Inflación

Claves de la sesión
  • 14/06/2018, 17:35
  • Thu, 14 Jun 2018 17:35:27 +0200

Las bolsas europeas se han dado la vuelta y han entrado en terreno positivo tras el comunicado del BCE, en el que reduce la cuantía del programa de compra de deuda fijando diciembre como fecha de finalización y estableciendo que los tipos de interés se mantendrán en cero hasta por lo menos verano de 2019. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% hasta los 9.957,7 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.977 y un mínimo de 9.938 puntos. El volumen de la bolsa española asciende a 2.591 millones. El euro reacciona a la baja y cae un hasta un 1,6% por debajo de los 1,17 dólares.

Economía internacional
  • 14/06/2018, 19:40
  • Thu, 14 Jun 2018 19:40:17 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de la "insostenible dinámica en ascenso" de la deuda pública en EEUU y de "un mayor riesgo de inflación sorpresa", debido al enorme estímulo fiscal impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por la reforma fiscal de Trump
  • 14/06/2018, 19:36
  • Thu, 14 Jun 2018 19:36:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves de la "insostenible dinámica en ascenso" de la deuda pública en Estados Unidos y de "un mayor riesgo de inflación sorpresa", debido al enorme estímulo fiscal impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

  • 14/06/2018, 19:07
  • Thu, 14 Jun 2018 19:07:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha decidido dedicar su primera pregunta parlamentaria al presidente Pedro Sánchez a los dos temas que el partido morado ha marcado como exigencias más urgentes al Ejecutivo socialista: la actualización de las pensiones según el IPC y la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad.

  • 14/06/2018, 18:33
  • Thu, 14 Jun 2018 18:33:27 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al terminar 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

  • 14/06/2018, 18:24
  • Thu, 14 Jun 2018 18:24:33 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al término de 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

  • 14/06/2018, 18:24
  • Thu, 14 Jun 2018 18:24:34 +0200
    33043

RIGA (LETONIA), 14 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al término de 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

Política monetaria
  • 14/06/2018, 15:38
  • Thu, 14 Jun 2018 15:38:00 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que reducirá las compras de activos en 15.000 millones mensuales a partir de septiembre, pero a su vez extiende las compras hasta diciembre de 2018. De este modo, el programa de estímulos (QE por sus siglas en inglés) pasará de los 30.000 millones de euros mensuales actuales a realizar adquisiciones netas por 15.000 millones de euros desde septiembre hasta diciembre de 2018, momento "en el que terminará", según reza el comunicado. Además, Draghi ha destacado durante la rueda de prensa que aún no se ha empezado a debatir sobre una subida de tipos, ni siquiera se sabe aún si este alza se va a producir en algún momento.

  • 14/06/2018, 18:13
  • Thu, 14 Jun 2018 18:13:18 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,59%, una subida que le hacía situarse cerca de la cota psicológica de los 10.000 puntos, una barrera que no consigue sobrepasar desde el pasado 23 de mayo, y después de haber permanecido prácticamente toda la sesión en terreno negativo.

  • 14/06/2018, 18:13
  • Thu, 14 Jun 2018 18:13:20 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,59%, una subida que le hacía situarse cerca de la cota psicológica de los 10.000 puntos, una barrera que no consigue sobrepasar desde el pasado 23 de mayo, y después de haber permanecido prácticamente toda la sesión en terreno negativo.

Por multiplicador de beneficio
  • 14/06/2018, 17:33
  • Thu, 14 Jun 2018 17:33:31 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Caro o barato? Es la pregunta que se hace todo el mundo a la hora de ir de compras. Y en bolsa no iba a ser menos. Para resolver esta duda el inversor se puede fijar en la ratio del PER (price earning ratio), que indica el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción, o lo que es lo mismo, el número de años que el inversionista tardará en recuperar su inversión solo por la vía del beneficio. ¿Qué compañías se han abaratado más desde que comenzó el año? Alpek, Ienova, Grupo Aeroportuario del Pacífico y Grupo México son las emisoras del selectivo mexicano que más han reducido su PER desde el primero de enero situándose, en todos los casos, por debajo de la media de su sector.

Análisis
  • 14/06/2018, 17:02
  • Thu, 14 Jun 2018 17:02:02 +0200

La lira turca se desploma después de unas amenazas monetarias del presidente Tayyip Erdogan. Argentina se vuelca al Fondo Monetario Internacional por un paquete de respaldo de 50.000 millones de dólares. Con tantos mercados emergentes aparentemente bajo tensión, la subida de tasas de la Reserva Federal estadounidense del miércoles suena como la gota que podría rebalsar el vaso. Pero estos países en general son lo suficientemente fuertes como para soportarlo.

Economía estancada
  • 14/06/2018, 14:53
  • Thu, 14 Jun 2018 14:53:41 +0200

Argentina está dispuesta a tomar medidas adicionales de ser necesario para lograr objetivos macroeconómicos y financieros para el programa de préstamo ‘stand-by’ de 50.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el jueves el Gobierno en una carta de entendimiento.

A través de IPoM de junio
  • 14/06/2018, 16:39
  • Thu, 14 Jun 2018 16:39:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central realizó un ajuste al alza del piso del rango de crecimiento de la economía para este año, al dar a conocer el Informe de Política Monetaria (IPoM), aunque mantuvo el techo en 4%.

BOLSA MÉXICO
  • 14/06/2018, 16:36
  • Thu, 14 Jun 2018 16:36:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 14 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 89,72 puntos (0,19 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.850,3 unidades.

  • 14/06/2018, 16:18
  • Thu, 14 Jun 2018 16:18:47 +0200
    33043

Telefónica ha empezado a comunicar a los clientes de Movistar que solo tienen contratados servicios de Internet, a través de fibra óptica o ADSL, que a partir del próximo 16 julio sus tarifas sufrirán una subida en el precio de tres euros al mes.

  • 14/06/2018, 16:18
  • Thu, 14 Jun 2018 16:18:49 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Telefónica ha empezado a comunicar a los clientes de Movistar que solo tienen contratados servicios de Internet, a través de fibra óptica o ADSL, que a partir del próximo 16 julio sus tarifas sufrirán una subida en el precio de tres euros al mes.

  • 14/06/2018, 16:04
  • Thu, 14 Jun 2018 16:04:40 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al terminar 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

  • 14/06/2018, 16:04
  • Thu, 14 Jun 2018 16:04:41 +0200
    33043

RIGA (LETONIA), 14 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al terminar 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

El programa se extiende hasta diciembre de 2018
  • 14/06/2018, 13:47
  • Thu, 14 Jun 2018 13:47:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener las tasas de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 0%, que se mantendrán en este nivel al menos hasta verano de 2019. Asimismo, la institución presidida por Mario Draghi ha anunciado que a partir de septiembre reducirá de 30,000 millones mensuales a 15,000 millones su programa de recompra de bonos, que se extenderá hasta diciembre de 2018, cuando "terminarán", según han recalcado.

  • 14/06/2018, 15:15
  • Thu, 14 Jun 2018 15:15:30 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los sindicatos lo rechazan y exigen una subida equivalente al crecimiento del IPC

  • 14/06/2018, 15:15
  • Thu, 14 Jun 2018 15:15:31 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los sindicatos lo rechazan y exigen una subida equivalente al crecimiento del IPC

  • 14/06/2018, 14:55
  • Thu, 14 Jun 2018 14:55:10 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para la eurozona en el presente año, que se sitúa en el 2,1%, frente al 2,4% que anticipaba el pasado mes de marzo, mientras que ha incrementado su expectativa de subida de precios al 1,7% desde el 1,4%, según ha anunciado el presidente de la entidad, Mario Draghi, en rueda de prensa.

  • 14/06/2018, 14:55
  • Thu, 14 Jun 2018 14:55:09 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para la eurozona en el presente año, que se sitúa en el 2,1%, frente al 2,4% que anticipaba el pasado mes de marzo, mientras que ha incrementado su expectativa de subida de precios al 1,7% desde el 1,4%, según ha anunciado el presidente de la entidad, Mario Draghi, en rueda de prensa.

telecos
  • 14/06/2018, 14:37
  • Thu, 14 Jun 2018 14:37:42 +0200

Nueva subida de precios de Movistar. Después de que a principios de año subiese 2 euros a sus clientes de solo fibra óptica, la compañía volverá a subir 3 euros a aquellos clientes que tienen contratado un servicio de fibra óptica o ADSL. Un movimiento que llega días después de que Telefónica presentase O2 en España, que llegan con tarifas competente en el mercado.

  • 14/06/2018, 14:21
  • Thu, 14 Jun 2018 14:21:08 +0200
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' ha recibido con descensos el comunicado del Banco Central Europeo (BC), donde el instituto emisor detalla el final de sus compras de activos a final de año y sus expectativas de mantener los actuales bajos niveles de tipos de interés al menos hasta el verano de 2019.

  • 14/06/2018, 14:21
  • Thu, 14 Jun 2018 14:21:09 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La cotización del euro frente al 'billete verde' ha recibido con descensos el comunicado del Banco Central Europeo (BC), donde el instituto emisor detalla el final de sus compras de activos a final de año y sus expectativas de mantener los actuales bajos niveles de tipos de interés al menos hasta el verano de 2019.

  • 14/06/2018, 13:58
  • Thu, 14 Jun 2018 13:58:24 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%, al tiempo que ha aumentado el programa de compra de bonos hasta diciembre.

  • 14/06/2018, 13:58
  • Thu, 14 Jun 2018 13:58:25 +0200
    33043

RIGA, 14 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%, al tiempo que ha aumentado el programa de compra de bonos hasta diciembre.

Busca apuntalar empleo
  • 14/06/2018, 12:54
  • Thu, 14 Jun 2018 12:54:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantuvo en 2,50% la Tasa de Política Monetaria, tal como esperaba el mercado, con el objeto de afianzar un mayor crecimiento de la economía y apuntalar un mercado laboral que se mantiene rezagado.