Economía

China hace oficial que responderá a los nuevos aranceles de Trump: 60.000 millones en productos made in USA están en la diana

China ha anunciado que tomará represalias contra EEUU contra los nuevos aranceles comerciales de Estados Unidos, arriesgándose a medidas aún más drásticas del presidente Donald Trump en una escalada de la guerra comercial entre las principales economías del mundo. Pekín tiene preparado un listado sobre productos estadounidenses para gravar que asciende a 60.000 millones de dólares para aplicarles tasas entre un 5% y 10%.

China impondrá así aranceles de entre un 5 y un 10% (los expertos barajaban que podrían ser de hasta el 25 por ciento pero finalmente Pekín ha moderado las contramedidas) a unos 4.000 tipos de productos. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 24 de septiembre, en la misma fecha en la que lo harán las de EEUU.

La reacción de Beijing llegó horas después de que Trump impusiera aranceles del 10% sobre importaciones de China por un valor aproximado de 200.000 millones de dólares y amenazara con gravar otros 267.000 millones de dólares si China respondía a la última acción de EEUU.

"Para proteger sus derechos e intereses legítimos y el orden en el libre comercio internacional, a China no le queda más remedio que tomar represalias simultáneamente", dijo el Ministerio de Comercio en un breve comunicado, sin especificar qué medidas tomaría.

"Estados Unidos insiste en elevar los aranceles, trayendo nuevas incertidumbres a las negociaciones comerciales bilaterales. China espera que Estados Unidos reconozca las consecuencias negativas de sus acciones y tome medidas convincentes para corregir su comportamiento a tiempo".

Trump había advertido en un comunicado ayer que si China tomaba medidas de represalia contra agricultores o industrias estadounidenses, "inmediatamente pasaremos a la tercera fase, que es aranceles sobre importaciones adicionales por aproximadamente 267.000 millones de dólares".

Los últimos aranceles estadounidenses dejaron al margen a los relojes inteligentes de Apple y Fitbit y otros productos de consumo, como asientos infantiles para automóviles. Pero si la administración promulga las tarifas adicionales, afectarían a todas las restantes importaciones chinas de EEUU y productos de Apple como el iPhone y sus competidores probablemente no se salvarían.

El mes pasado, China desveló una propuesta de lista de aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares que iban desde el gas natural licuado hasta ciertos tipos de aviones, en caso de que Washington aplique las tarifas en su lista de 200.000 millones de dólares.

China está revisando sus planes de enviar una delegación a Washington para nuevas conversaciones a la luz de la decisión de Estados Unidos, dijo el martes el South China Morning Post, citando una fuente del gobierno en Beijing.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky