Opinión

Ventajas que el Brexit brinda ya a la City

El futuro de la City londinense parece menos sombrío de lo que se crecía tras el Brexit

Todos los bancos huirán a Frankfurt. Los 'hedge funds' se establecerán en París, y los 'brokers' se trasladarán a Dublín o Ámsterdam. Si había un ámbito que iba a ser golpeado por el 'Brexit', era la 'City' de Londres. En el mejor de los casos, tendría que suplicar para permanecer dentro del Mercado Único de servicios financieros y adoptar las reglas que Bruselas diseñara... En el peor de los casos, dejaría de existir.

Y sin embargo, seis meses después de iniciar el 'Brexit', algo mucho más interesante sucede. La City se libera gradualmente de la UE. Desde las normas sobre el comercio de acciones, hasta las finanzas sostenibles, pasando por el comercio de derivados, los mercados financieros descubren - o quizá redescubren - que el poder de regularse a sí mismos puede ser enormemente valioso. A medio plazo, se creará un centro financiero renovado, que también puede prosperar.

Queda por ver qué tipo de acuerdo se firmará finalmente con la UE una vez que el periodo de transición se termine a finales de este año. Los pronósticos no son exactamente prometedores. En temas que van desde la pesca hasta las ayudas estatales hay poco terreno común. Reino Unido podría salir sin un acuerdo.

Es posible que la UE y el Reino Unido no alcancen acuerdos en pesa y ayudas estatales

Sin embargo, a medida que avanza el año 2020, incluso en medio de de una epidemia, la City ha empezado a darse cuenta de que jugar según sus reglas no es un resultado tan terrible. Vimos un ejemplo el mes pasado. El Gobierno británico decidió obviar las nuevas reglas de la UE sobre la liquidación de las transacciones en acciones. ¿Un problema?: en realidad no. El protocolo de la UE - titulado "Reglamento de Depósitos Centrales de Valores" - es un buen ejemplo de las equivocaciones de Bruselas. Toma un problema en gran parte inexistente (muy pocas operaciones no se liquidan), lo aborda con reglas enormemente engorrosas, completadas con brutales sanciones financieras por incumplimiento. Mientras ignora una cuestión mucho más grande: muchas compañías cotizadas están colapsando en gran parte porque ya hay demasiada regulación y un nuevo conjunto de directivas no es la mejor manera de empezar a arreglarlo. Ignorando esas reglas, la City puede empezar a construir un mejor mercado de pequeña capitalización - y probablemente atraer a muchas empresas europeas de alto crecimiento que buscan un lugar barato y efectivo.

Hay otros ejemplos. El Tesoro ha indicado que Reino Unido podría no adoptar las nuevas normas de la UE sobre "finanzas sostenibles" diseñadas para evitar que los gestores de fondos comercialicen activos como ecológicos cuando en realidad no lo son. Es cierto que hay necesidad de ello. Un producto financiero siempre debe ser descrito con precisión. Y sin embargo, como tantas veces, las reglas de la UE son inabarcables y complejas. La directiva sobre finanzas sostenibles tiene 9.580 palabras, notas a pie de página incluidas, de una jerga legal densamente escrita. En realidad, la próspera industria británica de gestión de fondos estará mejor si ignora esas normas y ahorrará recursos que podrán utilizarse para invertir en empresas y generar mejores rendimientos para los inversores (más o menos el sentido de la gestión de fondos, pensemos en ello). Mientras tanto, en sus últimos planes para la regulación financiera post-Brexit, el Tesoro promete normas sobre la regulación bancaria y de derivados que serán significativamente diferentes de las de la UE, y luego dejará que Bruselas decida si coinciden con las suyas.

La directiva europea sobre instrumentos financieros es una de las peores de la historia

Paso a paso, la City, bajo el control del Banco de Inglaterra y el Tesoro, da forma a su propio sistema de regulación. Es cierto que hay riesgos en eso: puede perder el acceso a los mercados europeos. Eso es importante. Los servicios financieros británicos al resto de Europa constituyen el 21% del total de los servicios británicos vendidos en todo el continente, y eso es mucho más de lo que importamos. Y sin embargo, a pesar de eso, sigue siendo la decisión correcta.

En realidad, cuanto más innovadora y dinámica es una industria, más se beneficia de una reglamentación ligera y flexible. Puede evitar errores de manera sencilla y rápida, como el que representan las normas prolijas de la UE sobre el comercio de valores - la Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros se considera, con razón, como uno de los peores instrumentos de regulación de la historia - antes de que ellos también lo hagan.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

strogonoff
A Favor
En Contra

Este articulo parece que confunde los deseos de su autor con la realidad del impacto del Brexit. Cada mes que pasa hay más gente de Uk, que tiene claro que ha sido un error. Su propio Primer Ministro, que hizo una campaña muy activa a favor de la salida de la UE, se sorprendió y preocupó cuando ganó la votación. Incluso, declaró, que su propuesta era una estrategia para ganar votos, pero que no pensaba que fuera buena, ni que fuera a salir victoriosa.

Las autoridades británicas no van a dar marcha atrás, su ego no lo permite y es resto de la UE estaremos mejor sin ellos, que siempre han sido unos socios poco fiables y de conveniencia. Los hechos dirán.

Puntuación 5
#1