Inversiones

Análisis de Carmignac
  • 04/08/2020, 16:12
  • Tue, 04 Aug 2020 16:12:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A día de hoy, nadie puede calcular las consecuencias de la pandemia que actualmente está asolando el mundo. No obstante, algunos intrépidos están tratando de hacerlo, y sus vaticinios pueden resumirse en la siguiente premisa: todo cambiará y nada volverá a ser como antes.

  • 23/07/2020, 13:45
  • Thu, 23 Jul 2020 13:45:14 +0200

Comentan estos días lo economistas que la principal diferencia entre la actual crisis y la de 2009 es que ahora las empresas sí cuentan con liquidez. Ello, unido al apetito inversor que existe en determinados sectores (energía, infraestructuras, logística, etc.), otorga a nuestras Administraciones públicas, ahora más que nunca, la labor de facilitar la inversión privada como palanca de la recuperación.

Análisis de Carmignac
  • 21/07/2020, 15:03
  • Tue, 21 Jul 2020 15:03:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En febrero, nuestra preocupación en calidad de gestores de riesgo era comprender la naturaleza del riesgo que afrontaban los mercados. En nuestra opinión, al tratarse de una crisis vírica, el riesgo adquiría, tal vez de manera sorprendente, la misma forma que observamos en la crisis bancaria de 2008 (aunque todas las circunstancias distinguen ambas crisis de mercado). Es decir, la forma de una curva exponencial.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 20/07/2020, 19:19
  • Mon, 20 Jul 2020 19:19:13 +0200
    33043

El fondo de inversión Rural Tecnológico Renta Variable FI acumula una rentabilidad del 9,64% durante el primer semestre, siendo superior a la media de los fondos de inversión en esta categoría, que rentan el 5,38%.

  • 20/07/2020, 19:15
  • Mon, 20 Jul 2020 19:15:02 +0200

La Tercera (Chile)

Los subsidios cubrirán a un millón de parados

Si bien no hay fechas claras por el virus, Hacienda quiere tener listos los proyectos para cuando se dé curso a los planes de reactivación económica. Una de las iniciativas clave para apoyar la recuperación es el plan de subsidios al empleo. Dicha medida está siendo analizada por Hacienda y Trabajo y se espera que dentro de las próximas semanas se ingrese el proyecto de ley. Sin embargo, el titular de las Finanzas públicas, Ignacio Briones, adelantó ayer en Mesa Central de canal 13 que este plan considera presupuestos por más de 2.000 millones de dólares. En ese sentido, el secretario de Estado dijo que la medida buscará que “todas esas personas que están suspendidas hoy, ojalá puedan recuperar sus puestos”.

  • 16/07/2020, 14:29
  • Thu, 16 Jul 2020 14:29:24 +0200

Barcelona & Partners es el nuevo programa de identificación, captación e implantación de actividad económica para "la Gran Barcelona" que impulsa Barcelona Global con el Ayuntamiento de la ciudad.

PESE A PRECIOS BAJOS
  • 17/07/2020, 22:04
  • Fri, 17 Jul 2020 22:04:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó un nuevo plan de inversiones orgánicas para el Grupo Ecopetrol (GE) con un monto estimado entre US$3.000 millones y US$3.400 millones para el 2020. Este nivel de inversiones orgánico es similar al ejecutado en 2019 y superior respecto al plan de inversiones anunciado a principios de mayo.

Inversiones y finanzas
  • 17/07/2020, 16:06
  • Fri, 17 Jul 2020 16:06:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los inversores están acostumbrados a lidiar con la incertidumbre —la materia misma de la que están hechos los mercados—, animados por una anticipación siempre hipotética del futuro. No obstante, los seis últimos meses han llevado esta incertidumbre a horizontes totalmente inéditos en más de un sentido. En lugar de temer esta incertidumbre, creemos que es posible analizarla racionalmente y, así, cuantificarla. No en vano, este es justamente el fundamento de la gestión de riesgos.

  • 17/07/2020, 12:00
  • Fri, 17 Jul 2020 12:00:35 +0200

Toda inversión tiene que ser financiada porque nada es gratis. Y por supuesto un fondo de cientos de miles de millones de euros como el fondo europeo de recuperación y resiliencia (FERR) no es precisamente una excepción. En consecuencia, las posturas que buscan limitar, aplazar o incluso no abordar este fondo de reconstrucción, el FERR, no sólo se deben a desacuerdos con el destino de los fondos o su condicionalidad, sino también con la propia financiación del fondo.

MÁS INVERSIONES
  • 17/07/2020, 00:46
  • Fri, 17 Jul 2020 00:46:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a la coyuntura actual que vive el país por la propagación del COVID-19 y las medidas de aislamiento implementadas, Enel-Codensa avanzó, de manera significativa, durante el segundo trimestre del año en su plan de modernización, mantenimiento y ampliación de la infraestructura eléctrica en Bogotá y Cundinamarca, en el marco del Acuerdo de Mejoramiento suscrito con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

  • 16/07/2020, 23:54
  • Thu, 16 Jul 2020 23:54:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, dijo el jueves que analiza una posible reducción o aplazamiento de sus inversiones, como parte de las medidas para mitigar el impacto del coronavirus, que golpeó sus resultados del segundo trimestre.

  • 15/07/2020, 23:20
  • Wed, 15 Jul 2020 23:20:32 +0200

Empresas tractoras vascas como Iberdrola, Repsol, a través de su filial Petronor, y Gestamp han anunciado la ejecución de grandes proyectos industriales para avanzar hacia la nueva economía sostenible, innovadora y digital. Unos 200 millones dirigidos a los sectores energético y de automoción.

Mercado inmobiliario
  • 24/10/2018, 08:26
  • Wed, 24 Oct 2018 08:26:33 +0200

Comprar una casa es una de las mayores inversiones que podemos hacer a lo largo de nuestra vida. Por ello es necesario estudiar bien el mercado y saber lo que estamos comprando. En el año 2017 se vendieron en nuestro país 532.367 viviendas, (datos aportados por el ministerio de Fomento), esto supone un aumento del 14,6% respecto al año anterior y un 77% desde el año 2013 cuando el mercado tocó fondo por la crisis económica. Además, en el primer trimestre de este año, el número de transacciones inmobiliarias se situó en 134.705. Pero, ¿por qué compramos ahora más casas que hace cinco años? Los motivos son diversos: el crecimiento económico y de empleo, las mejoras en las condiciones a la hora de la compra y la subida del precio del alquiler, entre otros.

Recuperación pos-covid-19
  • 13/07/2020, 16:18
  • Mon, 13 Jul 2020 16:18:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En Chile comienzan a producirse hechos que parecieran anticipar buenas noticias tanto en el área de salud como en la entrada de recursos del exterior; ambas repercuten favorablemente en la situación social actual.

  • 13/07/2020, 07:00
  • Mon, 13 Jul 2020 07:00:00 +0200

Las relaciones económicas Iberoamericanas se han ido profundizando y diversificando durante las últimas décadas, tanto en lo referido a los intercambios comerciales, como a las inversiones extrajeras directas. Los intercambios comerciales, prácticamente se han duplicado desde 2008. En dicho año, las exportaciones españolas sumaron 7.400 millones de euros, mientras que en 2018 alcanzaban 15.257 millones de euros (5,4% del total mundial) y las importaciones 18.110 millones.

Análisis financiero de Carmignac
  • 08/07/2020, 16:15
  • Wed, 08 Jul 2020 16:15:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A la hora de intentar mirar más allá del "ruido" a corto plazo, merece la pena abordar en profundidad dos aspectos de la tendencia que presenta el mercado: el primero es la dinámica interna de los mercados en este periodo volátil y el segundo, el grado de incertidumbre que debemos tener presente en calidad de inversores para capear este periodo de manera segura.

MAYOR COBERTURA
  • 07/07/2020, 21:39
  • Tue, 07 Jul 2020 21:39:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

ETB realizará inversiones por más de $1.2 billones en los próximos 4 años para alcanzar así el 90% de las viviendas de Bogotá y Soacha con acceso a la mejor tecnología en telecomunicaciones y acompañar la consolidación de Bogotá Región.

  • 06/07/2020, 18:39
  • Mon, 06 Jul 2020 18:39:09 +0200

Oliver Wyman y Morgan Stanley Global Wealth Management estiman en su informe "After the Storm" (Tras la Tormenta), que la pandemia desatada por el Covid-19 provocará un año perdido en términos de rentabilidad para el segmento de los grandes patrimonios.

  • 06/07/2020, 07:00
  • Mon, 06 Jul 2020 07:00:00 +0200

Todos los bancos huirán a Frankfurt. Los 'hedge funds' se establecerán en París, y los 'brokers' se trasladarán a Dublín o Ámsterdam. Si había un ámbito que iba a ser golpeado por el 'Brexit', era la 'City' de Londres. En el mejor de los casos, tendría que suplicar para permanecer dentro del Mercado Único de servicios financieros y adoptar las reglas que Bruselas diseñara... En el peor de los casos, dejaría de existir.

Ejecutivos
  • 03/07/2020, 15:20
  • Fri, 03 Jul 2020 15:20:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Carmignac anunció el nombramiento de Nathalie Lahmi como directora de Experiencia (Chief Experience Officer), un puesto de nueva creación.

EMPRESAS
  • 29/06/2020, 19:43
  • Mon, 29 Jun 2020 19:43:20 +0200

La empresa pondrá en marcha en el polígono industrial El Pradillo de Pedrola, en Zaragoza, un complejo industrial de economía circular con el que aumentará su producción de bolsas biodegradables y compostables y generará 20 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 215 profesionales que integran su plantilla actual.

Perspectivas para el segundo semestre
  • 26/06/2020, 15:15
  • Fri, 26 Jun 2020 15:15:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

No cabe duda de que la actividad económica a escala mundial está repuntando, lo cual es lo mínimo que cabría esperar tras un periodo en el que el 50 % de la población mundial estaba confinada y se explica por la demanda acumulada, la reconstitución de las existencias, las importantes tasas de ahorro y, por supuesto, la aplicación de políticas monetarias y fiscales de gran calado. A este respecto, Europa debería firmar un mejor desempeño del que suele registrar en términos relativos en una recuperación.

  • 26/06/2020, 12:47
  • Fri, 26 Jun 2020 12:47:16 +0200

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, acelera su ritmo inversor en Castilla y León, Comunidad a la que destinará este año 38 millones de euros, para contribuir a impulsar la actividad económica y contrarrestar, con este esfuerzo, las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis sanitaria

Perspectivas de Dunas Capital
  • 24/06/2020, 14:10
  • Wed, 24 Jun 2020 14:10:32 +0200

Los riesgos de cola siguen presentes en el mercado, aunque se haya recuperado de forma rápida del crash de marzo originado por la crisis sanitaria del coronavirus. La posibilidad de que el plan de reestructuración europeo no salga adelante, o no lo haga en los términos inicialmente previstos, es uno de los que identifica la gestora Dunas Capital, aunque no forma parte de su escenario central. Aun así, lo tienen cubierto con la compra de dólares y con una posición corta de bonos españoles.

TURISMO
  • 23/06/2020, 19:52
  • Tue, 23 Jun 2020 19:52:11 +0200

El grupo mantiene sus planes de inversión a pesar de la COVID-19 y proseguirá con la ampliación de Cerler hasta Castanesa.

SECTOR TURISMO
  • 22/06/2020, 18:22
  • Mon, 22 Jun 2020 18:22:47 +0200

El Departamento de Industria del Gobierno de Aragón está ultimando la publicación de una Orden con ayudas directas al sector del turismo por cuatro millones de euros, pudiendo gastar los empresarios estas ayudas en el pago de las cuotas de la Seguridad Social, equipamientos o costes de los locales, siendo estas ayudas finalistas. Además, en esta ocasión, el Ejecutivo ha emprendido dos campañas para atraer a turistas locales y a los de las comunidades cercanas.

Cumbre Empresarial España-Chile
  • 22/06/2020, 16:12
  • Mon, 22 Jun 2020 16:12:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La semana pasada tuvo lugar la Cumbre Empresarial España-Chile en formato virtual, promovida por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) de Chile y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La asistencia superó los 300 participantes: ¡Chile y España atraen!

  • 21/06/2020, 23:11
  • Sun, 21 Jun 2020 23:11:22 +0200
    www.economiahoy.mx

A 10 días de que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, las cámaras de comercio de Estados Unidos y Canadá expresan su deseo que el tratado venga acompañado de mayor certidumbre para sus inversiones en México.

ECONOMIA
  • 17/06/2020, 14:42
  • Wed, 17 Jun 2020 14:42:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Con un presupuesto de $2.23 billones se busca la recuperación económica del sector cultural, orientado a la creación en la vida cotidiana y la apropiación del arte, la cultura y el patrimonio; una nueva política pública de lectura; mayor presencia en los territorios, una decidida apuesta por la cultura ciudadana y la búsqueda de la declaratoria del páramo de Sumapaz como Patrimonio de la Humanidad, entre otras metas.

  • 16/06/2020, 21:22
  • Tue, 16 Jun 2020 21:22:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Sumado a los impactos del nuevo coronavirus a la economía, México ha perdido competitividad en el último año debido a la falta de certeza para las inversiones, apuntó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Temas relacionados: