El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico de crecimiento de Rusia en 2017 hasta un 1,4%, frente al 1,1% que preveía para este año en octubre de 2016, debido a que la mejor situación financiera del país y el incremento del precio del petróleo pueden impulsar la economía.
WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS)
Según explicó el organismo internacional en un informe, Rusia está consiguiendo salir de una recesión en la que se encuentra inmersa desde hace dos años, gracias especialmente a la "efectiva" respuesta política de las autoridades del país, así como a la existencia de "sólidos" amortiguadores.
De igual modo, indicó que la inflación continúa disminuyendo debido a la apreciación de su divisa, el rublo ruso, junto a una débil demanda de los consumidores. El FMI prevé que la inflación en Rusia llegará este año a situarse en torno al 4% para después permanecer relativamente estable en ese nivel.
En este sentido, el FMI considera necesario que las autoridades políticas aprovechen las ventajas derivadas del alza de los precios del petróleo y que pongan en marcha reformas para asentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento.
Las prioridades claves para el Gobierno de Rusia, según el organismo internacional, son la aplicación de una regla fiscal que permita generar los ahorros suficientes para amortiguar el impacto de la volatilidad de los precios del petróleo sobre la economía, así como el perseguir la meta del 4% de inflación a la vez que una relajación de la política monetaria para evitar riesgos inflacionarios.
Asimismo, cree necesario continuar con las reformas del sector financiero, llevar a cabo reformas estructurales que mejoren el crecimiento potencial de la economía y, finalmente, diversificar la economía rebajando el peso de los sectores relacionados con los productos básicos.
Relacionados
- CEOE eleva su previsión de crecimiento al 2,8% para este año
- Economía/Macro.- CEOE eleva su previsión de crecimiento al 2,8% para este año
- La CEOE eleva su previsión de crecimiento económico al 2,8 % este año
- Los expertos de funcas elevan al 2,8% la previsión de crecimiento de españa en 2017, aunque creen que se incumplirá el déficit
- La CE reduce la previsión de crecimiento para Grecia por el retraso en el rescate