Inflación

  • 13/06/2018, 12:29
  • Wed, 13 Jun 2018 12:29:45 +0200
    33043

PARIS, 13 (EUROPA PRESS) La demanda mundial de petróleo mantendrá en 2019 el actual ritmo de crecimiento de 1,4 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de la solidez del crecimiento económico global y una mayor estabilidad de los costes, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que confía en que no habrá subidas de precios tan pronunciadas como las registradas desde mediados de 2017.

  • 13/06/2018, 12:13
  • Wed, 13 Jun 2018 12:13:43 +0200
    33043

La Unión Sindical Obrera (USO) reclama una subida salarial "urgente" y "justa" de los salarios del IPC más un 4% anual, con el fin de volver al poder adquisitivo de hace diez años, después de que el IPC se haya disparado hasta el 2,1% en mayo.

CATALUÑA INFLACIÓN
  • 13/06/2018, 12:03
  • Wed, 13 Jun 2018 12:03:04 +0200

Barcelona, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) subió un 0,9 % en el mes de mayo en Cataluña, lo que situó la inflación interanual en el 2,3 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pacto de Toledo
  • 13/06/2018, 11:54
  • Wed, 13 Jun 2018 11:54:48 +0200

El Pacto de Toledo, que revisa el actual modelo de la Seguridad Social, está más cerca del acuerdo sobre la recomendación segunda que analiza la revalorización anual de las pensiones, según resaltaron este martes los portavoces de los distintos grupos políticos tras una nueva reunión de la Comisión. Existe consenso en la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los pensionistas y que el IPC sea la base de la revalorización anual. Subir a todos los pensionistas la inflación cada año tiene un coste de 37.680 millones de euros entre 2018 y 2022, según se desprende de un documento interno elaborado por el Ministerio de Empleo que maneja la Comisión del Pacto de Toledo al que ha tenido acceso elEconomista.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/06/2018, 11:42
  • Wed, 13 Jun 2018 11:42:50 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El Ministerio de Economía ha destacado que la inflación subyacente se ha situado en mayo en el 1,1 % interanual, al excluir los elementos más volátiles del indicador como son la energía y los alimentos no elaborados.

PRECIOS CONSUMO CCAA
  • 13/06/2018, 11:42
  • Wed, 13 Jun 2018 11:42:48 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 2,1 por ciento interanual, un punto más que en abril, y las tasas más altas de inflación se han registrado en Castilla-La Mancha y Cataluña, con el 2,4 y el 2,3 por ciento.

PRECIOS CONSUMO
  • 13/06/2018, 11:42
  • Wed, 13 Jun 2018 11:42:45 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 2,1 % interanual, un punto más que en abril, debido fundamentalmente al encarecimiento de los carburantes y lubricantes, y en menor medida por la subida de la electricidad y la estabilidad de precios de los paquetes turísticos.

  • 13/06/2018, 11:26
  • Wed, 13 Jun 2018 11:26:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/06/2018, 11:14
  • Wed, 13 Jun 2018 11:14:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/06/2018, 11:21
  • Wed, 13 Jun 2018 11:21:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Servicios de CCOO-A ha mostrado su deseo de que el mes de junio sea "un mes clave" con vistas a poder cerrar los convenios colectivos en el sector de la hostelería de las provincias de Málaga, Córdoba, Huelva y Almería.

  • 13/06/2018, 11:01
  • Wed, 13 Jun 2018 11:01:30 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha hecho hincapié en que una inflación elevada supone un incremento de los costes para la actividad y el negocio de los autónomos, por lo que considera que hay que hacer "todo lo posible" para frenar la escalada de los precios.

Datos del INE
  • 13/06/2018, 10:12
  • Wed, 13 Jun 2018 10:12:32 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en mayo en relación al mes anterior, y elevó un punto su tasa interanual, hasta el 2,1%, una décima más de lo avanzado a finales del mes pasado y su nivel más alto desde abril de 2017, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 10:57
  • Wed, 13 Jun 2018 10:57:06 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El precio de los automóviles experimentó en mayo un incremento interanual del 0,8%, en comparación con el Índice de Precios de Consumo (IPC) general, que aumentó un 0,9% en mayo en relación al mes anterior, y elevó un punto su tasa interanual, hasta el 2,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 10:52
  • Wed, 13 Jun 2018 10:52:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

INFORMACIÓN CON GRÁFICO

  • 13/06/2018, 10:50
  • Wed, 13 Jun 2018 10:50:19 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía y Empresa achaca el aumento de la inflación hasta el 2,1% en mayo a la aceleración de los precios energéticos y, en menor medida, de los servicios y de la alimentación, mientras que la inflación de los bienes industriales no energéticos se mantuvo estabilizada.

  • 13/06/2018, 10:49
  • Wed, 13 Jun 2018 10:49:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia considera que "la dependencia energética de la economía española en general y la murciana en particular supone una debilidad que la hace fuertemente dependiente de la evolución de los precios del petróleo, principalmente por su impacto en los costes de producción y por el encarecimiento de las importaciones y su efecto en el saldo de la balanza comercial".

  • 13/06/2018, 10:50
  • Wed, 13 Jun 2018 10:50:17 +0200
    33043

El Ministerio de Economía y Empresa achaca el aumento de la inflación hasta el 2,1% en mayo a la aceleración de los precios energéticos y, en menor medida, de los servicios y de la alimentación, mientras que la inflación de los bienes industriales no energéticos se mantuvo estabilizada.

Mercados
  • 13/06/2018, 09:52
  • Wed, 13 Jun 2018 09:52:48 +0200

ArcelorMittal ha logrado paulatinamente ganarse otra vez la confianza del mercado. Lo hace en base a la mayor mejora de estimaciones de beneficios de todo el Ibex en el año -un 45% al alza-, la importante reducción de su deuda -que repercutirá en un aumento del dividendo en 2019-, la subida del precio de materias primas como el hierro y el acero, y el crecimiento de la demanda gracias al tirón del ciclo económico. Y, pese a lo que pudiera parecer, la guerra arancelaria que ha abierto EEUU y que podría replicar Europa es neutral para sus cuentas.

Revisión Semanal
  • 12/06/2018, 15:57
  • Tue, 12 Jun 2018 15:57:23 +0200
    www.economiahoy.mx

En la última semana, la recomendación de Peñoles ha mejorado hasta volver a ser una de las más atractivas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). El consenso de mercado que recoge FactSet fortalece el consejo de compra de la minera, lo que hace que recupere una plaza en EcoMex10.

  • 13/06/2018, 10:20
  • Wed, 13 Jun 2018 10:20:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,7% en mayo en Canarias en relación con el mes anterior, y elevó su tasa interanual hasta el 1,7%, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 10:11
  • Wed, 13 Jun 2018 10:11:30 +0200
    33043

UGT ha indicado que es de "justicia social" que los salarios suban más porque los precios están repuntando, después de la que la inflación interanual haya crecido un 2,1% en mayo, debido especialmente al incremento de los precios de carburantes y de la electricidad.

  • 13/06/2018, 10:11
  • Wed, 13 Jun 2018 10:11:32 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) UGT ha indicado que es de "justicia social" que los salarios suban más porque los precios están repuntando, después de la que la inflación interanual haya crecido un 2,1% en mayo, debido especialmente al incremento de los precios de carburantes y de la electricidad.

  • 13/06/2018, 10:06
  • Wed, 13 Jun 2018 10:06:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alcanza su nivel más alto en 11 meses, desde mayo de 2017, cuando estuvo en el 2,1%

Editorial
  • 13/06/2018, 10:00
  • Wed, 13 Jun 2018 10:00:07 +0200

Los integrantes de la Comisión del Pacto de Toledo están cerca de apoyar que el IPC vuelva a ser la variable decisiva para la revalorización de todas las pensiones. Las diferencias entre los partidos son de matiz. Mientras PSOE y Podemos abogan por que la inflación determine la actualización todos los años, sin distinción de la situación económica, el PP se limita a pedir cierta flexibilidad, de modo que se consideren los momentos de "crisis" (sin que aún exista acuerdo sobre qué criterios permitirán discernir esas situaciones).

  • 13/06/2018, 09:56
  • Wed, 13 Jun 2018 09:56:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios subieron un 1,1 por ciento en mayo en La Rioja respecto al mes anterior, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 09:54
  • Wed, 13 Jun 2018 09:54:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,8% en mayo en Galicia en relación con el mes anterior, y elevó su tasa interanual ocho décimas, hasta el 2%, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2018, 09:50
  • Wed, 13 Jun 2018 09:50:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha incrementado en Andalucía un 0,9 por ciento durante el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se ha situado en el dos por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un 0,9 por ciento.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 13/06/2018, 09:48
  • Wed, 13 Jun 2018 09:48:13 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La Bolsa española amplía minutos después de la apertura las pérdidas registradas al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, cae el 0,27 % y pierde 9.900 puntos, afectado por Inditex.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 13/06/2018, 09:42
  • Wed, 13 Jun 2018 09:42:42 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La Bolsa española amplía minutos después de la apertura las pérdidas registradas al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, cae el 0,27 % y pierde 9.900 puntos, afectado por Inditex.

  • 13/06/2018, 09:38
  • Wed, 13 Jun 2018 09:38:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Comunidad de Madrid aumentó un 0,8 por ciento en mayo con respecto al mes anterior y la tasa interanual experimentó una subida del 2 por ciento, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).