El Ministerio de Economía y Empresa achaca el aumento de la inflación hasta el 2,1% en mayo a la aceleración de los precios energéticos y, en menor medida, de los servicios y de la alimentación, mientras que la inflación de los bienes industriales no energéticos se mantuvo estabilizada.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En una nota para valorar el IPC (IPC.MX)de mayo, que registró un aumento del 0,9% en términos intermensuales, frente a la caída del 0,1% del mismo mes del año pasado, Economía señala que los precios de los productos energéticos se incrementaron en mayo el 7,8% interanual, cinco puntos y medio más que en abril.
El departamento de Nadia Calviño explica que el incremento de los precios de los productos energéticos se debió a la aceleración de los precios de los carburantes y lubricantes, que intensificaron el ritmo de avance 7,1 puntos, hasta el 11% y, en menor medida, a la subida del 4,8% de los precios de la electricidad, tras la caída del 0,8% de abril.
Por su parte, los precios del gas disminuyeron el 0,4%, tras subir el 0,9% el mes previo. La inflación de la alimentación se situó en mayo en el 2%, tasa superior en cuatro décimas a la del mes precedente.
Asimismo, los precios de la alimentación no elaborada aumentaron el 3,5%, un punto y medio más que en el mes anterior, debido, en gran medida, al aumento de los precios de las legumbres y hortalizas frescas (+2,9%), así como a la aceleración de los precios de las frutas frescas (3,2 puntos).
Los precios de la alimentación elaborada, bebidas y tabaco se desaceleraron una décima, hasta el 1,3% interanual, destacando en esta evolución el aceite de oliva, cuyos precios pasaron de crecer el 6% en abril al 1,1% en mayo.
La inflación subyacente (que excluye la alimentación no elaborada y los productos energéticos, elementos más volátiles del IPC) aumentó en mayo tres décimas, hasta el 1,1%, debido fundamentalmente a los servicios, cuyos precios se aceleraron siete décimas, hasta el 1,8%.
Relacionados
- Economía/Energía.- Compromís propone blindar las primas a la inversión en energía renovable reconocida antes de 2013
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo a España en abril se disparan un 13,6%
- Economía.- Feníe Energía realiza la primera operación en el mercado de futuros de BME Clearing adquiriendo 3GWh de gas
- Economía/Energía.- Avangrid (Iberdrola) invertirá 12.200 millones de euros en su negocio de renovables
- Economía/Empresas.- Iberdrola, galardonada en México con el 'Premio Nacional de Calidad' en Energía