Política monetaria

Redes sociales
  • 18/08/2016, 17:54
  • Thu, 18 Aug 2016 17:54:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se ha unido este jueves a la red social Facebook con el objetivo de incrementar la accesibilidad y la disponibilidad de las noticias y del contenido educativo del organismo responsable de la política monetaria estadounidense.

Economía europea
  • 18/08/2016, 16:38
  • Thu, 18 Aug 2016 16:38:19 +0200

Josph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, cree que el euro ha sido un fracaso económico "total". Además, los países que se ven perjudicados por este desastre no pueden hacer nada para evitarlo por sí mismo.

Análisis
  • 18/08/2016, 16:37
  • Thu, 18 Aug 2016 16:37:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Narayana KocherlakotaLos economistas señalan con frecuencia que Estados Unidos se ha recuperado de la recesión de entre 2007 y 2009 mucho más sólidamente que otros países. Ojalá fuera así.

Dos miembros a favor de subidas en julio
  • 17/08/2016, 20:04
  • Wed, 17 Aug 2016 20:04:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de la política monetaria de Estados Unidos, decidió mantener la tasa de interés entre 0.25% y 0.50%, en su última reunión durante el mes de julio. Así lo han recogido las minutas publicadas por la Reserva Federal.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 20:22
  • Wed, 17 Aug 2016 20:22:04 +0200

Algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron durante su última reunión de política monetaria, celebrada los pasados días 26 y 27 de julio, que las condiciones económicas "pronto justificarán" una subida de los tipos de interés, que se mantienen en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50% desde el pasado mes de diciembre.Así se desprende de las actas de la reunión de julio, en la que el organismo apreció menores riesgos para las expectativas económicas, pero no logró ponerse de acuerdo sobre cuándo sería apropiado endurecer su política monetaria.

Subían marginalmente a 0.754%
  • 17/08/2016, 18:25
  • Wed, 17 Aug 2016 18:25:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se negociaban con pocos cambios el miércoles, mientras que el rendimiento de la deuda a dos años alcanzó un máximo de tres semanas, ya que los operadores aguardaban por posibles señales sobre el momento en que la Reserva Federal subirá sus tasas de interés.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 16:33
  • Wed, 17 Aug 2016 16:33:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Las comparaciones entre Japón y la Eurozona son por desgracia cada vez más frecuentes. Bajo crecimiento, precios casi estancados y políticas monetarias expansivas caracterizan a estas dos economías, que ven con impotencia como sus bancos centrales se quedan sin munición para revivir la economía. La Eurozona, al igual que Japón, se encuentra prácticamente en lo que se denomina como trampa de liquidez.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 12:08
  • Wed, 17 Aug 2016 12:08:34 +0200

Las comparaciones entre Japón y la Eurozona son por desgracia cada vez más frecuentes. Bajo crecimiento, precios casi estancados y políticas monetarias expansivas caracterizan a estas dos economías, que ven con impotencia como sus bancos centrales se quedan sin munición para revivir la economía. La Eurozona, al igual que Japón, se encuentra prácticamente en lo que se denomina como trampa de liquidez.

Según una encuesta de Bank of America Merrill Lynch
  • 17/08/2016, 14:28
  • Wed, 17 Aug 2016 14:28:02 +0200

El porcentaje de liquidez en cartera de los grandes inversores se ha reducido cuatro décimas en agosto, hasta el 5,4%, desde sus máximos desde noviembre de 2001 registrados el pasado mes de julio como consecuencia de una mejora en las expectativas de crecimiento de la economía global, según revela la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.

Tipos de interés naturales
  • 17/08/2016, 11:34
  • Wed, 17 Aug 2016 11:34:03 +0200
    www.economiahoy.mx

John Williams, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, ha hecho un llamamiento para que los banqueros centrales se replanteen la forma en la que operan, argumentando que Estados Unidos ya está probando la nueva normalidad económica que pide un cambio en la ortodoxia.

Tipos de interés naturales
  • 17/08/2016, 09:47
  • Wed, 17 Aug 2016 09:47:03 +0200

John Williams, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, ha hecho un llamamiento para que los banqueros centrales se replanteen la forma en la que operan, argumentando que EEUU ya está probando la nueva normalidad económica que pide un cambio en la ortodoxia.

Afirma Cirilo Rivera Rivera
  • 16/08/2016, 21:37
  • Tue, 16 Aug 2016 21:37:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El incremento en las tasas de interés de referencia de Banco de México (Banxico), más que afectar beneficia a los ahorradores mexicanos porque les genera mayores rendimientos, afirmó el director general de Caja Popular Mexicana, Cirilo Rivera Rivera.

Esperanzas en que Fed no suba tasas
  • 16/08/2016, 20:55
  • Tue, 16 Aug 2016 20:55:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El cobre subió y el aluminio tocó máximos de un mes el martes porque los especuladores compraron metales tras indicios de que las tasas de interés en Estados Unidos no se moverían, lo que puso presión sobre el dólar. No obstante, el níquel se resistió a la tendencia al alza por las dudas de los inversores sobre el impacto de una inspección ambiental a minas en Filipinas.

Pronosticó "cierta aceleración"
  • 16/08/2016, 17:56
  • Tue, 16 Aug 2016 17:56:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, William Dudley, pronosticó hoy "cierta aceleración" en las perspectivas de crecimiento económico de Estados Unidos en la segunda mitad del año, por lo que consideró "posible" una subida de tipos de interés en la reunión de septiembre.

La compra de bonos del Tesoro a largo plazo
  • 16/08/2016, 20:45
  • Tue, 16 Aug 2016 20:45:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Ha sido un año difícil para los inversores, excepto para quienes se dedican a la paridad de riesgo, según David Woo, jefe de análisis de monedas y tasas globales de Bank of America Merrill Lynch.

economía
  • 16/08/2016, 16:45
  • Tue, 16 Aug 2016 16:45:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La menor volatilidad del precio del dólar favoreció el retorno de la inflación anualizada, a julio del 2016, al rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%, antes de lo esperado, por lo que podría tener una posición neutral en adelante, señaló Scotiabank.

Japón
  • 16/08/2016, 11:22
  • Tue, 16 Aug 2016 11:22:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa de Tokio registró una aguda caída debido a la subida continuada del yen frente al dólar, una tendencia que castiga al músculo exportador nipón.

Japón
  • 16/08/2016, 11:04
  • Tue, 16 Aug 2016 11:04:44 +0200

La bolsa de Tokio registró una aguda caída debido a la subida continuada del yen frente al dólar, una tendencia que castiga al músculo exportador nipón.

Dudas macro
  • 15/08/2016, 21:27
  • Mon, 15 Aug 2016 21:27:54 +0200

El presidente de la Reserva Federal (Fed) del distrito de San Francisco, John Williams, sugirió hoy elevar la meta de inflación del actual 2%, ya que "no deja espacio suficiente" de acción en el actual contexto de bajos tipos de interés y así ampliar el rango de la política monetaria.

Renta variable | Monitor
  • 13/08/2016, 12:11
  • Sat, 13 Aug 2016 12:11:54 +0200
    33043

La entidad financiera ha sido señalada por casas de analistas e inversores como la gran beneficiada ante una hipotética subida de tipos en EEUU antes de que acabe el ejercicio. Sus acciones se pueden comprar ahora más baratas que las de ninguna otra firma del sector y su beneficio se espera que crezca hasta los 13.300 millones de dólares en 2016.

Inflación en 2.65%
  • 11/08/2016, 20:01
  • Thu, 11 Aug 2016 20:01:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.25%. La Comisión de Cambios integrada tanto por el banco central como por la Secretaría de Hacienda, tomó la decisión de mantener la tasa de referencia, la herramienta clave para contener la temida inflación que durante el mes de julio se mantuvo hasta 2.65%. "El balance de riesgos para la inflación, en el horizonte en que tiene efecto la política monetaria, es neutral", dijo el banco central en el comunicado que publicó en página web. Aunque sí se mostró con la disposición de seguir vigilando de cerca la subida de los precios con la meta del 3% para el cierre del año.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 12/08/2016, 19:57
  • Fri, 12 Aug 2016 19:57:10 +0200
    EcoTrader
    33043

La moneda británica cede un 1,2% en la semana, lo que ha hecho que cerrara el viernes en los 1,29 dólares, un nivel que no tocaba desde hace más de un mes. La libra, que ya pierde un 12% contra el dólar en lo que va de año, se ha convertido en la divisa que más cae en este 2016.

Cambia sesgo de contractivo a neutral
  • 12/08/2016, 02:12
  • Fri, 12 Aug 2016 02:12:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantuvo, a por octava vez consecutiva, mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,5% anual, debido a que las condiciones económicas y financieras siguen siendo expansivas y las tasas de interés de largo plazo se mantienen bajas.

Mercado de divisas
  • 12/08/2016, 18:07
  • Fri, 12 Aug 2016 18:07:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La libra se ha convertido en la peor divisa del año tras adelantar al peso argentino. La moneda británica acumula una fuerte tendencia bajista desde que se celebrara el referéndum sobre el Brexit el 23 de junio. Este derrumbe se ha visto intensificado en las últimas semanas por la decisión del Banco de Inglaterra, que decidió bajar los tipos al 0.25% e incrementar su programa de estímulos.

Mercado de divisas
  • 12/08/2016, 18:07
  • Fri, 12 Aug 2016 18:07:46 +0200

La libra se ha convertido en la peor divisa del año tras adelantar al peso argentino. Y es que la libra acumula una fuerte tendencia bajista desde que se celebrara el referéndum sobre el Brexit el 23 de junio. Este derrumbe de la divisa británica, se ha visto intensificado en las últimas semanas por la decisión del Banco de Inglaterra, que decidió bajar los tipos al 0,25% e incrementar su programa de estímulos.

Economía
  • 12/08/2016, 17:00
  • Fri, 12 Aug 2016 17:00:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25%, tomando en cuenta diferentes factores como el retorno de la inflación al rango meta y el hecho que las expectativas inflacionarias continúan disminuyendo gradualmente.

Por alza de bolsas y precio del cobre
  • 11/08/2016, 21:04
  • Thu, 11 Aug 2016 21:04:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró a la baja y anotó su menor nivel en más de un año, en línea con el positivo comportamiento de las bolsas internacionales y el avance del cobre.

Realizará reunión de política monetaria
  • 04/05/2016, 22:00
  • Wed, 04 May 2016 22:00:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México es la institución encargada de controlar la subida sostenida y generalizada en los precios de los productos, lo que se conoce como inflación y puede ser uno de los factores que más desequilibre a la economía de un país, si no se desarrollan mecanismos para mantenerla estable con el resto de variables económicas: tipo de cambio, producción y empleo, tasas de interés, exportaciones...

Muy problable que mantenga tasa en 4.25%
  • 11/08/2016, 18:15
  • Thu, 11 Aug 2016 18:15:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México marca hoy en el calendario una cita con su política monetaria. La Comisión de Cambios integrada tanto por el banco central como por la Secretaría de Hacienda, tomarán la decisión de subir, mantener o bajar la tasa de referencia. La herramienta clave para contener la subida de los precios, la conocida inflación que durante el mes de julio se mantuvo hasta 2.65%.

Rebaja de 25 puntos
  • 10/08/2016, 13:44
  • Wed, 10 Aug 2016 13:44:34 +0200

El Banco Central de Argentina colocó el martes títulos de corto y mediano plazo por 77.483 millones de pesos (unos 5.239 millones de dólares) y bajó la tasa de interés de corto plazo en 25 puntos básicos ante señales de desaceleración inflacionaria.