Inflación

Guerra comercial
  • 18/09/2018, 16:07
  • Tue, 18 Sep 2018 16:07:23 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a tensar la cuerda durante los últimos días en la guerra comercial que tiene acongojado al mundo. El inquilino de la Casa Blanca ha amenazado con activar definitivamente los aranceles detallados el 10 de julio. Se trata de una ronda del 10% sobre un catálogo de productos procedentes de China por valor de 200.000 millones de dólares. Un gravamen que se elevará hasta el 25% en 2019 según el mismo anuncio. Este nuevo ataque se comería hasta ocho décimas del crecimiento del gigante asiático, restaría 30 puntos básicos al incremento de la actividad económica a nivel global y aumentaría hasta en una décima la inflación en Estados Unidos, según calcula Citi. Por su parte, China ya ha anunciado que responderá y pone el foco sobre 60.000 millones de dólares en productos estadounidenses.

Economía
  • 18/09/2018, 13:28
  • Tue, 18 Sep 2018 13:28:01 +0200

El aumento de los precios del alquiler, que se ha acelerado en los últimos meses en grandes ciudades y zonas turísticas, está en el centro de la diana del Gobierno de Pedro Sánchez. El objetivo es reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y retocar el Plan Estatal de Vivienda. A las medidas de ampliar la duración de los contratos de alquiler y sacar al mercado más de 20.000 inmuebles de carácter social, se une la iniciativa de sancionar a los propietarios de pisos vacíos.

ELECTRICIDAD PRECIOS
  • 18/09/2018, 14:18
  • Tue, 18 Sep 2018 14:18:13 +0200

Madrid, 18 sep (EFE).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista para mañana ha registrado un nuevo máximo anual y pasa a ser de 75,93 euros, con lo que supera el anterior, cuando el 12 de septiembre llegó a los 75,39 euros el megavatio/hora (MWh).

Guerra comercial
  • 18/09/2018, 13:16
  • Tue, 18 Sep 2018 13:16:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidosm, Donald Trump, ha vuelto a tensar la cuerda durante los últimos días en la guerra comercial que tiene acongojado al mundo. El inquilino de la Casa Blanca ha amenazado con activar definitivamente los aranceles detallados el 10 de julio. Se trata de una ronda del 10% sobre un catálogo de productos procedentes de China por valor de 200.000 millones de dólares. Un gravamen que se elevará hasta el 25% en 2019 según el mismo anuncio. Este nuevo ataque se comería hasta 8 décimas del crecimiento del gigante asiático, restaría 30 puntos básicos al incremento de la actividad económica a nivel global y aumentaría hasta en un 1 décima la inflación en Estados Unidos, según calcula Citi.

Empresas
  • 18/09/2018, 11:50
  • Tue, 18 Sep 2018 11:50:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Mubadala, el fondo soberano de Abu Dhabi, ingresará cerca de 5,800 millones de dólares entre la venta de un 25% de Cepsa (alrededor de 3,000 millones) y los dividendos cobrados gracias a la operación llevada a cabo en 2011 para tomar el control total de la petrolera española.

Alta rentabilidad de la operación
  • 18/09/2018, 01:50
  • Tue, 18 Sep 2018 01:50:44 +0200

Mubadala, el fondo soberano de Abu Dhabi, ingresará cerca de 5.000 millones de euros entre la venta de un 25% de Cepsa (alrededor de 2.500 y 3.000 millones de euros) y los dividendos cobrados gracias a la operación llevada a cabo en 2011 para tomar el control total de la petrolera española.

Amiral Gestion
  • 18/09/2018, 11:32
  • Tue, 18 Sep 2018 11:32:30 +0200
    33043

Desde hace años, hay dos ideas que sobrevuelan la inversión en renta fija. Hay quienes alertan de una burbuja que está a punto de estallar, mientras otros insisten en que es imposible sacar rentabilidad en el entorno de bajos tipos de interés.

Juan Fernando Robles
  • 17/09/2018, 19:49
  • Mon, 17 Sep 2018 19:49:31 +0200

Mucho se está hablando de la desaceleración de la economía española que, de alguna manera, ya ha empezado, y mucho se está criticando al Gobierno, que algunos señalan como uno de los principales culpables. No obstante, no es posible que un Gobierno que acaba de llegar y con poca capacidad de acción sea responsable de un cambio de tendencia que hunde sus raíces en factores mucho más complejos que los bandazos que está dando el Gabinete de Sánchez, tan inexperto y carente de objetivos que lo único que es capaz de hacer en la práctica es propaganda y cesar ministros.

  • 18/09/2018, 08:03
  • Tue, 18 Sep 2018 08:03:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Divisas | Análisis fundamental
  • 18/09/2018, 07:10
  • Tue, 18 Sep 2018 07:10:07 +0200
    EcoTrader
    33043

El cambio político en México y su acuerdo comercial con EEUU provocan que el peso cambie sus pérdidas por ganancias con el .

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/09/2018, 01:17
  • Tue, 18 Sep 2018 01:17:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 sep (EFE).- El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible y ahora segura imposición de 200.000 millones de dólares en aranceles a productos de China generó pérdidas en Wall Street, mientras las bolsas latinoamericanas cerraron en terreno mixto.

Economía internacional
  • 18/09/2018, 00:18
  • Tue, 18 Sep 2018 00:18:28 +0200

En medio de la crisis que vive Argentina por la fuerte devaluación del peso, el Gobierno presentó hoy en el Congreso su proyecto de Presupuesto para 2019, con el que busca llegar al equilibrio fiscal y en el que se proyecta una caída de la actividad económica del 0,5% y una inflación del 23%.

SONDEO
  • 18/09/2018, 00:00
  • Tue, 18 Sep 2018 00:00:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La aprobación a la gestión del presidente de Colombia, Iván Duque, marcó un 53,8 por ciento en su primer mes de gobierno, en medio del pesimismo de la opinión pública frente a los principales problemas del país, reveló el lunes una encuesta de la firma Invamer.

reporte cambiario de buenos aires
  • 17/09/2018, 23:00
  • Mon, 17 Sep 2018 23:00:54 +0200

El peso mayorista ganó posiciones el lunes por una millonaria oferta de dólares que realizó el banco central, en contado y a futuros.

Y una baja en la inflación
  • 17/09/2018, 22:37
  • Mon, 17 Sep 2018 22:37:12 +0200

El Gobierno pronosticó una menor inflación, una leve contracción del Producto Bruto Interno (PBI) y el equilibrio de las cuentas fiscales en su proyecto de presupuesto para 2019, luego de una abrupta devaluación que sacudió este año a la economía.

El dólar baja a 19.10 en bancos
  • 17/09/2018, 22:19
  • Mon, 17 Sep 2018 22:19:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se apreció este lunes ante un debilitamiento del dólar, mientras el mercado se mantiene expectante a que Estados Unidos anuncie nuevos aranceles a las importaciones de productos chinos por un valor cercano a 200,000 millones de dólares.

Economía podría contraerse 2.4%
  • 17/09/2018, 21:06
  • Mon, 17 Sep 2018 21:06:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Argentina reconoció por primera vez que es probable que la economía del país caiga en recesión este año y el próximo, en momentos en que la inflación duplica con creces lo estimado previamente.

Política monetaria
  • 17/09/2018, 19:26
  • Mon, 17 Sep 2018 19:26:16 +0200

El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Benoît Coeuré considera que el BCE podría dar más información de las próximas subidas de los tipos de interés, pero considera inadecuado publicar una predicción numérica precisa.

PRESUPUESTOS 2019
  • 17/09/2018, 17:57
  • Mon, 17 Sep 2018 17:57:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 sep (EFE).- Podemos ha ampliado hoy sus exigencias para apoyar los presupuestos generales del Estado y ahora también pide al gobierno que se retiren del Código Penal los delitos de ofensas a los sentimientos religiosos y de injurias al rey.

BOLSA MÉXICO
  • 17/09/2018, 16:32
  • Mon, 17 Sep 2018 16:32:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 61,28 puntos (0,12 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.550,65 unidades.

  • 17/09/2018, 15:42
  • Mon, 17 Sep 2018 15:42:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

10 kilómetros de fila
  • 17/09/2018, 15:14
  • Mon, 17 Sep 2018 15:14:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Atascos de hasta 10 kilómetros de extensión en plena Cordillera de los Andes, en especial en el paso fronterizo de Los Libertadores, principal vía de comunicación terrestre entre Chile y Argentina, se hicieron moneda corriente durante los festivos chilenos de celebración de las Fiestas Patrias.

ELECTRICIDAD PRECIOS
  • 17/09/2018, 14:27
  • Mon, 17 Sep 2018 14:27:12 +0200

Madrid, 17 sep (EFE).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista para la jornada de mañana ha marcado el segundo precio más alto en el año, con 74,84 euros el megavatio hora (MWh) y es un 3,4 % superior (2,47 euros) con respecto a los 72,37 euros/MWh para hoy.