Inflación

  • 21/05/2017, 21:58
  • Sun, 21 May 2017 21:58:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Suiza ha aprobado este domingo en referéndum la Ley de Energía que prevé la eliminación progresiva de las centrales nucleares con un 58,2 por ciento de los votos. La norma prohíbe la construcción de nuevas centrales y prevé el cierre paulatino de las instalaciones activas.

POR INVERSIÓN
  • 21/05/2017, 16:28
  • Sun, 21 May 2017 16:28:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La oferta de inmobiliaria en Miami en el 2017 pasa por un buen momento. La ciudad se está beneficiando de inversiones importantes de infraestructura que se hicieron desde el 2009 en el centro urbano, como por ejemplo la expansión del puerto de Miami, la inauguración de la marina de mega-yates ?Island Gardens?, la apertura del centro comercial ?Brickell City Center?, las inauguraciones de nuevos museos como el Museo de Ciencia ?Frost? y el Museo de arte PAMM. Y, antes de fin de año, la apertura de Bright Line que va a conectar a Miami, Ft. Lauderdale, Palm Beach y Orlando por el tren rápido.

ANÁLISIS
  • 21/05/2017, 16:14
  • Sun, 21 May 2017 16:14:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Durante el primer trimestre de 2017 la economía colombiana creció 1,1% anual, en línea con lo esperado por BBVA Research.

  • 21/05/2017, 10:02
  • Sun, 21 May 2017 10:02:35 +0200
    33043

Insta a aplicar un aumento adicional de las pensiones "muy por encima del 0,25%"

Divisas
  • 20/05/2017, 15:00
  • Sat, 20 May 2017 15:00:08 +0200

El liderazgo que ha exhibido la divisa continental frente al billete verde en los últimos meses se ha trasladado también a su cruce frente a las otras diez divisas más negociadas del mundo.

  • 20/05/2017, 15:05
  • Sat, 20 May 2017 15:05:00 +0200
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Miguel A. Bernal Alonso
  • 20/05/2017, 09:00
  • Sat, 20 May 2017 09:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10% de su divisa, el real, con una devaluación del 8.5% frente al dólar en menos de una semana.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 20/05/2017, 09:00
  • Sat, 20 May 2017 09:00:06 +0200

Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10 por ciento de su divisa, el real, con una devaluación del 8,5 por ciento frente al dólar en menos de una semana.

hiperinflación venezolana
  • 20/05/2017, 03:38
  • Sat, 20 May 2017 03:38:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno venezolano informó hoy que el billete de 100 bolívares, equivalente a 14 centavos de dólar, continuará vigente por un mes más, una pieza que debía salir de circulación en diciembre pasado y se ha mantenido en las calles debido a retrasos con la nueva familia de billetes.

el presidente se la juega
  • 20/05/2017, 06:00
  • Sat, 20 May 2017 06:00:10 +0200

El presidente Mauricio Macri hace un balance positivo de su gestión, aunque su reto es enderezar el país hacia la recuperación económica antes de las legislativas de octubre. El cambio "está llegando a cada lugar de Argentina", asegura pese a los números preocupantes de desempleo y pobreza. Un optimismo que contrasta con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

  • 20/05/2017, 11:02
  • Sat, 20 May 2017 11:02:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El turismo deja en la ciudad de Córdoba durante el mes de mayo unos ingresos de más de 31 millones de euros, entre los gastos directos e indirectos de los turistas y excursionistas, según el estudio 'Mayo turístico de Córdoba: evolución de la demanda y oferta turística. Impacto económico' de la Agencia de Desarrollo, Ideas y Turismo (Adeitur).

BANCA
  • 20/05/2017, 10:04
  • Sat, 20 May 2017 10:04:52 +0200

El coste de los créditos al consumo que ofrece la banca española ya es el más elevado de toda Europa. Los tipos de interés que aplican las entidades de nuestro país son los más altos de la zona comunitaria, según datos recopilados por el BCE.

Mercados
  • 19/05/2017, 16:30
  • Fri, 19 May 2017 16:30:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados concluyen una semana marcada por la volatilidad, con una sesión de alivio. Al cierre de operaiones, el dólar interbancario cotizaba en 18.70 pesos a la venta, con una apreciación para la moneda local de 0.80% en la sesión y de 0.37% semanal. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 1.54% a 49,067.47 puntos, insuficiente para borrar los efectos de la incertidumbre generada por Donald Trump; el referencial pierde 0.73% en la semana.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/05/2017, 01:09
  • Sat, 20 May 2017 01:09:12 +0200

Bogotá, 19 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas recuperaron hoy parte del terreno perdido esta semana por los revuelos políticos en Brasil y EE.UU., que han impactado fuertemente en los mercados.

Economía
  • 19/05/2017, 21:34
  • Fri, 19 May 2017 21:34:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los efectos de la última crisis del mercado de la vivienda en los Estados Unidos fue dejar fuera de combate a muchas constructoras y sus financiadores, lo que obligó a los trabajadores de la construcción a buscar empleo en otras actividades. Hoy los compradores de viviendas regresan a pleno al mercado, pero la falta de nuevas construcciones durante la última década contribuye a una escasez de existencias, lo cual empuja los precios de las viviendas, que quedan fuera del alcance de muchos.

En línea con recomendaciones de analistas
  • 19/05/2017, 21:34
  • Fri, 19 May 2017 21:34:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central decidió reducir el tipo de interés en 25 puntos base, del 2,75% al 2,50% anual, por las favorables condiciones financieras en el mundo desarrollado.

  • 19/05/2017, 18:29
  • Fri, 19 May 2017 18:29:36 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico de crecimiento de Rusia en 2017 hasta un 1,4%, frente al 1,1% que preveía para este año en octubre de 2016, debido a que la mejor situación financiera del país y el incremento del precio del petróleo pueden impulsar la economía.

  • 19/05/2017, 18:29
  • Fri, 19 May 2017 18:29:37 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico de crecimiento de Rusia en 2017 hasta un 1,4%, frente al 1,1% que preveía para este año en octubre de 2016, debido a que la mejor situación financiera del país y el incremento del precio del petróleo pueden impulsar la economía.

La era del Internet asequible
  • 19/05/2017, 17:09
  • Fri, 19 May 2017 17:09:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mexicanos están apagando sus televisiones a un ritmo sin precedentes, perjudicando las acciones de Grupo Televisa y TV Azteca, en tanto más espectadores optan por el entretenimiento digital después de las medidas del gobierno para hacer que el acceso a internet sea más accesible.

Gira asiática
  • 19/05/2017, 17:59
  • Fri, 19 May 2017 17:59:06 +0200

El presidente argentino Mauricio Macri hizo en Tokio un llamamiento a invertir en Argentina para desarrollar el desaprovechado potencial humano y de recursos del país, y llevar a buen término las reformas políticas emprendidas por su Gobierno.

Calificación crediticia
  • 19/05/2017, 17:43
  • Fri, 19 May 2017 17:43:08 +0200

La agencia de calificación Fitch ha ratificado la nota de solvencia 'BB' con perspectiva 'negativa' de la deuda soberana a largo plazo de Brasil al considerar que tiene "debilidades estructurales" en sus finanzas y por la "inestabilidad política", factor este último que se ha visto agravado al aprobar el Tribunal Supremo aprobó la apertura de una investigación al presidente, Michel Temer, por un supuesto caso de corrupción.

BOLSA MÉXICO
  • 19/05/2017, 17:22
  • Fri, 19 May 2017 17:22:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 19 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 658,32 puntos (1,36 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.980,56 unidades.

Mercados
  • 19/05/2017, 17:22
  • Fri, 19 May 2017 17:22:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Los planes de alza de las tasas de interés previstos por la Fed pueden ser demasiado rápidos para una economía que ha mostrado recientes señales de debilidad, declaró el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.

Análisis Fundamental
  • 19/05/2017, 07:36
  • Fri, 19 May 2017 07:36:13 +0200
    EcoTrader
    33043

La paridad en el cruce euro/dólar que los bancos de inversión predecían hace apenas unos meses es ya un recuerdo lejano. La moneda común repunta un 6% en 2017 y ha reconquistado la cota de los 1,10 dólares, abriendo la puerta a buscar los 1,17 en próximos semanas, su próximo objetivo desde el punto de vista técnico.

Niveles a vigilar
  • 19/05/2017, 16:25
  • Fri, 19 May 2017 16:25:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Una caída del 1.77% desde la jornada del lunes. Este descenso ha llevado al IPC a quedarse a medio punto porcentual del soporte de los 48,355 puntos, que de romperse provocaría un retraso en el tiempo para la ruptura de la resistencia de los 50,000 puntos.

  • 19/05/2017, 14:37
  • Fri, 19 May 2017 14:37:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión General de Trabajadores (UGT) junto con la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) comenzarán una marcha el 10 de junio, que partirá desde Oviedo, Zaragoza y Córdoba y pasará en nueve etapas por la provincia de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, bajo el nombre 'Defender las pensiones es cosa de todos', que concluirá el 20 de junio en la Puerta del Sol de Madrid, donde acamparán hasta el 22 de junio.

Banco Central Europea
  • 19/05/2017, 14:09
  • Fri, 19 May 2017 14:09:08 +0200

Benoit Coeuré, economista jefe del Banco Central Europeo, cree que la eurozona sufre ciertos síntomas de la histéresis, un concepto que en economía hace referencia a la imposibilidad del mercado laboral de recuperar su comportamiento natural después de un shock. En una conferencia sobre finanzas organizada en el International Center for Monetary and Banking Studies, Coeuré señala que el mercado laboral de la eurozona hoy sufre "rasguños pero no cicatrices", no obstante, el riesgo que esos arañazos terminen siendo marcas crónicas sigue presente.

  • 19/05/2017, 13:25
  • Fri, 19 May 2017 13:25:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Destaca el interés inversor por el mercado de centros comerciales y hoteles, el aumento de apartamentos y la escasez de espacio logístico

Reino Unido
  • 19/05/2017, 13:54
  • Fri, 19 May 2017 13:54:56 +0200
    www.economiahoy.mx

En un principio, Malte Klemt tomó la decisión correcta en el mercado de divisas para mitigar el efecto del colapso post-Brexit de la libra. Pero su situación ha empeorado en los 11 meses transcurridos desde la votación. El aumento de los precios, la caída del beneficio e incluso las dudas sobre si permanecer en el Reino Unido asedian a este emprendedor nacido en Alemania que dio la espalda a una carrera en negociación de materias primas y lo cambió por una camioneta de comida en el corazón de Londres.