Economía

El BCE anunciará en septiembre la relajación del programa de estímulos, según varias fuentes

  • La rebaja será anunciada en septiembre pero se aplicará meses más tarde
  • Los movimientos serán graduales y el BCE seguirá comprando deuda
Mario Draghi, presidente del BCE

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, podría anunciar en la reunión de política monetaria del 7 de septiembre el final del programa de estímulos tal y como se conoce hoy. Es importante diferenciar entre anuncio e implementación. Aunque el banquero italiano comunique cambios en el programa de estímulos o QE, estos podrían no implementarse hasta enero de 2018.

Según publica The Wall Street Journal, una fuente cercana al consejo del BCE, ha asegurado que la reducción se anunciará en septiembre (aunque el QE termina en diciembre de forma oficial) y consistirá en una reducción del volumen monetario de activos que compra mensualmente el instituto monetario.

Desde Bank of America Merril Lynch (BofA) vienen destacando en los últimas notas sobre política monetaria, que la política de información y comunicación (forward guidance) del BCE tiene que ser excelente para evitar malentendidos y perturbaciones en los mercados.

Los primeros movimientos que debe realizar Mario Draghi deben ser lentos, pero seguros. Los errores y aciertos que ha ido cometiendo la Reserva Federal de EEUU en el largo camino hacia la normalización pueden facilitar la tarea a los expertos del BCE.

Una reducción paulatina de las compras

Desde BofA sostienen que el camino a seguir "debe ser el más lento posible, por lo que esperamos que comience con una reducción gradual del QE (hasta 40.000 millones de compras mensuales de activos) en la primera mitad de 2018".

Por el contrario, los tipos de interés podrían mantenerse en niveles anormalmente bajos durante mucho más tiempo. Quizá, "la tasa sobre los depósitos comience a subir en diciembre de 2018, puesto que mantenerla puede ser un precio a pagar demasiado alto para la industria bancaria... pero el BCE deberá dejar claro que elevar esta tasa a los depósitos no supone el comienzo de la normalización de tipos".

Es decir, mientras que el QE tiene fecha de caducidad y puede que en diciembre de 2018 el BCE deje de ser un comprador neto de activos (sólo reinvertirá las cantidades que vayan venciendo para mantener el tamaño de su balance), los tipos de interés principales podrían mantenerse en niveles cercanos a los actuales durante un tiempo prolongado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky