Inflación

Reunión en Riga
  • 14/06/2018, 11:09
  • Thu, 14 Jun 2018 11:09:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) debatirá hoy si pone término a su ingente programa de recompra de activos a finales de año, el que sería su mayor paso hacia el desmantelamiento de los estímulos introducidos con la crisis para sacar de la recesión a la economía de la zona euro.

  • 14/06/2018, 12:14
  • Thu, 14 Jun 2018 12:14:53 +0200
    33043

El precio medio del litro de gasolina y de gasóleo ha bajado entre un 0,3% y un 0,4% esta semana, con lo que rompe una racha de once semanas de subidas desde que a finales de marzo entrara en una espiral alcista por la subida del precio del petróleo.

Reunión en Riga
  • 14/06/2018, 12:17
  • Thu, 14 Jun 2018 12:17:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) debatirá hoy si pone término a su ingente programa de recompra de activos a finales de año, el que sería su mayor paso hacia el desmantelamiento de los estímulos introducidos con la crisis para sacar de la recesión a la economía de la zona euro.

  • 14/06/2018, 12:14
  • Thu, 14 Jun 2018 12:14:55 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El precio medio del litro de gasolina y de gasóleo ha bajado entre un 0,3% y un 0,4% esta semana, con lo que rompe una racha de once semanas de subidas desde que a finales de marzo entrara en una espiral alcista por la subida del precio del petróleo.

Editorial
  • 14/06/2018, 08:11
  • Thu, 14 Jun 2018 08:11:19 +0200

Tras entrevistarse con los agentes sociales en Moncloa, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, abre la puerta a un alza de los "impuestos generales" para sufragar las pensiones. El Ejecutivo comienza a reconocer que no salen fiscalmente gratis propósitos como volver a ligar estas prestaciones al IPC (garantizándolo, como mínimo, en tiempos de bonanza económica) o aparcar la entrada en vigor del factor de sostenibilidad.

  • 14/06/2018, 11:11
  • Thu, 14 Jun 2018 11:11:07 +0200
    33043

Mantiene en el 2,9% su previsión de crecimiento para 2018 MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Análisis
  • 14/06/2018, 08:26
  • Thu, 14 Jun 2018 08:26:13 +0200

Está claro que los votos valen más que la estabilidad del país. Lo demuestra el nuevo Gobierno, dispuesto a mantener su hoja de ruta de revalorización de pensiones con el IPC, y lo demuestra el PP, que impuso la reforma de 2013 pero que ahora se sube al carro de subir jubilaciones con la inflación. No perdamos de vista que, en mayo de 2019, nos jugamos las habichuelas en las autonómicas y municipales. Y en las europeas.

Se ubica en línea con el objetivo de inflación
  • 13/06/2018, 20:02
  • Wed, 13 Jun 2018 20:02:53 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) subió este miércoles en 25 puntos base su tasa de interés de referencia. Se prevén de dos a tres aumentos más durante este año.

  • 13/06/2018, 13:16
  • Wed, 13 Jun 2018 13:16:54 +0200

Vienen curvas en Europa, así que es mejor poner en cuarentena a este mercado en las carteras. Según ha explicado Michael Browne, gestor del fondo Legg Mason Martin Currie European Absolute Alpha, en un encuentro con clientes celebrado este miércoles, conviene dejar reposar a esta región durante un periodo de 3 a 6 meses, porque el escenario que se avecina en renta variable es complicado.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 14/06/2018, 09:15
  • Thu, 14 Jun 2018 09:15:12 +0200

Tokio, 14 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) comenzó hoy su reunión mensual sobre política monetaria en la que se prevé que mantenga su agresivo paquete de flexibilización a pesar de que su meta de situar la inflación en torno al 2 % sigue resistiéndose.

Economçia
  • 14/06/2018, 08:27
  • Thu, 14 Jun 2018 08:27:16 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse este jueves en Riga para abordar la política monetaria de la zona euro, la primera cita en la que intervendrá el exministro español Luis de Guindos como vicepresidente del BCE y en la que se prevé que se comenzará a preparar el final del programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), según han indicado la mayoría de los analistas consultados por Europa Press.

Mercados | Comentario
  • 14/06/2018, 08:14
  • Thu, 14 Jun 2018 08:14:40 +0200
    EcoTrader
    33043

La reacción a la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU, de subir los tipos de interés un cuarto de punto (hasta un rango objetivo del 1,75 y el 2%), fue recibida con descensos en los parqués del Viejo Continente.

No es una alza general
  • 09/06/2018, 02:33
  • Sat, 09 Jun 2018 02:33:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresa de telecomunicaciones Izzi incrementará los precios de algunos de sus servicios del segmento residencial. Los ajustes se verán reflejados a partir del 1 de julio, según informó a sus clientes a través de un correo electrónico.

Alcanza nuevo mínimo en el año durante la sesión
  • 13/06/2018, 20:41
  • Wed, 13 Jun 2018 20:41:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego del anuncio de política monetaria de la FED en el que se confirma un aumento de tasas de referencia en Estados Unidos, la moneda mexicana se deprecia para cerrar este miércoles en 0.10% ante el billete verde.

cierre de wall street
  • 13/06/2018, 22:48
  • Wed, 13 Jun 2018 22:48:00 +0200
    EcoTrader
    33043

El trío de ases de Wall Street cierra mixto, con una ligera consolidación por parte del Dow Jones y el Nasdaq 100, que no ha servido para evitar que el indicador tecnológico toque durante la sesión sus máximos históricos intradía en los 7.261,1 puntos.

MERCADO LO ESPERABA
  • 13/06/2018, 22:10
  • Wed, 13 Jun 2018 22:10:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal subió el miércoles su tasa de interés de referencia, una medida ya anticipada, pero de todas formas marcó un hito al distanciarse de la política monetaria que usó para combatir la crisis financiera y la recesión del 2007-2009.

Política monetaria
  • 13/06/2018, 20:00
  • Wed, 13 Jun 2018 20:00:13 +0200

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 1,75 y el 2% en la reunión de junio. De este modo, la Fed vuelve a elevar el precio del dinero tres meses después de la última subida acordada por el FOMC en marzo de este año. Esta es la séptima subida de tipos desde que comenzara el ciclo de alzas en diciembre de 2015. Cabe destacar que se ha eliminado del comunicado de la Fed la frase en la que aseguraba que los tipos se mantendrían por debajo de los niveles esperados en el largo plazo.

  • 13/06/2018, 20:50
  • Wed, 13 Jun 2018 20:50:53 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda de este jueves tendrá como protagonista al Banco Central Europeo, que se reúne para en Letonia para debatir sobre el final del programa de estímulos monetarios por medio de las compras de deuda soberana, también conocido como expansión cuantitativa. La entidad se comprometió a mantener las compras de bonos, al menos hasta septiembre, por una cantidad de 30.000 millones de euros mensuales. Por otro lado, este jueves se publicará el índice de precios de consumo (IPC) de mayo en Francia, Alemania y Estados Unidos.

  • 13/06/2018, 20:34
  • Wed, 13 Jun 2018 20:34:06 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell realizaría un segundo incremento del precio del dinero de 2018.

  • 13/06/2018, 20:34
  • Wed, 13 Jun 2018 20:34:07 +0200
    33043

WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell realizaría un segundo incremento del precio del dinero de 2018.

  • 13/06/2018, 20:10
  • Wed, 13 Jun 2018 20:10:57 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell realizaría un segundo incremento del precio del dinero de 2018.

  • 13/06/2018, 20:10
  • Wed, 13 Jun 2018 20:10:58 +0200
    33043

WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell realizaría un segundo incremento del precio del dinero de 2018.

  • 13/06/2018, 19:54
  • Wed, 13 Jun 2018 19:54:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha propuesto este miércoles construir 1.000 viviendas publicas al año en la capital catalana y aumentar la duración del contrato mínimo de alquiler de tres a cinco años, con el objetivo de frenar la subida de los precios.

Acuerdo histórico
  • 13/06/2018, 17:49
  • Wed, 13 Jun 2018 17:49:20 +0200

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aplaudió hoy los "ambiciosos objetivos fiscales" y "metas de inflación realistas" del plan de Argentina para solicitar el rescate de 50.000 millones de dólares, que se prevé sea aprobado formalmente el 20 de junio.

Política monetaria
  • 13/06/2018, 18:56
  • Wed, 13 Jun 2018 18:56:53 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse el 14 de junio en Riga para abordar la política monetaria de la zona euro, la primera cita enla que intervendrá el exministro español Luis de Guindos como vicepresidente del BCE y en la que se prevé que se comenzará a preparar el final del programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), según han indicado la mayoría de los analistas consultados por Europa Press.

Claves de la sesión
  • 13/06/2018, 17:35
  • Wed, 13 Jun 2018 17:35:42 +0200

Las bolsas europeas esperan con tono alcista la decisión de la Reserva Federal (Fed) de esta tarde, en la que se espera que la segunda subida de tipos del año. El Ibex 35 es el único índice europeo que registra descensos con una bajada del 0,16% hasta los 9.899,1 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.838 puntos y un máximos 9.923 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española se dispara en 3.257 millones de euros. La subida de Inditex evita que los descensos sean mayores. La deuda italiana sigue mejorando, alejándose las tensiones por la crisis política en Italia.

  • 13/06/2018, 18:39
  • Wed, 13 Jun 2018 18:39:14 +0200
    33043

La portavoz de Empleo del Grupo Popular, Carolina España, ha afirmado estar satisfecha con los avances del acuerdo de negociación colectiva y ha recordado que "el acuerdo entre sindicatos y empresarios ha sido impulsado desde hace meses por laex ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez.

  • 13/06/2018, 18:39
  • Wed, 13 Jun 2018 18:39:15 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La portavoz de Empleo del Grupo Popular, Carolina España, ha afirmado estar satisfecha con los avances del acuerdo de negociación colectiva y ha recordado que "el acuerdo entre sindicatos y empresarios ha sido impulsado desde hace meses por laex ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez.

IPC
  • 13/06/2018, 18:05
  • Wed, 13 Jun 2018 18:05:02 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en Aragón un 0,9 por ciento en mayo en relación al mes anterior y ha elevado un punto su tasa interanual, hasta el 2,1 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VALORACIÓN IPC
  • 13/06/2018, 18:12
  • Wed, 13 Jun 2018 18:12:48 +0200
    33043

El sindicato UGT ha manifestado que si los precios suben, "los salarios deben crecer". Así lo ha indicado después de que este miércoles se haya conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en Aragón un 0,9 por ciento en mayo en relación al mes anterior y el 2,1 por ciento interanual.