MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Comercios minoristas de droguería, perfumería y herboristerías aplicarán una subida salarial del 3,4% para 2017 y 2018, con cláusula de revisión en caso de que el IPC superase dicho porcentaje en esos años, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
Tras un "intenso" proceso negociador, la Federación Nacional de Perfumistas y Drogueros de España (Fenpyde) y la Federación Nacional de Asociaciones de Herbodietética (Fenadiher) y UGT, CC.OO. y USO han firmado dicho convenio, con una vigencia de dos años, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018.
En concreto, ambas partes han pactado un incremento salarial para este año del 1,8%, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2017, a los conceptos de salario base de grupo, salario base personal, complemento 'ad personam' y complemento salarial de homogeneización.
Para 2018, la subida será de 1,6% y se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero del próximo año sobre los mismos conceptos retributivos que la subida de 2017.
En cuanto a la cláusula de revisión salarial, según el convenio, se ha establecido que en el caso de que el IPC resultante en el período de 1 de enero de 2017 a 31 de diciembre de 2018 superase el 3,4%, los conceptos salariales sujetos a incremento por convenio se actualizarán con efectos de 1 de enero de 2019, por esa diferencia entre el IPC resultante y el 3,4%.
Desde UGT han valorado de forma positiva el proceso negociador, especialmente en lo que a salarios se refiere, ya que tanto las subidas pactadas como la revisión salarial de carácter retroactivo evitarán que los trabajadores pierdan poder adquisitivo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las ampliaciones de capital alcanzan su mínimo histórico en abril por el sector del 'ladrillo'
- Economía/Empresas.- OHL ingresará 50 millones de euros tras vender otro 29% de su complejo turístico de lujo en México
- Economía/Empresas.- Indra controla el 100% de Tecnocom tras concluir el proceso de venta forzosa
- Economía/Empresas.- Alex Barbany Fernández, nuevo director general de Intu España, el nuevo propietario de Xanadú
- Economía.- May quiere cobrar más impuestos a los que contraten extranjeros y frenar la compra de empresas británicas