Buscar

El Nasdaq 100 registra su nivel más elevado de todos los tiempos

13/06/2018 - 22:48
Más noticias sobre:

El trío de ases de Wall Street cierra mixto, con una ligera consolidación por parte del Dow Jones y el Nasdaq 100, que no ha servido para evitar que el indicador tecnológico toque durante la sesión sus máximos históricos intradía en los 7.261,1 puntos.

El Nasdaq 100 cierra en negativo pero apenas sin cambios con respecto a la sesión del martes y acumula una rentabilidad del 12,6% en lo que llevamos de año.

Por otro lado, el S&P 500 ha sido el único de los tres indicadores bursátiles en anotarse una subida, en este caso del 0,1%, que lleva al índice a los 2.775,6 puntos, lo que le deja a menos de un punto porcentual de distancia de su resistencia en los 2.800 puntos. El Dow Jones, en cambio, cae casi un 0,5% hasta los 25.201,2 enteros.

"Los principales índices tecnológicos consiguieron marcar un nuevo máximo creciente en la subida de las últimas semanas e histórico de todos los tiempos, algo que es de todo menos un signo de debilidad y que encaja a la perfección con el escenario que venimos favoreciendo desde hace semanas", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"El Nasdaq 100 no debería encontrar demasiadas dificultades para seguir subiendo hasta la zona de los 7.600 puntos, que son el techo del canal alcista que viene acotando las subidas durante los últimos meses", añade el analista.

Entre los valores más alcistas de la sesión están Twenty-First Century Fox y Netflix. En el caso de Fox, llega a subir más de un 7% en el día en que la FIFA elige la candidatura norteamericana para albergar la Copa del Mundo de 2026. Fox y Telemundo habían ganado previamente los derechos de emisión del campeonato, en el que participarán 48 equipos, 16 más que en Rusia este año.

También Netflix ha visto sus acciones ganar cerca de un 5% en la sesión de este miércoles después de la decisión de Goldman Sachs de elevar el precio objetivo del valor hasta los 490 dólares, la mayor valoración de una acción en Wall Street, según informa Bloomberg. De alcanzar ese precio, la capitalización bursátil de Netflix llegaría a los 213.000 millones de dólares. Además, Netflix se ha beneficiado de su incursión en la industria de los videojuegos, al anunciar que producirá una serie sobre Minecraft para niños y permitirá convertir en videojuego su popular serie Stranger Things.

El petróleo Brent sube un 1% hasta los 76,7 dólares

Los futuros del petróleo Brent llevan al crudo de referencia en Europa hasta la zona de los 76,7 dólares, lo que supone un ascenso de un punto porcentual en comparación con el precio del barril al cierre de la sesión del martes. En lo que va de año, el Brent se revaloriza un 14,7%. Por su parte, el West Texas avanza medio punto porcentual con respecto al martes, sube hasta los 66,7 dólares y acumula unas ganancias del 10,4% desde enero.

Las reservas estadounidenses de crudo cayeron en 4,1 millones de barriles durante la semana pasada, por encima de las expectativas de un descenso de 1,4 millones de barriles, según datos de la Administración de Información sobre Energía (EIA). La subida inesperada de los suministros de petróleo emergió conforme las importaciones descendieron, informan desde Investing.

Asimismo, los miembros de la OPEP se reúnen la próxima semana en Viena y habrá un anuncio sobre el aumento de la producción de petróleo, según Marwan Younes, analista de Massar Capital Management. Younes cree que pese a que el comunicado final servirá para ocntentar la petición de Donald Trump de que se aumente la producción, "no veremos eso trasladarse en volúmenes de petróleo mucho mayores en el mercado excepto en el caso de Rusia", según recoge Bloomberg.

El euro vuelve a acercarse a los 1,18 dólares

La divisa europea avanza en torno a medio punto porcentual con respecto al martes y termina la sesión en los mercados en la zona de los 1,179 dólares, lo que deja las pérdidas del año en el 1,8%. Por otro lado, la libra cede un 0,4% con respecto a la jornada anterior, baja hasta los 1,134 euros y avanza un 0,6% en lo que va de año. En cuanto a los metales, el oro retrocede un 0,3% en la sesión, hasta la cota de los 1.292 dólares por onza. Desde enero, se deprecia un 1,3%.

Agenda:El BCE podría poner fecha al fin de las compras de deuda

La agenda de este jueves tendrá como protagonista al Banco Central Europeo, que se reúne para en Letonia para debatir sobre el final del programa de estímulos monetarios por medio de las compras de deuda soberana, también conocido como expansión cuantitativa. La entidad se comprometió a mantener las compras de bonos, al menos hasta septiembre, por una cantidad de 30.000 millones de euros mensuales.

Por otro lado, este jueves se publicará el índice de precios de consumo (IPC) de mayo en Francia, Alemania y Estados Unidos.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.958,38
+0,70%