Inflación

BOLSA MÉXICO
  • 13/06/2018, 17:08
  • Wed, 13 Jun 2018 17:08:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 7,84 puntos (0,02 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.652,91 unidades.

  • 13/06/2018, 16:22
  • Wed, 13 Jun 2018 16:22:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Economía de la Junta, Gaspar Llanes, ha estimado este miércoles que la economía andaluza seguirá creciendo en 2018 en línea con la media española y por encima de la Zona Euro, lo que permitirá "dar continuidad al proceso de convergencia retomado tras los años de crisis".

Pacto salarial
  • 12/06/2018, 23:50
  • Tue, 12 Jun 2018 23:50:30 +0200

El presidente del Gobierno se ha reunido hoy con los agentes sociales para tratar diversos temas sociolaborales, entre ellos, el acuerdo de negociación colectiva, que, tras año y medio bloqueado, casi con total seguridad se firmará antes de acabar el mes de junio, según fuentes consultadas por este periódico. El desembarco socialista en La Moncloa impactará de lleno en el pacto salarial, primer tanto que se apuntará Pedro Sánchez en apenas semanas en la jefatura del Ejecutivo.

  • 13/06/2018, 16:06
  • Wed, 13 Jun 2018 16:06:02 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha varió un 1% en mayo de este año en relación al mes anterior y cambió un 2,4% en variación interanual, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 16:03
  • Wed, 13 Jun 2018 16:03:57 +0200

Las frutas frescas son lo que más sube de precio en mayo y lo que más se ha encarecido en el último año

Encuesta de ManpowerGroup
  • 13/06/2018, 15:43
  • Wed, 13 Jun 2018 15:43:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los empleadores colombianos reportan planes prudentes de contratación entre julio y septiembre de 2018, ante las incertidumbres del ambiente político.

Tras tercer debate presidencial y en espera de decisión de la Fed
  • 13/06/2018, 15:41
  • Wed, 13 Jun 2018 15:41:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana inicia este miércoles cediendo 0.17% ante el dólar, ubicándose en $20.68, luego del tercer debate presidencial y a la espera de la decisión de política monetaria por parte de la Fed.

  • 13/06/2018, 15:30
  • Wed, 13 Jun 2018 15:30:09 +0200
    33043

Cree que PP, Cs y PDeCAT "quieren hacer una trampa" y exige a Valerio que "cumpla con lo que ha defendido" y las vincule a la inflación MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/06/2018, 15:30
  • Wed, 13 Jun 2018 15:30:07 +0200
    33043

Cree que PP, Cs y PDeCAT "quieren hacer una trampa" y exige a Valerio que "cumpla con lo que ha defendido" y las vincule a la inflación

  • 13/06/2018, 15:08
  • Wed, 13 Jun 2018 15:08:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT ha manifestado que si los precios suben, "los salarios deben crecer". Así lo ha indicado después de que este miércoles se haya conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en Aragón un 0,9 por ciento en mayo en relación al mes anterior y el 2,1 por ciento interanual.

NO HAY MARGEN DE MANIOBRA
  • 13/06/2018, 15:01
  • Wed, 13 Jun 2018 15:01:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Dane reportó que el mes de mayo de 2018 Colombia registró una inflación de +0.25%, marginalmente superior a la observada un año atrás (0.23%).

  • 13/06/2018, 14:39
  • Wed, 13 Jun 2018 14:39:11 +0200
    33043

CEOE prevé que la inflación se situará unas décimas por encima del 2% en los próximos meses si se mantienen los precios del petróleo en los niveles actuales (74 dólares por barril), si bien la media anual se situaría alrededor del 1,6%.

  • 13/06/2018, 14:39
  • Wed, 13 Jun 2018 14:39:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pimec ha considerado este miércoles que, en caso de que se hagan indexaciones en función de la evolución de los precios, se tome como base la inflación subyacente, ya que no recoge directamente el impacto, por ejemplo, de las variaciones del precio del petróleo, algo que ha recalcado que es "poco controlable".

  • 13/06/2018, 14:39
  • Wed, 13 Jun 2018 14:39:12 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CEOE prevé que la inflación se situará unas décimas por encima del 2% en los próximos meses si se mantienen los precios del petróleo en los niveles actuales (74 dólares por barril), si bien la media anual se situaría alrededor del 1,6%.

  • 13/06/2018, 14:25
  • Wed, 13 Jun 2018 14:25:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO La Rioja ha asegurado, a través de un comunicado, que la subida de precios requiere una "recuperación urgente de los salarios". Tal y como hacía prever el índice adelantado por el INE hace unos días, hoy el Banco de España ha confirmado unas subidas de precios en mayo inasumibles para el ciudadano tanto por la cifra como por los productos a los que afecta. "La diferencia de un punto entre abril y mayo se ceba sobre todo con los carburantes, que encarecen vivienda y transporte, y con productos básicos de alimentación, como la fruta. El IPC lleva tres años subiendo de forma continuada, cada vez en porcentajes más altos, y los sueldos no ven esa recuperación de la economía".

  • 13/06/2018, 14:18
  • Wed, 13 Jun 2018 14:18:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/06/2018, 14:24
  • Wed, 13 Jun 2018 14:24:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja registró en el mes de mayo un aumento de la inflación de 1,1 con una tasa interanual de 1,8 puntos , tres décimas por debajo de la media nacional y en un contexto de subida de precios generalizada en todas las regiones. La subida del IPC tienes dos explicaciones. La primera es el lógico aumento que habitualmente se produce en actividades como el comercio textil, cuyos productos suben en temporada alta, pero también sufren un fuerte descenso en periodos de rebajas o fuera de temporada, ha señalado la patronal riojana en un comunicado.

  • 13/06/2018, 14:15
  • Wed, 13 Jun 2018 14:15:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reclama un 'pacto por el emprendimiento', mejorar aspectos fiscales, más protección social, eliminar trabas y combatir el falso autónomo

  • 13/06/2018, 14:06
  • Wed, 13 Jun 2018 14:06:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha afirmado, a través de un comunicado, que los salarios "deben recuperar, como mínimo, el ritmo de crecimiento de los precios". Han apuntado que el INE ha publicado los datos del Índice de Precios de Consumo correspondiente al mes de mayo, que "refleja un aumento de los precios en La Rioja del 1,1 por ciento, hasta colocar la variación interanual en el 1,8 por ciento debido esencialmente al incremento de los precios de carburantes y de la electricidad. Esta es la tasa más elevada desde hace un año, cuando se situó en el 2,1 por ciento".

Argentina ya no vende más cereal
  • 13/06/2018, 14:07
  • Wed, 13 Jun 2018 14:07:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Es sabido que Brasil tiene fama de ser una de las mayores potencias agrícolas del mundo. Pero el país tiene dificultades para encontrar suministros de trigo y enfrenta la perspectiva de pan, pastas y galletas más caros.

  • 13/06/2018, 13:03
  • Wed, 13 Jun 2018 13:03:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/06/2018, 13:12
  • Wed, 13 Jun 2018 13:12:11 +0200
    33043

CC.OO. considera que resulta "irrenunciable" recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, con subidas salariales mínimas del 2% y la mejora de los salarios más bajos, así como un alza de las pensiones ante el repunte de la inflación.

  • 13/06/2018, 13:12
  • Wed, 13 Jun 2018 13:12:13 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CC.OO. considera que resulta "irrenunciable" recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, con subidas salariales mínimas del 2% y la mejora de los salarios más bajos, así como un alza de las pensiones ante el repunte de la inflación.

  • 13/06/2018, 13:04
  • Wed, 13 Jun 2018 13:04:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha reclamado este miércoles el incremento de salarios y pensiones para "recuperar el poder adquisitivo perdido", frente al aumento de la inflación.

  • 13/06/2018, 13:00
  • Wed, 13 Jun 2018 13:00:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. de Catalunya ha reclamado un "giro inmediato" de la política energética española, una transición más rápida hacia las energías renovables y una auditoría del sistema eléctrico, ante el repunte inflacionario del IPC de mayo, debido principalmente al aumento del precio de carburantes, lubricantes y gasóleo.

ECONOMÍA
  • 13/06/2018, 12:54
  • Wed, 13 Jun 2018 12:54:14 +0200

La Unión Sindical Obrera (USO) reclama una subida salarial "urgente" y "justa" de los salarios del IPC más un 4% anual, con el fin de volver al poder adquisitivo de hace diez años, después de que el IPC se haya disparado hasta el 2,1% en mayo.

  • 13/06/2018, 12:47
  • Wed, 13 Jun 2018 12:47:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO ha demandado la necesidad de incrementar los salarios para este año y el siguiente, en mayor medida los salarios de las mujeres, que "permitan la recuperación del poder adquisitivo de las familias y que los servicios y productos esenciales puedan ser accesibles a toda la población".

CONVENIOS HOSTELERÍA
  • 13/06/2018, 12:46
  • Wed, 13 Jun 2018 12:46:09 +0200

CCOO ha emplazado hoy a las patronales a traducir en un "reparto más justo la bonanza del sector turístico, con incrementos de poder adquisitivo y mejora del empleo" para los más de 100.000 trabajadores de la hostelería de Málaga, Córdoba, Huelva y Almería, cuyos convenios se están negociando.

  • 13/06/2018, 12:29
  • Wed, 13 Jun 2018 12:29:44 +0200
    33043

La demanda mundial de petróleo mantendrá en 2019 el actual ritmo de crecimiento de 1,4 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de la solidez del crecimiento económico global y una mayor estabilidad de los costes, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que confía en que no habrá subidas de precios tan pronunciadas como las registradas desde mediados de 2017.

  • 13/06/2018, 12:31
  • Wed, 13 Jun 2018 12:31:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El decano de los economistas llama a afrontar el problema del envejecimiento ante el "coste social" que implica