Jul 2017 18:38:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos empezó hoy una nueva reunión de política monetaria, con una posible ralentización del ritmo de alza de tipos de interés ante las crecientes dudas sobre la persistente baja inflación.

Economía
  • 25/07/2017, 17:55
  • Tue, 25 Jul 2017 17:55:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo debería mantener su política monetaria altamente expansiva por un "período extendido", dijo el martes el Fondo Monetario Internacional, en momentos en que las previsiones para la inflación siguen por debajo de la meta.

Forex
  • 25/07/2017, 15:38
  • Tue, 25 Jul 2017 15:38:02 +0200

El dólar se hunde frente al euro y a la libra. Un tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica la debilidad de la moneda estadounidense presionada por los escándalos que rodea a su Gobierno con la trama rusa y la incapacidad política para sacar adelante las promesas de reforma sanitaria y fiscal. Las bolsas europeas mantienen las subidas del 1% pese a la fuerza del euro.

Editorial
  • 25/07/2017, 10:00
  • Tue, 25 Jul 2017 10:00:19 +0200

Además de situar a España como la economía avanzada que más crece, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó a Europa como la locomotora de la economía mundial, tomando el testigo de EEUU. Desde luego no se trata de una conclusión exagerada. En poco más de tres meses, el efecto Trump y el poderío estadounidense, abanderado por la promesa de un estímulo fiscal, se ha desinflado.

Renta variable | Comentario
  • 25/07/2017, 08:37
  • Tue, 25 Jul 2017 08:37:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Una caída del 0,7%, por debajo del soporte que aparece en los 10.377 puntos, podría prolongar las caídas en el Ibex 35 hasta los 10.200, de los que, desde el precio al que cerró este lunes, se encuentra a un 2,3%.

Daniel Tarullo
  • 24/07/2017, 19:38
  • Mon, 24 Jul 2017 19:38:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El exgobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos Daniel Tarullo dijo que la débil inflación podría afectar los debates del banco central sobre si volver a aumentar las tasas de interés, dado el poco riesgo de que los precios se salgan de control.

Opinión | Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 22/07/2017, 09:20
  • Sat, 22 Jul 2017 09:20:48 +0200

La economía española, después de haber dejado atrás las crisis económica provocada por el pinchazo de la burbuja crediticia, sigue dando muestras de un sólido crecimiento. Son ya varios los años de fuerte crecimiento. En este 2017, aún cuando se barajaban escenarios de una cierta ralentización, todo parece nuevamente indicar que no va a ser así y que volveremos a crecer en dígitos muy parecidos a los de años precedentes. Detrás de este crecimiento está sin lugar a dudas tres hechos totalmente exógenos a la política económica del gobierno.

Editorial
  • 21/07/2017, 10:00
  • Fri, 21 Jul 2017 10:00:05 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha vuelto a hacer gala de su habitual cautela en la rueda de prensa de ayer. Mantiene de que hay que ser "persistentes, pacientes y prudentes" con la política monetaria actual. La baja inflación de la eurozona es el motivo por el que Draghi no confirma aún la retirada de estímulos. A pesar de ello, el euro ha asumido el cambio de ruta del BCE, al deslizar el economista italiano que podría llegar en otoño.

reporte cambiario de buenos aires
  • 21/07/2017, 01:44
  • Fri, 21 Jul 2017 01:44:26 +0200

El peso cerró el jueves en leve baja como respuesta a reacomodamientos de carteras en un contexto cauto de negocios por cuestiones económicas y políticas locales y externas.

Economía
  • 20/07/2017, 19:32
  • Thu, 20 Jul 2017 19:32:41 +0200

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado por debajo de los 94 puntos, un nivel que no alcanzaba desde hace más de dos años, como reacción a la decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de no realizar ningún cambio en su política monetaria adoptada en su reunión de este jueves.

Política monetaria
  • 20/07/2017, 18:45
  • Thu, 20 Jul 2017 18:45:51 +0200

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha destacado durante la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria que hay "que ser persistentes, pacientes y prudentes" con la política monetaria actual, porque todavía no ha llegado el momento de cambiar el rumbo, aunque ha dejado entrever que llegará. "La inflación no está todavía donde debería estar", ha destacado. Draghi ha reconocido que será en otoño cuando se revise la dirección de la política monetaria, lo que no es sinónimo de cambio, sino de revisión simplemente. En el mercado ya se apuesta por un posible anuncio de cambios en su política en la próxima reunión del 7 de septiembre, aunque estos cambios podrían no implementarse hasta el año 2018.Por otro lado, el Banco Central Europeo ha decidido mantener el tipo de interés rector en el mínimo histórico del 0%, donde lleva establecido desde el 16 de marzo de 2016, más de un año. Además, también ha mantenido la tasa sobre depósitos en el -0,4% y la ventanilla de descuento para préstamos a los bancos en el 0,25%. Las compras de activos se mantendrán como estaba previsto.