
Subidas generalizadas en las bolsas europeas, con los máximos de Wall Street. El Ibex 35 cierra la tercera jornada consecutiva de subidas con un alza de 0,49%, que le ha servido para aproximarse a los 10.600 puntos. Los índices europeos dan continuidad a los avances de las últimas sesiones después de que alcanzasen soportes. La jornada ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales.
La cita del día es la decisión de tipos de la Reserva Federal, que será horas después del cierre de las bolsas europeas, con lo que la jornada ha estado marcada por la publicación de cuentas trimestrales de importantes valores del Ibex 35.
Gas Natural Fenosa, Endesa, Abertis, Mapfre, Bankia, Bankinter... han publicado condicionando a los inversores. Consulte aquí toda el lista. Los valores financieros han liderado las caídas arrastrando al resto del sector. El sector energético ha logrado compensar los números rojos y lograr que el Ibex cierre en positivo por tercera jornada consecutiva.
Las noticias corporativas se han notado también en el volumen de contratación de la bolsa española que ha ascendido a 3.141 millones, de los más altos en la temporada estival. El Ibex 35 ha oscilado entre unos mínimos de 10.508 puntos, alcanzados al principio de la sesión, y unos máximos de 10.584 puntos.
Los analistas de Ecotrader indican que este rebote de corto plazo podría servir para que se retome la tendencia alcista de los últimos meses, aunque alertan de que sólo habra confirmación si se superan resistencias como son los 10.700 puntos en el Ibex 35.
"Si eso sucede se verían confirmados amplios patrones de giro en forma de doble suelo que abrirían la puerta a una vuelta a los altos del año como primer objetivo", detallan los citados expertos.