Política monetaria

CONTROVERSIA MACOECONÓMICA
  • 01/08/2016, 19:39
  • Mon, 01 Aug 2016 19:39:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha cuestionado este lunes el aumento de intereses determinado por el Banco de la República (central) el viernes pasado, ha revelado la votación y, de paso, ha puesto sobre el tapete un fuerte debate sobre la independencia de esa institución.

La inflación se situará en el 7.21%
  • 01/08/2016, 15:32
  • Mon, 01 Aug 2016 15:32:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía brasileña caerá este año un 3.24% y la inflación se situará en el 7.21%, según un sondeo publicado hoy por el Banco Central con entrevistas a expertos de un centenar de instituciones financieras.

Estados Unidos
  • 01/08/2016, 10:41
  • Mon, 01 Aug 2016 10:41:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la resaca dejada por las convenciones demócrata y republicana, los nominados de sendos partidos enfrentan un arduo trimestre de campaña electoral. Una refriega para seducir a la clase media y el voto independiente que tiene como indiscutible granada de mano la economía del país.

EEUU
  • 01/08/2016, 09:41
  • Mon, 01 Aug 2016 09:41:08 +0200

Con la resaca dejada por las convenciones demócrata y republicana, los nominados de sendos partidos enfrentan un arduo trimestre de campaña electoral. Una refriega para seducir a la clase media y el voto independiente que tiene como indiscutible granada de mano la economía del país.

planes de la fed
  • 31/07/2016, 16:12
  • Sun, 31 Jul 2016 16:12:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Con un crecimiento que no repunta, una Reserva Federal (Fed) temerosa de hacer descarrilar a los mercados y un Congreso incapaz de acordar planes a más de varios meses vista, la economía de EE.UU. se ha resignado a avanzar con la mirada puesta en el corto plazo y el fantasma de la recesión siempre presente.

QUEDA EN 7,75%
  • 29/07/2016, 21:32
  • Fri, 29 Jul 2016 21:32:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la situó en 7,75%.

por la inflación
  • 29/07/2016, 21:04
  • Fri, 29 Jul 2016 21:04:38 +0200

La capacidad de compra de las familias volvió a hundirse en julio, cuando sufrió una merma del -11,3% con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a la consultora FyE. En el segundo trimestre el poder adquisitivo descendió -10,6%, muy superior al -4,6% del primer trimestre.

Tras reunión de esta semana
  • 29/07/2016, 20:48
  • Fri, 29 Jul 2016 20:48:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos podría subir las tasas de interés hasta dos veces antes de fin de año, dijo el viernes un importante miembro del banco al minimizar un reporte que mostró que la economía estadounidense se expandió mucho menos de lo esperado en el último trimestre.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 29/07/2016, 19:07
  • Fri, 29 Jul 2016 19:07:21 +0200
    33043

La comunidad aragonesa ha crecido en los seis primeros meses del año un 2,7%, observándose una cierta desaceleración de la dinámica positiva que comenzó en 2014 por la incertidumbre política. La previsión es que se cierre el año 2016 con un crecimiento del 2,8%, que se situaría por debajo del 3% estimado para España. Este porcentaje -el 2,8%-, también se prevé en 2017 para la autonomía y el conjunto del país. Además, el paro continuará descendiendo, situándose la tasa media en el 13,8% en Aragón.

BANCA CENTRAL
  • 29/07/2016, 11:42
  • Fri, 29 Jul 2016 11:42:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Japón ha anunciado hoy, al término de su reunión mensual de dos días, una ampliación de su programa de flexibilización a gran escala para contrarrestar los efectos negativos del Brexit sobre la economía nipona.

BANCA CENTRAL
  • 29/07/2016, 08:35
  • Fri, 29 Jul 2016 08:35:29 +0200

El Banco de Japón ha anunciado hoy, al término de su reunión mensual de dos días, una ampliación de su programa de flexibilización a gran escala para contrarrestar los efectos negativos del Brexit sobre la economía nipona.

Moneda en 18.89
  • 28/07/2016, 16:45
  • Thu, 28 Jul 2016 16:45:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una ganancia mínima de 0.05%, luego de tres jornadas consecutivas de bajas, en espera de reportes económicos en Estados Unidos y México y anuncios de política monetaria de Japón. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 46,833.87 unidades, con un incremento de 21.80 puntos respecto al nivel previo.

DÓLAR CERRARÁ A $3.100
  • 28/07/2016, 21:57
  • Thu, 28 Jul 2016 21:57:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia publicó su informe trimestral de proyecciones económicas, que detalla las perspectivas para Colombia en el corto y el mediano plazo.

PETRÓLEO VUELVE Y JUEGA
  • 28/07/2016, 15:52
  • Thu, 28 Jul 2016 15:52:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Tras dos meses de relativa calma, el dólar en Colombia volvió este jueves a tocar el nivel exacto de los 3.100 pesos, acaba de reportar la Bolsa de Valores de Colombia. Así las cosas, la moneda colombiana entra al séptimo día consecutivo de desvalorización.

Economía
  • 28/07/2016, 10:35
  • Thu, 28 Jul 2016 10:35:06 +0200

Después de jornadas de rumores y variaciones en la cifra final, que se dejaron notar en el yen, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció ayer que su Gobierno aprobará la semana que viene un paquete de estímulo fiscal de más de 28 billones de yenes (alrededor de 241.000 millones de euros).

MODERADAMENTE POSITIVO
  • 28/07/2016, 01:36
  • Thu, 28 Jul 2016 01:36:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En la reunión de política monetaria de la FED en las últimas horas se decidió mantener la tasa de política monetaria en el rango de 0.25% - 0.5%.

A 0.734%
  • 27/07/2016, 23:18
  • Wed, 27 Jul 2016 23:18:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de la deuda del Tesoro subieron el miércoles luego de que la Reserva Federal, como se esperaba, mantuvo las tasas de interés sin cambios y no dio indicios de que esté apurada por elevarlas, aunque reconoció menos riesgos en el corto plazo para el panorama de la economía estadounidense.

REUNIÓN DEL FLAR
  • 27/07/2016, 22:49
  • Wed, 27 Jul 2016 22:49:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La mayor sorpresa negativa para Latinoamérica en los próximos años podría provenir de una actividad económica menor a la estimada en China, economía que tiene conexión financiera y comercial con la región.

Bolsa
  • 27/07/2016, 22:02
  • Wed, 27 Jul 2016 22:02:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un mínimo 0,01%, después de que la Reserva Federal (Fed) dejara sin cambios los tipos de interés.

NO DESCARTA PRÓXIMAS ALZAS
  • 27/07/2016, 22:46
  • Wed, 27 Jul 2016 22:46:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal mantuvo el miércoles sin cambios las tasas de interés, pero indicó que los riesgos para el panorama económico de Estados Unidos a corto plazo han disminuido, dejando la puerta abierta a la reanudación de su ciclo de endurecimiento monetario más adelante este año.

Entre 0.25% y 0.50%
  • 27/07/2016, 20:01
  • Wed, 27 Jul 2016 20:01:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo la tasa de interés entre 0.25% y 0.50% durante su reunión de julio. El Comité de Mercado Abierto (FOMC) del banco central respondió a las estimaciones de los analistas que apuntaban a que no habría subidas durante el verano.

Se debilitan gastos de empresas
  • 27/07/2016, 18:36
  • Wed, 27 Jul 2016 18:36:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos subieron menos de lo esperado en junio por una debilidad en la demanda por maquinaria y una serie de otros productos, lo que sugiere una reducción prolongada del gasto de las empresas.

MERCADOS EN COLOMBIA
  • 27/07/2016, 17:05
  • Wed, 27 Jul 2016 17:05:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En Colombia la mitad de la semana en materia de mercados ha iniciado con un dólar que cae levemente frente a sus fuertes alzas de los días anteriores, al tiempo que Cemex es la acción con más alza.

Política monetaria
  • 27/07/2016, 07:17
  • Wed, 27 Jul 2016 07:17:04 +0200

El martes daba comienzo en Washington la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés). Un encuentro que llega marcado por el renovado optimismo que brindan los datos domésticos, pero sin quitar la vista a riesgos internacionales, tales como el Brexit. Un contexto que invitará a la presidenta de la Fed, Janet Yellen, a seguir manteniendo la calma antes de su próxima subida de tipos.

reporte financiero
  • 27/07/2016, 00:07
  • Wed, 27 Jul 2016 00:07:40 +0200

El peso subió levemente en un contexto de ligeros cambios en las carteras de inversores institucionales a la espera de la licitación semanal de bonos por parte del Banco Central, de la que no se descarta un recorte en las tasas de interés.

panorama financiero local
  • 27/07/2016, 00:01
  • Wed, 27 Jul 2016 00:01:58 +0200

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró con alza del 0,28 por ciento a 15.757,70 unidades, luego de ceder un 0,84 por ciento el lunes y marcar la semana anterior un valor máximo histórico de 16.143,22 puntos.

Moneda en 18.78
  • 26/07/2016, 16:18
  • Tue, 26 Jul 2016 16:18:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.43%, en su segunda jornada de toma de utilidades después de niveles máximos, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, de datos económicos y de reportes corporativos.

Bolsa
  • 26/07/2016, 22:02
  • Tue, 26 Jul 2016 22:02:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones, su principal indicador, cedió un 0,10%, mientras sus otros índices terminaron con ganancias, tras una jornada en la que se conocieron resultados empresariales dispares.

EEUU ECONOMÍA
  • 26/07/2016, 19:28
  • Tue, 26 Jul 2016 19:28:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) comenzó hoy su reunión de dos días sin que se espere una nueva subida de tipos en el país, algo que el banco central podría no considerar apropiado hasta finales de este año.

Interbancario en 18.78
  • 25/07/2016, 16:00
  • Mon, 25 Jul 2016 16:00:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso de México perdía el lunes en línea con un descenso de los precios del petróleo, mientras inversores esperan esta semana información económica relevante como el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y datos del PIB de Estados Unidos y México.