Divisas

El euro registra la mayor caída contra el dólar desde le Brexit tras la reunión del BCE

  • Los expertos apuntan que la fecha para subir tipos ha dejado frío al mercado

EURUSD

16:10:03
1,1268
+0,36%
+0,0041pts

Al euro se le ha atragantado la reunión del BCE y posterior intervención del presidente, Mario Draghi. La divisa ha llegado a caer un 1,7% -la mayor caída intradía desde el Brexit en junio de 2016- llegando a caer por debajo de los 1,16 dólares, a pesar de que la institución ha empezado a reducir el programa de estímulos económicos. El mercado duda que la subida de tipos se produzca dentro de un año.

Pese a que el BCE está empezando a abandonar su política monetaria laxa, el euro reacciona con fuertes caídas. La hoja de ruta del BCE de poner fin al Quantitative Easing y plantear la primera subida de tipos a mitad de 2019 parece que ha decepcionado a los inversores.

Tampoco ha gustado la revisión a la baja de la previsión de crecimiento para la eurozona en el presente año, que se sitúa en el 2,1%, frente al 2,4% que anticipaba el pasado mes de marzo.

El BCE, además, ha incrementado su expectativa de subida de precios al 1,7% desde el 1,4%, según ha anunciado el presidente de la entidad.

Los expertos ponen el acento que el mercado está más atento a cuando se hará efectiva la subida de tipos real. Y el BCE ha puesto fecha para una posible alza a mitad del próximo año, pero el BCE se ha cuidado de vincularla a la inflación. 

"La reacción muestra que el mercado había asumido hasta ahora que el final de QE significaría el inicio de un proceso de normalización, pero lo que importa para la moneda es cuando las tasas subirán en la zona del euro, y el BCE ahora ha dejado en claro que no habrá ningún paso hasta al menos el otoño del próximo año", ha indicado Thu Lan Nguyen, estratega de Commerzbank AG.

"El único factor que ha sorprendido ha sido la orientación clara para los próximos 12 meses en los tipos. Ahora el mercado tendrá que ajustarse a ella , lo que debería conducir a una curva de tasas más pronunciada", ha indicado Uwe Maderer, gestor de Deka Investment.

Para los expertos la debilidad del euro la marca la política monetaria de la Fed. En EEUU se está listo para seguir subiendo las tasas de interés si sube la inflación, mientras el BCE abre muchas puertas más a parar la retirada de estímulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky