Inflación

Opinión
  • 19/05/2017, 12:14
  • Fri, 19 May 2017 12:14:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Históricamente los inversores han considerado el sector del petróleo como una exposición al aumento de precios de las materias primas. Ahora han asimilado que es poco probable que el petróleo vuelva a los máximos anteriores. De hecho el petróleo de esquisto ha obligado a la industria convencional, que cuenta con excelente poder de adaptación gracias a su naturaleza de alta tecnología, a reinventarse. El petróleo de esquisto también ha tenido un impacto dramático en el equilibrio de precios. Sin embargo representa solo un 6% del suministro mundial de petróleo.

  • 19/05/2017, 11:30
  • Fri, 19 May 2017 11:30:30 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Comercios minoristas de droguería, perfumería y herboristerías aplicarán una subida salarial del 3,4% para 2017 y 2018, con cláusula de revisión en caso de que el IPC superase dicho porcentaje en esos años, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

  • 19/05/2017, 11:30
  • Fri, 19 May 2017 11:30:28 +0200
    33043

Comercios minoristas de droguería, perfumería y herboristerías aplicarán una subida salarial del 3,4% para 2017 y 2018, con cláusula de revisión en caso de que el IPC superase dicho porcentaje en esos años, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

Política monetaria
  • 19/05/2017, 10:17
  • Fri, 19 May 2017 10:17:56 +0200

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido por unanimidad aumentar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se sitúa así en el 6,75%, su nivel más alto desde marzo de 2009, con el objeto de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía y "anclar las expectativas de inflación".

ARGENTINA ECONOMÍA
  • 19/05/2017, 02:18
  • Fri, 19 May 2017 02:18:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 18 may (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) argentino reveló hoy que la difusión de un Índice de Precios al Consumidor (IPC) con datos de todo el territorio argentino se publicará el próximo 11 de julio, informaron hoy fuentes oficiales.

Mercados
  • 18/05/2017, 16:50
  • Thu, 18 May 2017 16:50:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia en torno al 0.7% a 18.85 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, pese a que la política monetaria de Banxico impulsó a la moneda local. La incertidumbre y volatilidad provocadas por la agitación política en la Casa Blanca dominan los mercados, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) hiló su tercera sesión de pérdidas, con una baja de 0.87% o 425.71 puntos, a 48,322.24 puntos.

Internacional
  • 18/05/2017, 23:13
  • Thu, 18 May 2017 23:13:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno del presidente Donald Trump planea imponer nuevas sanciones a un grupo de funcionarios venezolanos por acusaciones de violación a los derechos humanos, en medio de la preocupación de Estados Unidos por la represión a manifestantes opositores en el país sudamericano, dijeron el jueves asesores legislativos.

Mercados
  • 18/05/2017, 20:10
  • Thu, 18 May 2017 20:10:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) elevó 25 puntos base, a 6.75%, su tasa de interés interbancaria, contrario a lo previsto por los analistas. El tipo de cambio recibió la decisión con un movimiento de 18.88 pesos por dólar a 18.80.

Para el consenso de mercado
  • 18/05/2017, 19:11
  • Thu, 18 May 2017 19:11:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Las recomendaciones de compra predominan en el IPC de México. El consenso de mercado que recoge FactSet aconseja adquirir casi la mitad de los valores que componen el selectivo mexicano, un total de 16 emisoras. Además, entre ellas aparecen una decena de firmas que se libran de las recomendaciones negativas. Pinfra, Mexichem, Cemex, IEnova, Gruma, WalMex, Nemak, OMA (están en EcoMex10), Alsea y Elektra (con un seguimiento mínimo) forman parte de esta lista. A ellas se unen dos firmas con un consejo de mantener, por lo que en total el grupo asciende a 12 emisoras.

Adair Turner
  • 18/05/2017, 17:26
  • Thu, 18 May 2017 17:26:05 +0200

Hasta principios del otoño pasado, la economía global parecía atascada en una trampa deflacionaria. Durante cinco años seguidos, el Fondo Monetario Internacional había reducido su pronóstico de crecimiento de mediano plazo. En febrero de 2016, la portada de The Economist decía que los banqueros centrales estaban "sin municiones". En octubre, las Perspectivas de la Economía Mundial del FMI llevaban el título Demanda reprimida: síntomas y remedios, aunque parecía haber más de lo primero que de lo segundo. El excedente de deuda privada que resultó de la creación excesiva de crédito antes de 2008 se mantuvo sin solución.

Es del 17% para este año
  • 18/05/2017, 17:21
  • Thu, 18 May 2017 17:21:09 +0200

El expresidente del Banco Central (BCRA), Martín Redrado, consideró que las metas de inflación "deben ser de todo el Gobierno" y no solo de la autoridad monetaria, al tiempo que remarcó que el plan económico debe "mirar la integralidad, es decir, que esté atento al consumo, la inversión y la apertura de mercados en el exterior para los productos nacionales".

Promociones de naves
  • 18/05/2017, 09:38
  • Thu, 18 May 2017 09:38:08 +0200

El fondo soberano de Singapur, GIC, quiere convertirse en uno de los mayores propietarios y gestores logísticos de España. El primer paso lo dio en diciembre de 2016, cuando compró la compañía P3 Logistic Parks, que a pesar de su gran tamaño a nivel europeo, en España apenas contaba con 70.000 metros cuadrados. Hace poco más de un mes la firma dio un paso de gigante con la compra de una cartera de 11 activos que tenía el fondo GreenOak en su socimi, Gore Spain Holdings.

BOLSA MÉXICO
  • 18/05/2017, 17:02
  • Thu, 18 May 2017 17:02:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 18 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 585,58 puntos (1,20 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.162,37 unidades.

  • 18/05/2017, 15:11
  • Thu, 18 May 2017 15:11:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jubilados andaluces, convocados por UGT-A, iniciarán el próximo 10 de junio en Córdoba una marcha con trece etapas para defender sus pensiones y terminará en Madrid el 22 de junio con "una gran concentración".

  • 18/05/2017, 14:29
  • Thu, 18 May 2017 14:29:39 +0200
    33043

Insta a aplicar un aumento adicional de las pensiones "muy por encima del 0,25%", y algo más superior para las mínimas y no contributivas

  • 18/05/2017, 14:29
  • Thu, 18 May 2017 14:29:41 +0200
    33043

Insta a aplicar un aumento adicional de las pensiones "muy por encima del 0,25%", y algo más superior para las mínimas y no contributivas MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/05/2017, 14:06
  • Thu, 18 May 2017 14:06:00 +0200
    33043

- Cree que los ingresos de la Seguridad Social podrían crecer por encima del 6% este año

Divisas
  • 18/05/2017, 11:31
  • Thu, 18 May 2017 11:31:11 +0200

Las ventas del comercio minorista del mes de abril en Reino Unido crecieron de forma sorprendente un 2,3% gracias al buen tiempo, superando las mejores expectativas. El dato impulsa a la libra esterlina a máximos de septiembre del año pasado frente al dólar, superando los 1,30 dólares, despejando un poco los temores sobre la economía británica de una caída del consumo por el aumento de la inflación. l Las dos caras de Reino Unido: el paro marca mínimos de 1975 pero los salarios reales caen.

  • 18/05/2017, 11:32
  • Thu, 18 May 2017 11:32:34 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destaca que la recuperación económica gana "tracción" en el segundo trimestre del año y estima que el avance trimestral podría acelerarse hasta el 1% o el 1,1%, la mayor cifra desde el primer trimestre de 2006.

  • 18/05/2017, 10:45
  • Thu, 18 May 2017 10:45:23 +0200
    33043

Desde SCHRODERS apuestan por la renta variable europea porque el horizonte político se despeja y porque la macro empuja. Tras el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, el proyecto europeo sale reforzado y aunque hay aún citas electorales que superar (8 de junio elecciones en Reino Unido y 29 de septiembre en Alemania) la distorsión en los mercados será mucho menor.

  • 10/05/2017, 13:45
  • Wed, 10 May 2017 13:45:27 +0200
    33043

En FIDELITY consideran relevante la renta variable europea para 2017. A pesar de que algunos índices acumulan subidas del 10%, 12% y 14% desde principios de este año y a pesar de la incertidumbre política que genera el calendario electoral, consideran que hay que tener bolsa europea.

JAPÓN PIB
  • 18/05/2017, 04:34
  • Thu, 18 May 2017 04:34:10 +0200

Tokio, 18 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón creció a un ritmo anual del 2,2 % en el primer trimestre de 2017, gracias sobre todo al aumento de las exportaciones, del consumo doméstico y de la inversión inmobiliaria, informó hoy el Gobierno.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 18/05/2017, 01:07
  • Thu, 18 May 2017 01:07:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 17 may (EFE).- El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, ratificó hoy que mantendrá la meta de inflación para 2017 entre el 12 % y el 17 %, ya que, según remarcó, cambiar esos objetivos a medida que avanza el año es lo mismo que no marcarlos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/05/2017, 01:06
  • Thu, 18 May 2017 01:06:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 may (EFE).- La mayoría de los corros de América Latina cerró hoy a la baja tras las fuertes pérdidas en Wall Street, que tuvo su peor sesión en lo que va de año debido a las tensiones políticas en EE.UU. y en momentos en que el parqué neoyorquino saboreaba una buena racha de ganancias.

Mercados
  • 17/05/2017, 16:23
  • Wed, 17 May 2017 16:23:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La pérdida de credibilidad de Donald Trump incrementó la aversión al riesgo y produjo fuertes pérdidas en los mercados accionarios. Wall Street vivió su peor jornada en nueve meses y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 1.44% o 711.66 puntos, a 48,797.95 unidades, tiene su peor sesión en lo que va del año.

ARGENTINA PROTESTAS
  • 17/05/2017, 21:17
  • Wed, 17 May 2017 21:17:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 17 may (EFE).- Distintas organizaciones sociales argentinas, entre ellas Barrios de Pie, marcharon hoy de nuevo frente al Congreso nacional para reclamar por una ley de emergencia alimentaria que "genere consenso y busque reasignar partidas presupuestarias para comedores infantiles".

Su primer objetivo son los 1,13 dóalres
  • 17/05/2017, 21:12
  • Wed, 17 May 2017 21:12:37 +0200
    EcoTrader
    33043

El guion previsto desde Ecotrader en el cruce que el euro mantiene con el dólar se está cumpliendo y el euro ya ha recuperado toda la caída que sucedió a la victoria de Donald Trump en EEUU al tiempo que ha reconquistado la cota de los 1,11 dólares, marcando niveles de octubre.

ANUNCIA MADURO
  • 17/05/2017, 20:22
  • Wed, 17 May 2017 20:22:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que un nuevo sistema de subastas monetarias, conocido como Dicom, empezará a operar el próximo martes 23 de mayo como parte del estricto control de cambios vigente en el país desde 2003.

BOLSA MÉXICO
  • 17/05/2017, 17:03
  • Wed, 17 May 2017 17:03:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 270,32 puntos (0,55 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.189,29 unidades.

Política monetaria
  • 17/05/2017, 12:24
  • Wed, 17 May 2017 12:24:19 +0200

La economía de EEUU lleva creciendo de forma estable desde hace más de seis años, mientras que la tasa de paro se encuentra en el 4,4%, su nivel más bajo desde mayo de 2007. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el rango objetivo del 0,75 y el 1%, cuatro puntos porcentuales por debajo de los niveles de 2007. | Los bancos centrales deben olvidarse de la inflación para combatir la próxima recesión