Política monetaria

Desde el 2,7%
  • 10/08/2016, 11:32
  • Wed, 10 Aug 2016 11:32:13 +0200

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, espera que la economía española registre un crecimiento del 3,1% este año, lo que supone una mejora de cuatro décimas en comparación con su anterior previsión (2,7%).

Juan Ramón Rallo
  • 10/08/2016, 00:01
  • Wed, 10 Aug 2016 00:01:48 +0200

Una de las máximas más conocidas de la política monetaria de la banca central es que "se puede llevar el caballo al río pero no se le puede obligar a beber". Su significado es bien sencillo: por mucho que el banco central facilite el endeudamiento (con tipos de interés bajos, con laxas exigencias de colateral, con inyecciones extraordinarias de liquidez, etc.), si los deudores no desean endeudarse (porque ya están muy endeudados o no localizan nuevas oportunidades de inversión), no habrá forma de que tomen esa financiación a crédito.

Moneda marca su quinto día al alza
  • 09/08/2016, 16:06
  • Tue, 09 Aug 2016 16:06:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Quinto día de fiesta, al alza en la Bolsa Mexicana de Valores y nuevo máximo histórico que hacen llegar al principal selectivo azteca, el IPC, hasta los 47,630.37 puntos y un ascenso de 0.55% para cerrar la sesión. El parqué mexicano subía el martes por quinta sesión consecutiva en medio de un fortalecimiento de los precios internacionales del petróleo que oscilaban sobre la marca de los 45 dólares por barril.

a la categoría de sobreponderar
  • 09/08/2016, 16:53
  • Tue, 09 Aug 2016 16:53:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El banco de inversión JP Morgan elevó la recomendación de compra de los bonos internacionales peruanos a la categoría de "sobreponderar" como resultado del proceso post electoral y del buen augurio de los inversionistas sobre el actual Gobierno.

Quita presión al banco central
  • 09/08/2016, 17:06
  • Tue, 09 Aug 2016 17:06:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación anual de México aceleró su ritmo hasta julio aunque a una tasa inferior a la que esperaba el mercado, lo cual reduce la presión al banco central para que defina la política monetaria en su reunión de esta semana, luego que en junio subió agresivamente su tasa clave.

Sorprendente anuncio
  • 09/08/2016, 15:26
  • Tue, 09 Aug 2016 15:26:45 +0200

El gobernador del Banco Central de la India (RBI), Raghuram Rajan, presentó hoy su último balance bimestral como máximo responsable del banco emisor anunciando el mantenimiento de los tipos de interés en el 6,5 % y advirtiendo una vez más de las presiones inflacionarias. Entre sus consejos estaban también algunos inesperados: cuidado con los hackers que quieren robarle su dinero.

Culpa al BCE
  • 09/08/2016, 14:01
  • Tue, 09 Aug 2016 14:01:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El segundo banco más grande de Alemania, Commerzbank, ha avisado en su último informe semanal del peligro de que se produzca una burbuja inmobiliaria. Esto es debido "a la política monetaria tan expansiva del BCE, que previsiblemente no cambiará a corto plazo", explican los analistas R. Solveen y M. Wagner.

Culpa al BCE
  • 09/08/2016, 09:01
  • Tue, 09 Aug 2016 09:01:06 +0200

El segundo banco más grande de Alemania, Commerzbank, ha avisado en su último informe semanal del peligro de que se produzca una burbuja inmobiliaria. Esto es debido "a la política monetaria tan expansiva del BCE, que previsiblemente no cambiará a corto plazo", explican los analistas R. Solveen y M. Wagner.

  • 09/08/2016, 12:32
  • Tue, 09 Aug 2016 12:32:29 +0200

Un ex senador del partido Rusia Unida, del mandatario Vladimir Putin, se dedicaba a canalizar el flujo de dinero negro de una banda mafiosa antes de ser nombrado miembro del consejo directivo y vicegobernador del Banco Central de Rusia. Esa es la demoledora conclusión de una investigación dirigida por la Guardia Civil en España, y que sitúa a Alexander Torshin en el centro de una trama criminal internacional.

Ecotrader
  • 08/08/2016, 20:40
  • Mon, 08 Aug 2016 20:40:10 +0200

Si hay un sector en el que los bajos tipos de interés han causado estragos durante los últimos ejercicios ha sido el financiero. Las entidades bancarias han sufrido en Estados Unidos cerca de 8 años de tipos en mínimos históricos. Una situación que empezó a cambiar a finales de 2015, cuando Janet Yellen decidió elevar en 0,25 puntos básicos el precio del dinero. Y que ahora, más de 8 meses después, puede continuar reformándose.

Steve Donzé / Hiroshi Matsumoto
  • 08/08/2016, 23:51
  • Mon, 08 Aug 2016 23:51:40 +0200

El programa de flexibilización cuantitativa y cualitativa del Banco de Japón (BoJ), en funcionamiento desde 2013, no ha podido acercar la inflación a su objetivo de 2% o aumentar expectativas de inflación. El suministro de dinero -que incluye el del sistema bancario-, apenas ha crecido por encima del 3% al año mientras la base monetaria ha aumentado un 35% al año.

por manejo macroeconómico
  • 08/08/2016, 21:29
  • Mon, 08 Aug 2016 21:29:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

"El Perú sigue siendo la economía 'estrella' de América Latina por su fortaleza macroeconómica que le permite sortear mejor la difícil coyuntura mundial", destacó el director del Banco Mundial para Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Venezuela, Alberto Rodríguez.

Perdió 2,30 pesos
  • 08/08/2016, 20:51
  • Mon, 08 Aug 2016 20:51:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar inició la semana con su cotización a la baja, tras conocerse el Índice de Precios al Consumidor de julio, que puso a la inflación dentro del rango establecido por el Banco Central, a pesar del avance de la divisa en el mercado internacional.

Renta variable | Monitor
  • 08/08/2016, 14:57
  • Mon, 08 Aug 2016 14:57:51 +0200
    33043

Citi y JP Morgan ganan atractivo para las casas de análisis ante la mayor probabilidad de subida de tipos en EEUU

Renta variable | elMonitor
  • 08/08/2016, 14:57
  • Mon, 08 Aug 2016 14:57:51 +0200
    www.economiahoy.mx

Si hay un sector en el que los bajos tipos de interés han causado estragos durante las últimos ejercicios ha sido el financiero. Las entidades bancarias han sufrido en Estados Unidos cerca de 8 años de tipos de interés en mínimos históricos. Una situación que empezó a cambiar a finales de 2015, cuando Janet Yellen decidió elevar en 0.25 puntos básicos el precio del dinero. Y que ahora, más de 8 meses después puede continuar reformándose.

CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIA
  • 08/08/2016, 08:51
  • Mon, 08 Aug 2016 08:51:04 +0200

El mercado de compraventa de vivienda se encuentra en pleno momento de auge. El incremento del 16,4% en el primer semestre es el mejor dato desde que existen registros oficiales, en 2004.

La bolsa sigue cara
  • 06/08/2016, 06:00
  • Sat, 06 Aug 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

A las grandes compras de bonos del Banco Central Europeo y del Banco de Japón se unirán los estímulos anunciados esta semana por el Banco de Inglaterra. Mientras la Reserva Federal sigue debatiendo un alza de tipos este año, la deuda de las empresas estadounidenses se ha convertido en un atractivo para inversores extranjeros ante la falta de rentabilidad en activos de renta fija.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 06/08/2016, 10:00
  • Sat, 06 Aug 2016 10:00:11 +0200

E l verano suele esconder grandes riesgos. Los mercados bajan su volumen de negocio y los especuladores aprovechan para hacer su agosto. No hay más que ver cómo los bajistas se cebaron esta semana con OHL, que perdió la mitad de su valor en solo unos días.

Se generaron 61,424 mdp
  • 05/08/2016, 21:54
  • Fri, 05 Aug 2016 21:54:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El ahorro para el retiro que operan las Afores mostró plusvalías por 61,424 millones de pesos al cierre de julio, con lo que acumula dos meses consecutivos de alzas apoyado por una recuperación de los mercados financieros.

NO SE REVISARÁN ALZAS EN LAS TASAS
  • 05/08/2016, 20:09
  • Fri, 05 Aug 2016 20:09:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La inflación en Colombia alcanzaría un 7 por ciento en el 2016 debido a una suma de factores que han impactado a los precios en los últimos meses, aunque en su mayoría son temporales, dijo la codirectora del Banco Central, Ana Fernanda Maiguashca, en una entrevista con Reuters.

Infome de BBVA Research
  • 05/08/2016, 16:24
  • Fri, 05 Aug 2016 16:24:11 +0200
    www.economiahoy.mx

América Latina vivirá este año el fin de la desaceleración económica que comenzó en 2012, con una caída de la actividad del 0.9%, y comenzará una recuperación gradual en 2017 con una subida del PIB del 1.8%, según un informe del gabinete de estudios del BBVA Research.

previsiones para los cruces del euro
  • 03/08/2016, 17:00
  • Wed, 03 Aug 2016 17:00:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El verano es un momento en el que la mayor parte de ciudadanos aprovecha para viajar y, en muchos casos, se ha de cambiar los euros a otras monedas en función de dónde se viaje. Sin embargo, a la vuelta de vacaciones es buena idea plantearse qué hacer con estas divisas, según se esperen subidas o caídas frente al euro. Los expertos lanzan sus previsiones para el futuro, que pueden ayudar al turista a decidir si cambiar sus monedas extranjeras, o bien esperar un tiempo a la espera de que se revaloricen.

El PIB crecerá 2.5%
  • 03/08/2016, 18:52
  • Wed, 03 Aug 2016 18:52:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La estrecha relación de México con Estados Unidos y el resto de la economía global a través de sus lazos comerciales y financieros, expone al país a choques externos, de acuerdo con Moody's Investors Service.

Interés cede 25 puntos básicos
  • 03/08/2016, 18:03
  • Wed, 03 Aug 2016 18:03:32 +0200

El Banco Central colocó el martes títulos de corto y mediano plazo por 93.600 millones de pesos (unos 6.298,8 millones de dólares) y bajó la tasa de interés de corto plazo en 25 puntos básicos ante señales de desaceleración inflacionaria.

ECONOMÍA
  • 03/08/2016, 11:33
  • Wed, 03 Aug 2016 11:33:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Entre rumores descartados de helicópteros de dinero y con tímidos cambios en la flexibilización monetaria aprobadas el pasado viernes, la administración del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dio luz verde ayer a un paquete de medidas fiscales por valor de 13.5 billones de yenes (132,000 millones de dólares). Un paquete de estímulo fiscal que coincidió con las recomendaciones del FMI, que incidió en la necesidad de coordinar estas medidas con una política monetaria aún más laxa.

ECONOMÍA
  • 03/08/2016, 08:28
  • Wed, 03 Aug 2016 08:28:40 +0200

Entre rumores descartados de helicópteros de dinero y con tímidos cambios en la flexibilización monetaria aprobadas el pasado viernes, la administración del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dio luz verde ayer a un paquete de medidas fiscales por valor de 13,5 billones de yenes (132.000 millones de dólares). Un paquete de estímulo fiscal que coincidió con las recomendaciones del FMI, que incidió en la necesidad de coordinar estas medidas con una política monetaria aún más laxa.

Mercados preocupados por sobreoferta de crudo
  • 03/08/2016, 01:45
  • Wed, 03 Aug 2016 01:45:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la sesión de este martes el crudo mexicano de exportación bajó 55 centavos, respecto a la jornada de ayer, y se vendió en 33.62 dólares por barril, informó Petróleo Mexicanos (Pemex).

Jeffrey Rosenberg es estratega jefe de renta fija de BlackRock
  • 02/08/2016, 10:37
  • Tue, 02 Aug 2016 10:37:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras el Brexit, el cielo parece no haberse desplomado sobre los parqués mundiales. Con la Fed abonando el terreno para una próxima subida de tipos y tanto el Banco de Japón como el Banco Central Europeo (BCE) aplicando estímulos a toda máquina, Jeffrey Rosenberg, el responsable de renta fija en Black-Rock, la mayor gestora del mundo, reconoce a elEconomista que, dadas las circunstancias, aumenta "el atractivo de las inversiones en deuda emergente, ya que ofrece una mayor rentabilidad".

Desde el 1,75%
  • 02/08/2016, 11:22
  • Tue, 02 Aug 2016 11:22:26 +0200

El Banco de la Reserva de Australia (RBA, siglas en inglés) rebajó hoy los tipos de interés del 1,75 al 1,5%, situándolos en un nuevo mínimo histórico, con el fin de alentar el crecimiento y encaminar la inflación. Un sondeo de Reuters a 49 economistas mostró que 38 esperaban este recorte. 

Jeffrey Rosenberg es estratega jefe de renta fija de BlackRock
  • 02/08/2016, 08:41
  • Tue, 02 Aug 2016 08:41:06 +0200

Tras el Brexit, el cielo parece no haberse desplomado sobre los parqués mundiales. Con la Fed abonando el terreno para una próxima subida de tipos y tanto el Banco de Japón como el Banco Central Europeo (BCE) aplicando estímulos a toda máquina, Jeffrey Rosenberg, el responsable de renta fija en Black-Rock, la mayor gestora del mundo, reconoce a elEconomista que, dadas las circunstancias, aumenta "el atractivo de las inversiones en deuda emergente, ya que ofrece una mayor rentabilidad".