Política monetaria

Política monetaria
  • 25/08/2016, 12:00
  • Thu, 25 Aug 2016 12:00:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, sostuvo hoy que "es hora de mover los tipos de interés" en EEUU, dado el buen comportamiento del mercado laboral y la inflación estabilizada, aunque matizó que debe hacerse gradualmente, antes del inicio de la conferencia de Jackson Hole.

Política monetaria
  • 25/08/2016, 22:41
  • Thu, 25 Aug 2016 22:41:28 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, sostuvo hoy que "es hora de mover los tipos de interés" en EEUU, dado el buen comportamiento del mercado laboral y la inflación estabilizada, aunque matizó que debe hacerse gradualmente, antes del inicio de la conferencia de Jackson Hole.

Política monetaria
  • 25/08/2016, 23:01
  • Thu, 25 Aug 2016 23:01:39 +0200

Mientras los mercados esperan el próximo mensaje de Janet Yellen sobre el rumbo de la política monetaria, la presidenta de la Reserva Federal y sus colegas ya tienen uno para los políticos: la economía de Occidente requiere más gasto público para acelerar el crecimiento, incluido EEUU.

Consideran que existen las condiciones
  • 25/08/2016, 20:46
  • Thu, 25 Aug 2016 20:46:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Esther George, integrante de la Reserva Federal (Fed), manifestó que ya es tiempo de normalizar la política monetaria mediante un gradual aumento de los tipos de interés, ya que existen las condiciones económicas para hacerlo.

política monetaria
  • 25/08/2016, 17:02
  • Thu, 25 Aug 2016 17:02:35 +0200

La deflación asusta a economistas y bancos centrales. La teoría dice que si caen los precios, se posponen las compras, entrando en una espiral negativa. Sin embargo, España es un ejemplo de que no siempre funciona: la caída del paro ha hecho que los consumidores aprovechen los bajos precios para comprar.

Le preocupan las elecciones estadounidenses y alza de la Fed
  • 25/08/2016, 18:00
  • Thu, 25 Aug 2016 18:00:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México no descarta nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y presiones para el peso debido en gran medida a las futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos, de acuerdo con la minuta de su última reunión de política monetaria.

Economía
  • 25/08/2016, 17:17
  • Thu, 25 Aug 2016 17:17:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Jacob Rothschild, el descendiente multimillonario de la que podría decirse que es la mayor dinastía bancaria de Europa, dice que la humanidad atraviesa "el mayor experimento de política monetaria en la historia del mundo".

Encuesta del Banco Central
  • 24/08/2016, 21:37
  • Wed, 24 Aug 2016 21:37:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendría en un 3,5% de acuerdo al resultado de la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros, que realiza el Banco Central.

Cede un peso
  • 24/08/2016, 20:57
  • Wed, 24 Aug 2016 20:57:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A pesar de la fortaleza mostrada por el dólar en el comienzo de las operaciones, la divisa estadounidense terminó con una leve baja frente a la moneda nacional, rompiendo con ello la racha de tres alzas.

Lo primero, deshacerse del calendario
  • 24/08/2016, 20:45
  • Wed, 24 Aug 2016 20:45:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Narayana KocherlakotaEn diciembre, las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos señalaron que planeaban elevar las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual cada tres meses durante los próximos tres años. Ese marco de trabajo ya se desordenó, dejando a los inversores y al público general con dudas acerca de cómo la Fed planea manejar la economía.

John Cryan
  • 24/08/2016, 15:53
  • Wed, 24 Aug 2016 15:53:28 +0200

El presidente de Deutsche Bank, el británico John Cryan, ha advertido de las "fatales consecuencias" que tiene para los ahorradores y los planes de pensiones la actual estrategia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Tipo de cambio mantiene tendencia al alza
  • 24/08/2016, 02:04
  • Wed, 24 Aug 2016 02:04:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar alcanzó su máximo en dos meses al cerrar por sobre los 670 pesos, al sumar una nueva alza de 2,2 pesos.

Mercados
  • 23/08/2016, 18:29
  • Tue, 23 Aug 2016 18:29:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Los extranjeros están comprando acciones mexicanas al ritmo más veloz en tres años, apostando a que el alza que llevó al índice bursátil de referencia del país a un récord de la semana pasada aún tiene espacio para subir más.

Reino Unido
  • 23/08/2016, 19:08
  • Tue, 23 Aug 2016 19:08:51 +0200
    www.economiahoy.mx

Las estímulos llevados a cabo por el Banco de Inglaterra (BoE) tras la decisión del pueblo británico de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum del pasado 23 de junio incrementarán los compromisos en materia de pensiones de las compañías británicas expuestas a los regímenes de prestaciones a tipo fijo, según informa Fitch.

Economía
  • 23/08/2016, 16:36
  • Tue, 23 Aug 2016 16:36:16 +0200
    www.economiahoy.mx

A John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, le preocupa cada vez más un futuro económico sombrío en el cual el crecimiento sea más bajo y las tasas de interés tengan poco margen para aumentar.

MERCADOS
  • 23/08/2016, 14:20
  • Tue, 23 Aug 2016 14:20:47 +0200

El Banco Central de Turquía ha recortado en 25 puntos básicos el tipo de interés marginal de financiación, que se sitúa así en el 8,5%, lo que supone la sexta rebaja mensual consecutiva de la tasa de referencia, según ha anunciado la institución.

según 'WSJ'
  • 22/08/2016, 13:02
  • Mon, 22 Aug 2016 13:02:53 +0200

Repsol e Iberdrola vendieron directamente al Banco Central Europeo (BCE) deuda corporativa a través de colocaciones privadas dentro del programa de deuda corporativa (CSPP, según sus siglas en inglés) lanzado por el supervisor europeo el pasado mes de junio, según informa The Wall Street Journal.

Mercados |Comentario
  • 22/08/2016, 08:07
  • Mon, 22 Aug 2016 08:07:52 +0200
    EcoTrader
    33043

Se celebra en Jackson Hole el encuentro entre varios gobernantes de bancos centrales este viernes y las palabras de Yellen en cuanto a su política monetariapara el resto del año serán las que más muevan unos mercados que, en el caso de Europa, siguen sin saber hacia dónde tirar.

previa a la reunión del viernes
  • 21/08/2016, 18:07
  • Sun, 21 Aug 2016 18:07:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal está cerca de alcanzar sus objetivos de pleno empleo y de una tasa de inflación del 2 por ciento, dijo el domingo el "número 2" de la institución, aunque no se refirió a cuándo debería volver a subir las tasas de interés el banco central estadounidense.

Repuntará el PIB
  • 21/08/2016, 17:39
  • Sun, 21 Aug 2016 17:39:02 +0200

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) Stanley Fischer aseguró que la economía estadounidense se encuentra "cerca de nuestros objetivos" de pleno empleo e inflación del 2% anual, y pronosticó un "repunte del crecimiento en los próximos trimestres".

Opinión | Josep Bayarri
  • 20/08/2016, 06:00
  • Sat, 20 Aug 2016 06:00:08 +0200

Los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronostican una leve ralentización de la economía española, con un crecimiento del 2,8 por ciento para este 2016.

incertidumbre
  • 20/08/2016, 15:20
  • Sat, 20 Aug 2016 15:20:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) vuelve a considerar una subida de tipos en EEUU, impulsada por los últimos indicadores económicos y después de la parálisis generada a mitad de año por las dudas sobre China y la inesperada votación del Reino Unido a favor de salir de la Unión Europea.

Estados Unidos
  • 20/08/2016, 15:40
  • Sat, 20 Aug 2016 15:40:51 +0200

La Reserva Federal (Fed) vuelve a considerar una subida de tipos en EEUU, impulsada por los últimos indicadores económicos y después de la parálisis generada a mitad de año por las dudas sobre China y la inesperada votación del Reino Unido a favor de salir de la Unión Europea (UE).

Opinión | Amador G. Ayora
  • 20/08/2016, 06:00
  • Sat, 20 Aug 2016 06:00:06 +0200
    33043

Este puede ser el primer verano tranquilo en muchos años. Agosto comenzó con la mosca detrás de la oreja porque el petróleo perdió los 40 dólares por barril y amenazaba con volver a 30. Ahora, gracias a la perspectiva de un acuerdo en la OPEP, el barril ronda los 50 dólares, un precio asumible para la mayoría de las petroleras y que, prácticamente, elimina la presión a la baja que ejercía sobre los mercados.

Intéligo SAB:
  • 19/08/2016, 22:04
  • Fri, 19 Aug 2016 22:04:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Tras la decisión del Banco Central de Reserva (BCRP) de mantener su tasa de referencia en 4,25% por sexto mes consecutivo, en línea con las expectativas del mercado y el estimado de Intéligo SAB, la casa de bolsa prevé que el instituto emisor mantendrá dicha tasa estable en lo que resta del año, mientras la inflación continúa moderándose y la producción se estabiliza alrededor de su tendencia de largo plazo.

El gobierno trabaja todos los días en credibilidad
  • 19/08/2016, 19:56
  • Fri, 19 Aug 2016 19:56:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El Secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, reiteró su compromiso de enviar al Congreso un presupuesto de 2017 con un superávit primario el mes próximo, diciendo que el gobierno necesita hacer valer su promesa porque su credibilidad está a prueba constantemente.

Necesitan una revolución
  • 18/08/2016, 20:37
  • Thu, 18 Aug 2016 20:37:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El mundo está al borde de descubrir una quinta fuerza fundamental de la naturaleza ?las cuatro conocidas son el electromagnetismo, la gravedad y las fuerzas nucleares fuerte y débil- que subvierta el llamado modelo estándar de la física de partículas. Dado el panorama sombrío que presenta el crecimiento global, quizás la economía necesite una revolución similar.

Economía
  • 18/08/2016, 16:38
  • Thu, 18 Aug 2016 16:38:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Josph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, cree que el euro ha sido un fracaso económico "total". Además, los países que se ven perjudicados por este desastre no pueden hacer nada para evitarlo por sí mismo.

Política monetaria
  • 18/08/2016, 19:13
  • Thu, 18 Aug 2016 19:13:30 +0200

La Reserva Federal de EEUU (Fed) se ha unido este jueves a la red social Facebook con el objetivo de incrementar la accesibilidad y la disponibilidad de las noticias y del contenido educativo del organismo responsable de la política monetaria estadounidense.

Fed de Nueva York
  • 18/08/2016, 18:48
  • Thu, 18 Aug 2016 18:48:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El reciente crecimiento con fuerza del empleo y el esperado regreso de puestos de trabajo de ingresos medios son dos signos positivos para el mercado laboral estadounidense, dijo el jueves un influyente miembro de la Reserva Federal, reforzando su mensaje positivo sobre la economía general del país.